• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymaraso

    Propone duplicar presupuestos

    “El 99% de candidatos son unos desconocidos”

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymaraso

      Propone duplicar presupuestos

      “El 99% de candidatos son unos desconocidos”

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Luque distrae con problema de Electro

      Los Andes Por Los Andes
      26/05/2020
      in Puno, Sociedad
      0

      Ayer en el auditórium del archivo regional de Puno se desarrolló el IV Consejo de Coordinación Regional – CCR”, con la participación del gobernador regional, consejeros,  alcaldes provinciales, gerentes y funcionarios, además de contar con la presencia de los representantes de la sociedad civil.

      Donde abordaron sobre la problemática de Electro Puno S.A.A., así como la socialización del plan de reactivación económica. En ese contexto, sin embargo el gobernador regional de Puno, Agustín Luque, reconoció que el sector salud ha tenido debilidades para afrontar la pandemia.

      Por su parte el gerente regional, Dante Coasaca Núñez, manifestó que la región de Puno tiene un inmenso potencial de energía, “la información sobre supuestos e incertidumbres de estimación al 31 de marzo 2020, es calculada en base a los estados financieros de la empresa”, señaló.

      Asimismo, aclaró que el accionista casi al 100% de la hidroelectrica San Gaban es el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), además, exhortó a la empresa Electro Puno a que sea parte de la reactivación económica regional.

      “El problema en Electro no solamente pasa por un cambio de funcionarios, pasa de políticas de la propia empresa de apuntalar el desarrollo de la reactivación económica en la región”, dijo Luque Chayña, indicando además que a partir de esta reunión se tiene que conformar una mesa técnica.

      Por otro lado el alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Martin Ticona Maquera, indicó que el pedido del pueblo puneño con respecto a Electro Puno es clave, lamentó que Fonafe sea el accionista de la energía que pertenece a la región de Puno.

      Acotó que se tiene que dar una plazo para que se cambie todo el directorio en pleno, “el Gobierno Regional y los municipios sean los accionistas de Electro Puno”, dijo, mientras que el alcalde de Macusani – Carabaya, Fabio Vargas Huamantuco, señaló que su pueblo paga la luz más cara de la nación.

      En ese sentido, dijo que los carabaynos están exigiendo la exoneración de los pagos de energía de los meses abril, mayo y junio. Finalmente, el alcalde de El Collao Villanueva Maquera Resalaso, dijo que mientras el pueblo estuvo cerrado por la cuarentena, “Electro Puno aprovechó cobrar por lo que tienen que devolver e indemnizar a la población” puntualizó.

      DESPIES 

      Dirigentes cuestionan reunión de CCR

      El expresidente del Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno, cuestionó al gobernador regional por no invitarlos a los representantes del Ministerio de Energía y Minas, a los congresistas por Puno, “en la última reunión se había quedado que ellos deberían estar presentes”, sostuvo.

      Asimismo, exigió a las autoridades a agendar la reorganización y reestructuración total de la empresa Electro Puno S.A.A., “los funcionarios en cada periodo solamente han rotado”, al tiempo de señalar que se debe dejar nula los recibos emitidos correspondientes a marzo.

      Finalmente, el presidente del FOP, Amador Núñez Mamani, insistió en la conformación de la mesa técnica para abordar la problemática de energía, “no basta cambiar de gerentes, ahora es cuando recuperar a empresa de los puneños y para los puneños”, remarcó.

      Publicación anterior

      Mercados serán acondicionados

      Publicación posterior

      Espera invitación del Consejo

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      28
      Puno

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      98
      Puno

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021
      168
      Puno

      Ejército en toque de queda

      15 Enero, 2021
      48
      Policiales

      Cae agresor y falsificador de documentos

      14 Enero, 2021
      188
      Juliaca

      Madre reclama tenencia de hijo

      14 Enero, 2021
      98
      Publicación posterior

      Espera invitación del Consejo

      La sexta víctima del Covid-19 en la región Puno

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      ¿Prepotencia en la Red de Salud Huancané?

      8 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Asumen cargo por seis meses

      8 Enero, 2021

      Diresa carece de plan para frenar segunda ola del virus

      8 Enero, 2021

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021

      Ejército en toque de queda

      15 Enero, 2021

      Noticias recientes

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021
      51

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      28

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      98

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021
      168
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,542)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (272)
      • Policiales (3,239)
      • Política (2,525)
      • Puno (7,921)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,843)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436