• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

“Lo primero es pensar en la salud de las personas”

Los Andes Por Los Andes
08/04/2020
in Opinión, Sociedad
0

Gonzalo Quijandría, director de Asuntos Corporativos de Minsur, comenta sobre el papel de la minería en el actual estado de emergencia y cómo impacta la crisis económica. Además, explica cómo será el eventual reinicio de operaciones de la mina San Rafael, pasado el periodo de aislamiento.

 ¿Cuánto impacta económicamente que la mina San Rafael no esté produciendo?

Impacta bastante en todos los niveles: para la empresa y sus trabajadores; para nuestra cadena de valor, es decir, nuestros proveedores; para la economía local e incluso para la regional, sabiendo que San Rafael es uno de los motores económicos de la región Puno.

¿Se reiniciarán operaciones este 13 de abril?

De autorizarlo el gobierno, será un proceso paulatino. Lo primero es implementar todas las medidas necesarias en sanidad y prevención para evitar contagios por coronavirus de nuestros trabajadores y de la población local. En estos días, nuestro trabajo se ha enfocado en alinear nuestros protocolos con las exigencias del Minsa y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Cómo garantizarán la sanidad en el reinicio de operaciones?

Mientras dure la emergencia sanitaria nacional que, en principio, es de 90 días, regirá el protocolo especial que hemos diseñado, que contempla medidas que van desde la movilización de trabajadores, los controles de salud permanentes, medidas para el aislamiento y distanciamiento social en los transportes, alojamientos y frentes de trabajo. Tenemos un capítulo especial de cumplimiento en los poblados y comunidades. 

¿Desde su perspectiva, se viene una crisis económica en Puno?

No es que se venga, la crisis ya está aquí, para Puno, para el Perú y para todo el planeta. No somos ajenos a esta. Los precios de los minerales se han desplomado, y súmale a eso la paralización de la producción. Sin embargo, como Minsur vamos a hacer todo el esfuerzo necesario para que la economía de los distritos donde operamos no sufra tanto. Queremos preservar y promover el empleo local, continuar con la inversión social, etc. Pero ahorita, lo más importante es la salud de las personas.

Hay opiniones divididas de si la minería debe operar…

Lo entendemos. Durante el estado de emergencia paralizamos nuestra producción y solo operamos las actividades críticas. Aún debemos esperar el pronunciamiento del gobierno sobre el reinicio, pero, como dices, hay dos posiciones: mucha gente nos llama desesperada porque tiene negocios que dependen de la operación minera, o ya quieren trabajar porque necesitan ingresos. Pero también hay otro grupo de gente que tiene temor, y eso es comprensible. Por eso es que estamos trabajando los protocolos y adaptando todos nuestros procedimientos a estos. Vamos a ir gradualmente.

¿Es la minería una actividad esencial?

Yo recomiendo no entrar en estas polémicas que tienen un trasfondo ideológico, que no debería avivarse en estos momentos en que todos debemos remar en una misma dirección. Los enemigos comunes son el coronavirus y la crisis consecuente. La minería es tan esencial como todas las actividades económicas que necesitaremos reactivar para superar la crisis. Hablar de actividades económicas excluyentes no tiene sentido: tan importante es la agricultura y la ganadería, para alimentarnos, como la minería que inyecta recursos financieros para el país.

¿Cómo ha contribuido Minsur durante la emergencia?

Estamos siendo muy activos en esta coyuntura. Creemos que, como ciudadanos, como empresa y como grupo tenemos una gran responsabilidad social que cumplir. Hemos participado en la compra de 500 mil kits de tests de descarte y también en un fondo para adquirir equipos médicos.

Mucha de esta ayuda queremos direccionarla a Puno. Como grupo, estamos promoviendo la fabricación nacional de respiradores mecánicos. Por otra parte, hemos entregado ayuda humanitaria en diversas localidades alrededor de nuestras operaciones, así como donaciones de material médico y de higiene. 

¿Algún mensaje adicional?

Como peruanos hemos superado crisis terribles: epidémicas, económicas, políticas, guerras, catástrofes naturales. Y siempre hemos prevalecido. Este desafío del coronavirus es global, sin precedentes en la historia, pero el Perú, creo yo, es uno de los países que mejor lo está asumiendo. Y eso va más allá de nuestra experiencia o de nuestra espalda financiera. Es porque estamos muy unidos en esto, con una clara estrategia. Cuando las circunstancias lo requieren, somos más fuertes que las adversidades. Vamos a salir adelante más fortalecidos y solidarios, seremos referentes para el mundo. 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Proponen conformación de un comando de lucha

Publicación posterior

38 balones de gas fueron incautados

Relacionadas Noticias

Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
3.1k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
1.4k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
758
Puno

Puno: Más de 5 mil kits contra las heladas, buscan mejorar condiciones físicas del ganado en toda la región

24 Mayo, 2022
837
Puno

Puno: Desaloja a comerciantes del coloso de piedra “Enrique Torres Belón”

24 Mayo, 2022
835
Puno

Programa juntos exhorta a cumplir objetivos, articulan esfuerzos con la finalidad de mejorar el registro de la asistencia escolar

24 Mayo, 2022
684
Publicación posterior

38 balones de gas fueron incautados

1565 acudieron al llamado del ejercito

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
6.2k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
6.2k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
4.2k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
6.8k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436