Según el último informe de la Organización Internacional del Trabajo el desempleo juvenil en el Perú presentó una tasa de 10,9% en el 2019, este informe se desarrolló mediante el Panorama Laboral de América Latina y el Caribe 2019.
Asimismo revelo que a nivel regional la tasa de desempleo juvenil registró el nivel más alto en los últimos 20 años, al situarse en 19,8%, es decir que, 1 de cada 5 jóvenes entre 15 y 24 años de edad que buscaron trabajo no lo encontraron.
“La falta de oportunidades de empleo decente para los jóvenes causa gran preocupación, que provoca desaliento y frustración. Esto se ha visto reflejado en las recientes protestas registradas en la región”, señaló Juan Hunt, director regional de la OIT.
Por su parte, Hugo Ñopo, economista regional de la OIT señalo que “se debe comenzar por construir mejores puentes que permitan la transmisibilidad del mundo de la capacitación al mundo de trabajo. Este divorcio que existe entre estos dos mundos es un problema no solo peruano ni latinoamericano, sino mundial”, acotó.
En el Perú más del 90% de los contratos son a plazo fijo; es decir, temporales. Mientras que en países como Chile y México se observa mayor equilibrio.

“El costo de la empleabilidad fija implica el casarse de por vida y esto ignora las volatilidades de la economía, las innovaciones tecnológicas y muchas cosas que cada vez más son importantes de tomar en cuenta”, enfatizó Ñopo.
El informe de la OIT también revela una caída del empleo juvenil en el sector agrícola y manufactura con -1,7% y -1,4%. Y en menor medida se redujo la presencia de estos trabajadores en los sectores de actividades extractivas y servicios no mercantiles.
Mientras que, a contraste, la participación de jóvenes en los sectores de comercio y otros servicios de mercado creció 1,3% y 1,4%, respectivamente.
Los datos
General. El desempleo a nivel de todas las edades creció ligeramente en el 2019, que pasó de 8% a 8,1%. Esto significa que actualmente hay 25 millones de personas en busca de trabajo en América Latina y el Caribe.
Comentario sobre post