• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

“En el hogar es donde se da origen a acciones violentas”

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
02/01/2020
in Arequipa, Arequipa, Sociedad, Sociedad, Vida & estilo
0
ESCOLARES MALTRATO  BULLYING

ESCOLARES MALTRATO BULLYING

Arequipa será región piloto en programa de sensibilización a escolares y padres

Por: Sandra Oré Murillo

Desde los casos de bullying contra escolares hasta la comisión de feminicidios en la vida adulta, pueden ser prevenidos, por lo que en enero comenzará la elaboración de los Lineamientos de Política Regional Educativa, siendo Arequipa región piloto de esta iniciativa.

La sensibilización no solo alcanzará a estudiantes de instituciones educativas, sino a los padres de familia, en vista que en el entorno familiar es donde nace la violencia, dijo la gerenta regional de Educación, Margarita Monzón.

“La mejor forma de educar es a nivel de los estudiantes y los papás. Entonces vamos a fortalecer nuestros comités de aula, vamos a fortalecer las Apafas, vamos a hacer un diálogo más fluido con ellos. Este año lo vamos a hacer mejor, porque donde se origina la violencia es en el hogar”, manifestó.

INTEGRAL

En la formulación de los lineamientos no solo participarán las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel), sino las instituciones de Salud, Policía Nacional, Poder Judicial y Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (Demuna) para articular estrategias integrales.

“Por ejemplo, vamos a dejar de hacer talleres sentados y haremos talleres vivenciales para integrar a la familia y autoridades a través de los planes de trabajo que ya tenemos, porque todos aprendemos mejor con la acción, cuando lo hacemos vivencial aprendemos más” resaltó.

Monzón recordó que hay un plan de regional que servirá de base para la labor por realizar. Pero más que eso, se incidirá en conocer la realidad de cada Ugel, toda vez que tienen su propia casuística y las estrategias que se definan no serán iguales para todas estas dependencias.

MÁS TEMAS

La prevención de la violencia no será el único tema que se abordará en los Lineamientos de Política Educativa Regional, también se analizará el tema salud con el objetivo de disminuir la desnutrición y la anemia infantil, explicó Monzón.

También se hablará sobre el aspecto laboral a alumnos y padres de familia, tomando en cuenta que al terminar el quinto de secundaria, los egresados no saben a dónde pueden ir a trabajar.

Otro tema será el cuidado ambiental, concientizando a la comunidad educativa sobre el buen uso del agua y servicios básicos como la electricidad, así como la importancia de disminuir la contaminación y reciclar los residuos.

Trabajo con UNSA

En la elaboración del proyecto que iniciará este mes, se contará con la asesoría técnica de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa).

“Vamos a ver cómo lo planificamos, vamos a empezar en enero a hacer la ruta y ver cómo se va a implementar la construcción en el tiempo”, dijo Monzón.

Aunque no hay fecha para culminar el estudio que se plantea, cuando haya concluido, propiciará la emisión de una resolución por parte de la Gerencia de Educación, que luego será ratificada con una ordenanza por el gobierno regional para su implementación en el tiempo, confió la funcionaria.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Falta de señalización en la Variante causa accidentes

Publicación posterior

Agrede a suegro con trozo de vidrio

Relacionadas Noticias

Vida & estilo

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

28 Febrero, 2023
6.9k
Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
550
Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
4.4k
Lima

Empresarios no invitaron a Presidente Castillo a Conferencia Anual de Ejecutivos CADE

25 Agosto, 2022
668
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
4.1k
Arequipa

Este lunes 15 de agosto comenzará el pago de la subvención adicional extraordinaria a más de 577 mil personas beneficiarias de Pensión 65

12 Agosto, 2022
667
Publicación posterior

Agrede a suegro con trozo de vidrio

Seis mamás dieron a luz el 1 de enero

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
608

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
839

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
561

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436