• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Retomarán investigación arqueológica en zona donde se halló al Señor de Sipán

Los Andes Por Los Andes
19/02/2020
in Sociedad, Sociedad, Vida & estilo
0

El director del museo de sitio Huaca Rajada-Sipán, Juan Bracamonte Vargas, anunció que se retomará la investigación arqueológica en la zona, ubicada en el distrito de Zaña, se halló la cámara funeraria que contenía los restos del Señor de Sipán en julio de 1987.

Bracamonte Vargas manifestó que este año su despacho se abocará a gestionar presupuesto para que el 2021 o el siguiente año se destine inversión que conlleve a retomar las investigaciones arqueológicas en este importante sitio monumental de Lambayeque.

“En este espacio arquitectónico fueron identificados hasta el 2010, un total de 16 personajes de la élite mochica. Es a partir del 2007 donde las investigaciones se descentralizan ya no solo en la plataforma funeraria sino en otras áreas como el llamado Patio I, Patio II que está en el centro de ambas pirámides y una plataforma que interconecta a ambas pirámides mayores”, aseguró.

En diálogo con la Agencia Andina el investigador manifestó que el resultado de esas investigaciones, que fue en el 2007, conllevó a la creación y construcción de lo que hoy es el museo de Huaca Rajada-Sipán. “Es a partir del 2007, que todos los hallazgos se exhiben en este recinto como es el hallazgo de la Tumba 14 del Sacerdote-Guerrero, la 15 del Noble-Guerrero y la tumba 16 del Señor-Guerrero”, apuntó.

El investigador advirtió que es difícil de calcular cifras exactas a proporción, de lo que han excavado en el monumento de Huaca Rajada-Sipán.

“La plataforma funeraria que más fue investigada, considero que debe estar en un 60 por ciento de excavada y el resto de pirámides consideradas mayores, como la Central y la posterior, no han recibido excavaciones algunas. Hay mucho por investigar. Estamos en una pequeña porción de este gran complejo arqueológico”, observó.

El complejo Huaca Rajada-Sipán concentra tres plataformas de barro: la plataforma funeraria, la pirámide central y la pirámide administrativa. Además, el cementerio ubicado en la parte posterior, donde se ubicaría la clase popular de la sociedad mochica, de aquellos tiempos. “Es allí donde se estarían concentrándose artesanos y gente que producía masivamente los objetos de cerámica para la élite dominante y gobernante de este espacio de Sipán”, explicó.

Bracamonte Vargas afirmó que el complejo arqueológico Huaca Rajada-Sipán tiene muchos espacios por investigarse. “Serán las futuras generaciones que lo hagan con el apoyo de una significativa inversión”, concluyó.

En la actualidad, el museo de sitio Huaca Rajada-Sipán exhibe a los visitantes los tres contextos funerarios de la élite mochica recuperados en las excavaciones realizadas a partir del 2007 en el mausoleo real de Huaca Rajada-Sipán, el Sacerdote Guerrero (Tumba14), el Noble Guerrero (Tumba15), hallada en el año 2009 y al Señor Guerrero (Tumba 16), registrada en el año 2010.

Fuente: Andina

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Exigen instalación de pararrayos en el sur

Publicación posterior

Gladys Gómez becaria que busca preservar el agua

Relacionadas Noticias

Vida & estilo

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

28 Febrero, 2023
6.9k
Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
550
Lima

Empresarios no invitaron a Presidente Castillo a Conferencia Anual de Ejecutivos CADE

25 Agosto, 2022
668
Vida & estilo

¿Cuál es el juego más jugado de Android 2022?

11 Julio, 2022
1.3k
Vida & estilo

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
8.9k
Vida & estilo

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
8.7k
Publicación posterior

Gladys Gómez becaria que busca preservar el agua

Suris conservados por el Minagri serán reintroducidos a su estado natural en Puno. (Andina).

Minagri reintroducirá a su hábitat natural a 30 ejemplares de Suri

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
548

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
753

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
503

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.9k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436