• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Las invasiones no cesan

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
01/01/2020
in Arequipa, Arequipa, Sociedad, Sociedad, webPortada, ZONA
0

A esto se suma el robo de agua en el distrito de Majes. preparan ordenanza

Por: Miguel Ocas Saravia

El incontrolable avance de invasiones de terrenos y el permanente hurto de agua, son los principales problemas que vienen obstaculizando el desarrollo del distrito de Majes, un reto que asumió la nueva gestión edil y que al cierre de 2019 no muestra avances concretos con miras al ordenamiento territorial de la jurisdicción.

Las promesas inconclusas, de la actual gestión edil, sobre la implementación de un packing y construcción de una represa en la cuenca intermedia, también se suman al estancamiento de Majes en desarrollo de obras de envergadura.

El distrito de Majes cuenta con una población de aproximadamente 120 mil habitantes, que a todas luces ha excedido las capacidades del control de la comuna distrital y de las municipalidades menores que integran el distrito de Majes, como Juan Velasco Alvarado, Santa María de La Colina, Bello Horizonte y San Juan El Alto, que no logran sumar esfuerzos para impulsar obras de saneamiento básico, asfaltado de vías, seguridad ciudadana y salud en beneficio de la población.

Cabe mencionar que el distrito tiene como motor económico una población de 2700 agricultores que integran 26 comisiones de usuarios que conforman la irrigación Majes, importante sector agropecuario que cuenta con cerca de 16 mil hectáreas de producción agrícola nacional y de agroexportación.

DESCONTROL

El vicepresidente de la Junta de Usuarios Pampa de Majes (JUPM), Sixto Paredes Chávez, explicó que la sección E, colindante al canal 1R es la zona con más problemas por la gran cantidad de invasores y granjas de pollos que se han instalado.

Por la falta de autoridad en dicho sector, una gran cantidad de personas hurtan agua del canal desestabilizando la distribución del líquido elemento, restando la dotación para los agricultores y la población.

No obstante, el problema de la ilegal extracción de agua e invasiones, se extiende a lo largo de las 26 comisiones de usuarios que integran la junta, sección B, C, D y zonas colindantes.

El problema se agrava porque la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), tampoco realiza un adecuado monitoreo de sus propiedades, permitiendo que personas inescrupulosas vendan sus terrenos, generando más informalidad y un desordenado crecimiento urbano.

Sobre el tema del agua, Paredes Chávez indicó que la junta desde inicios de año le ha pedido a la nueva gestión edil que sincere cuánto de agua requiere para consumo de la población, parques y jardines, obras públicas.

Así se podrá solicitar un incremento de la dotación ante el Comité de Coordinación Local del Agua, y no seguir afectando la distribución como actualmente sucede, distribuyendo agua para actividades no programadas.

Ordenamiento

Para el alcalde distrital de Majes, Renee Cáceres Falla, la aprobación de una nueva ordenanza en reemplazo de la Ordenanza Municipal n.° 16, que regiría en marzo de 2020, es el primer paso a una solución progresiva del ordenamiento del distrito y el inicio de la lucha contra la ilegalidad, a través de la venta de terrenos.

El burgomaestre aseguró que, tras haber recibido el asesoramiento de la Superintendencia de Bienes Nacionales y el Ministerio de Vivienda, en enero debe estar publicada la ordenanza y su reglamentación entre febrero y marzo.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Alcaldes “brillaron por su ausencia”

Publicación posterior

Ultimátum a minivanes y colectivos

Relacionadas Noticias

Actualidad

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
345
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down
Actualidad

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
262
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2k
Actualidad

Repudian a Dina por declaraciones

8 Septiembre, 2023
3.1k
Política

Puno es la segunda región con más obras paralizadas

8 Septiembre, 2023
3k
NACIONAL

Expremier Chávez seguirá en prisión

6 Septiembre, 2023
2.4k
Publicación posterior

Ultimátum a minivanes y colectivos

Mejorar el nivel de los niños

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023

Repudian a Dina por declaraciones

8 Septiembre, 2023

Noticias recientes

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
341

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
345
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
262

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (54)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,584)
  • Puno (11,031)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,103)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436