• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Murieron arrastradas por lodo en San Gabán

Hermanas perecieron luego de desborde de río, que arrasó con todo

Los Andes Por Los Andes
09/01/2020
in Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0
Rescate de hermanas arrastradas por el lodo.

Rescate de hermanas arrastradas por el lodo.

Por: Lourdes Calla

Dos hermanas murieron arrastradas por el lodo, tras el desborde del río Quellomayo en el distrito de San Gabán (Carabaya). La información fue confirmada por el alcalde distrital Roger Larico Quispe.

Las infortunadas fueron identificadas como Gimena Fernández Loayza (18) y su hermana Analí (15). Ayer, los pobladores y policías, tras una ardua labor, lograron trasladar los cuerpos sin vida al Centro Poblado de Puerto Manoa, para las diligencias correspondientes.

Los pobladores de San Gabán viven momentos muy difíciles tras el desborde de los ríos de la zona; más de 100 viviendas fueron perjudicadas, se perdieron gran cantidad de productos en las chacras y también perecieron animales domésticos.

Rescate de los cuerpos de hermanas fallecidas.

Las autoridades informaron que las oroyas (cestas para trasladar cosas por medio de un alambre) del río San Gabán fueron arrastradas por las aguas, dejando incomunicado a varios poblados, cuyos moradores piden ahora ayuda a las autoridades. 

Acciones

El prefecto regional de Puno, Wilber Apaza Díaz, informó que todo un equipo se desplegó hacia el distrito de San Gabán, específicamente a la zona donde el río Quellomayo terminó desbordándose la mañana de ayer, inundando varias viviendas y cultivos.

Mencionó que se ha puesto en alerta al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), para las acciones necesarias frente a este hecho.

Apaza Díaz no descartó que esta crítica situación se repita en el distrito de Ñuñoa, en la provincia de Melgar, y en el distrito de Asillo, de la provincia de Azángaro.

DATO. 

Un equipo del Centro de Operaciones de Emergencia de la región Puno, trabaja para hacer un informe detallado de los daños ocasionados por el desborde del río, a fin de elevarlo al Gobierno Central, solicitando que se declare la zona en emergencia.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

UANCV: Hoy se eligen a autoridades universitarias

Publicación posterior

Rechazan directiva para zonificación de matrículas

Relacionadas Noticias

PAIS

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
635
Juliaca

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023
1k
Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
1.9k
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2.2k
Actualidad

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
4.6k
Actualidad

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023
3.9k
Publicación posterior
Padres de familia rechazando directiva que pone como prioridad la zonificación para las matrículas de los primeros grados.

Rechazan directiva para zonificación de matrículas

Raquel Riveros, candidata al congreso.

“Soy una combinación de quechua y aymara”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
696

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
635

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
389

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
528
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436