• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Sostienen que se debe respetar la hoja de coca

Erradicación de su producción y comercialización está en controversia

Los Andes Por Los Andes
26/02/2020
in Juliaca, Puno, Sociedad, Vida & estilo
0
Ancestral. Consideran que la hoja de coca es suplemento y complemento de la salud y la alimentación de los puneños.

Ancestral. Consideran que la hoja de coca es suplemento y complemento de la salud y la alimentación de los puneños.

Por: Bruno Calsin

Luego de que los agentes de la PNP incautaran cerca de dos toneladas de hoja de coca a los comerciantes que laboran en la Laguna Temporal de la ciudad de Juliaca, se ha creado una gran incertidumbre en las personas dedicadas a esa actividad, así como en algunos personajes públicos.

Alberto Quintanilla Chacón, excongresista de la República, dijo que el uso tradicional de la hoja de coca se debe respetar, porque contribuye como suplemento y complemento en la salud y la alimentación. “Porque es parte de nuestra cultura, de nuestra tradición y costumbre del periodo inca e incluso pre inca”, expresó.

Asimismo, manifestó que para solucionar este problema de la producción de la coca, las autoridades deben contemplar la posibilidad de buscar cultivos alternativos con la misma rentabilidad o mucho mejores, a fin de reemplazar a los sembríos de la hoja de coca.

Mencionó que, para ello, se debe considerar las posibilidades de acceso a los mercados para los comercializadores y se debe empezar por el empadronamiento, para que de alguna manera las personas humildes dedicadas a esta actividad se sientan protegidas y continúen con la venta de la hoja de coca.

Finalmente, sostuvo que la Constitución Política contempla, en su artículo 59, que el Estado debe garantizar la libertad de trabajo, comercio e industria, siempre que no sea lesivo a la moral, por lo que la comercialización de la coca debe ser protegida.

PROPUESTA

Sobre el mismo tema, el consejero por Puno, Jorge Zúñiga, indicó que tienen una propuesta de ordenanza regional para proteger a los pequeños productores y comercializadores de la hoja de coca, y que buscan aprobarla lo más pronto posible, mediante acuerdo del Consejo Regional.

Reveló que en la propuesta se contempla aprobar el registro de productores de la sagrada hoja de coca, para su consumo en su estado natural, ancestral y medicinal; asimismo, autorizar el transporte y acopio en el territorio puneño. Además, inscribir el registro único de comercializadores.

Finalmente, exhortó al Gobierno Central a suspender la erradicación masiva de la hoja de coca, e invocó a las universidades a investigar los componentes de la hoja de coca. Por último, dijo que esta propuesta nace de la última reunión de los productores de coca.

DATO.

La coca es una planta con nutrientes minerales, aceites esenciales y varios componentes con mayores o menores efectos farmacológicos, como el alcaloide cocaína, que en su forma concentrada o sintetizada es un estimulante con propiedades potencialmente adictivas.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Municipalidad y PEBLT firman convenio para dotar de agua potable a Puno

Publicación posterior

AAA Caplina no debe intervenir río Maure

Relacionadas Noticias

Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
601
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.8k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
5.9k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.3k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
7k
Actualidad

Richard Hancco pone en riesgo construcción de hospital regional

14 Abril, 2023
4.6k
Publicación posterior
Gerente. Explicó razones a los medios.

AAA Caplina no debe intervenir río Maure

Consejero minimiza trabajos hechos.

COER no tiene plan para emergencias

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
431

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
601

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
403

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.8k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436