• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

La Libertad: desarticulan a la organización criminal “La mafia del título”

Los Andes Por Los Andes
27/02/2020
in Sociedad, Sociedad, Vida & estilo
0
Agentes de la PNP y del Ministerio Público desarticularon a la organización criminal “La mafia del título”.

Agentes de la PNP y del Ministerio Público desarticularon a la organización criminal “La mafia del título”.

Agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público desarticularon esta madrugada a la organización criminal denominada “La mafia del título”, que se dedicaba a emitir títulos falsos.

Son en total 15 las personas intervenidas, entre directores, catedráticos y funcionarios del Gobierno Regional de La Libertad, quienes presuntamente integraban hasta cuatro redes criminales que operaban desde el año 2014. Ellos cobraban hasta 20,000 soles para expedir títulos falsos de las carreras de Educación en los niveles inicial, primaria, secundaria y auxiliares.

Foto: Andina

Según las autoridades policiales y la Fiscalía, la primera red criminal estaba presuntamente dirigida por Alipio Wilmer Haro Lara, director del Instituto Superior Pedagógico Privado Alexander Fleming; así como por María Elizabeth López Ibáñez, Fanny Karina Haro López y David Haro López.

La segunda red criminal estaría encabezada por el director del Instituto Superior Pedagógico Privado “Luis Pasteur”, Luzgardo Cortez de la Cruz.

Ambas redes criminales expedían constancias de estudios, certificados de egreso y títulos, cobrando desde 3,000 hasta 20,000 soles por expedir la documentación falsa a nombre de las instituciones superiores antes mencionadas.

La tercera red criminal estaría conformada por docentes identificados como Richard Nixon Cachique Tirado, Richard Vargas Sandoval y María Elsa Gonzales Fernández. Todo ellos encargados de captar y comercializar los certificados de los institutos pedagógicos “Alexander Fleming” y “Luis Pasteur”.

La cuarta red criminal estaría integrada por Jenry Marcial Vega Anhuamán, ex responsable del área de Actas y Certificados de la Gerencia Regional de Educación de La Libertad, quien actualmente labora en el área de personal de dicha gerencia.

También integrarían esta red, según la versión de las autoridades, Rafael Martín Moya Rondo, ex gerente regional de Educación de La Libertad y quien sería actualmente trabajador de la Universidad César Vallejo de Trujillo.

Del mismo modo, Manuel Pedro Rodríguez Durán, ex especialista de gestión pedagógica de la Gerencia Regional de Educación de La Libertad. Él es actualmente docente en la localidad de Tayabamba.

Asimismo, Willar Augusto Loyola Quiroz, actual subgerente de la Gerencia Regional de Educación de La Libertad. Todos ellos, según las autoridades, facilitaban el trámite, la legalización y el visto bueno de los documentos falsos para la emisión de los títulos.

Todas las personas mencionadas están investigadas por los delitos contra la fe pública, en la modalidad de falsificación de documentos, y contra la administración pública en la modalidad de cohecho pasivo propio, en agravio del Estado.

A la fecha, esta organización habría obtenido siete millones de soles como ganancia por la emisión de títulos falsos, sostuvieron las autoridades.

Foto: Andina
Foto: Andina
Foto: Andina
Foto: Andina
Foto: Andina
Foto: Andina

Foto: Andina

Fuente: Andina

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Ministra de Salud aseguró que no existe casos confirmados de coronavirus

Publicación posterior

Hasta el momento hay 31,800 afectados, 4,470 damnificados y 50 fallecidos por lluvias

Relacionadas Noticias

Vida & estilo

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

28 Febrero, 2023
6.9k
Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
552
Lima

Empresarios no invitaron a Presidente Castillo a Conferencia Anual de Ejecutivos CADE

25 Agosto, 2022
668
Vida & estilo

¿Cuál es el juego más jugado de Android 2022?

11 Julio, 2022
1.3k
Vida & estilo

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
8.9k
Vida & estilo

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
8.7k
Publicación posterior
Foto: Andina

Hasta el momento hay 31,800 afectados, 4,470 damnificados y 50 fallecidos por lluvias

Alerta roja por crecida del caudal de río Verde. Foto: Referencial. (La República).

Senamhi advirtió el incremento del caudal del río Verde

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
246

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
226

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
148

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
200
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436