• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Áncash: incendio forestal arrasó con 27 hectáreas de cañaverales

Los Andes Por Los Andes
07/02/2020
in Policiales, Sociedad, Vida & estilo
0
Serenos de la Municipalidad de Nepeña y Samanco trabajaron durante 8 horas para sofocar el foco que habría sido provocado por un conflicto entre productores de carrizo. (Cortesía Municipalidad de Nepeña).

Serenos de la Municipalidad de Nepeña y Samanco trabajaron durante 8 horas para sofocar el foco que habría sido provocado por un conflicto entre productores de carrizo. (Cortesía Municipalidad de Nepeña).

Un incendio forestal arrasó con 27 hectáreas de cañaverales en el distrito de Nepeña, en la región Áncash. La quema se inició el jueves al mediodía y se prolongó hasta el viernes a la 1:00 a.m. aproximadamente, en el sector El Carrizal, a pocos metros de la Plaza de Armas de Nepeña.

Defensa Civil de la Municipalidad Distritos de Nepeña informó que el humo afectó a los moradores de los poblados de San Jacinto, Nepeña, San José, La Grama y Cerro Blanco. La humareda también llegó hasta la ciudad de Moro, ubicado en la provincia del Santa.

“El humo ingresó a las viviendas, todos estaban desesperados porque no podían respirar y tuvieron dificultades para ver, los que más sufrieron fueron los niños que padecen asma”, contaron los vecinos.

Serenos de las ciudades de Nepeña y Samanco, personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y los bomberos de Chimbote lograron sofocar el fuego con ayuda de cisternas de agua.

Por su parte, el alcalde de Nepeña, Pedro Carranza, ha solicitado la intervención de las autoridades para ubicar e identificar a los responsables del siniestro, pues se presume que un conflicto entre productores de carrizo habría desatado el desastre ambiental.

Se conoció que efectivos de la Policía Nacional se han dirigido a la zona para realizar las averiguaciones que permitan determinar las causas del siniestro y hallar a los responsables. Asimismo, representantes de Defensa Civil realizan una evaluación de los daños en el área perjudicada.

En noviembre pasado un incendio afectó más de 46 hectáreas de especies forestales en el sector Choloquito, en el anexo de Capellanía. Decenas de familias humildes lloraron la pérdida de arbustos y carrizos, ya que estos eran su fuente de trabajo. Al igual que ayer se sospecha que el incendio fue provocado, pero aún no se han identificado a los autores.

Fiscalía investigará

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Santa inició una investigación preliminar por el plazo de dos meses contra quienes resulten responsables de la presunta comisión del delito contra los bosques o formaciones boscosas luego del incendio registrado en el distrito de Nepeña.

La fiscal provincial Evelyn Lamadrid Vences visitó el lugar donde se originó el siniestro y realizó una constatación, en donde pudo determinar que fueron 20 hectáreas las que resultaron afectadas.

Fuente: El Comercio

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Ministerio de Salud de Chile decretó alerta sanitaria por coronavirus

Publicación posterior

Advierten escasez mundial de materiales de protección contra el coronavirus

Relacionadas Noticias

Policiales

MOTOCICLISTA MUERE EN FATAL ACCIDENTE

29 Noviembre, 2022
4.5k
Policiales

Puno: PNP desarticuló 75 bandas criminales, decomisaron más de una tonelada de droga y detuvieron a 4 mil personas

11 Octubre, 2022
4.5k
Policiales

Puno: Abusan sexualmente de menor de 15 años en descampado cerca a discoteca

11 Octubre, 2022
3.6k
Policiales

Delincuentes armados se llevan 20 mil dólares más 50 mil soles de cambista

10 Octubre, 2022
3.1k
Policiales

Exfuncionario de SUNAFIL acusado de violar a su propia sobrina, estaría siendo favorecido por la fiscalía

10 Octubre, 2022
3.2k
Policiales

Ladrones se llevan 20 mil soles de varón que iba a comprar vehículo

8 Octubre, 2022
3.4k
Publicación posterior
Mascarillas y otros materiales de protección contra el nuevo coronavirus en todo el mundo es insuficiente. (AFP).

Advierten escasez mundial de materiales de protección contra el coronavirus

Parque Arqueológico de Pisac estará cerrado hasta que se concluyan las labores de rehabilitación de las vías de acceso. (Andina).

Cusco: disponen el cierre temporal del Parque Arqueológico de Pisac tras daños por desborde de río

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
632

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
644

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.9k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436