• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Candidato luchará por educación

    Pide azotar a alcaldesa

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Candidato luchará por educación

      Pide azotar a alcaldesa

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Sector productivo entre la esperanza e incertidumbre tras la vacancia de Vizcarra

      Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
      12/11/2020
      in Arequipa, Arequipa, Política, Sociedad, Sociedad, Vida & estilo, webPortada, ZONA
      0

      En Arequipa, las empresas exportadoras están con el temor de que no se concreten tratos con países vecinos y Pymes. Señalan que nunca recibieron apoyo de anterior gobierno

      Por: Mónica Cuti

      La vacancia del presidente Martín Vizcarra y el retiro de todo su gabinete de ministros ha causado un remezón en la estabilidad política y junto a ella se levantó el temor de lo que pueda causar en la economía nacional.

      Uno de sus primeros efectos fue el que se registró el último martes cuando el dólar subió a S/3.62, su nivel más alto en 18 años, afectando especialmente a quienes tienen deudas en este tipo de moneda.

      Según los economistas esta es una señal de desconfianza e incertidumbre, pues si el gobierno no despeja las dudas y no hay una confianza sobre cómo van a gestionar esta transición (cambio de gobierno), los mercados se van a volver adversos al Perú, trayendo como consecuencia que las tasas de interés de cualquier endeudamiento van a subir, tanto para el Gobierno y cualquier organización privada.

      La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Jessica Rodríguez Gutiérrez, también advierte consecuencias en un corto plazo como el deterioro de los indicadores macroeconómicos, menos oportunidades laborales además del ahuyento de inversiones.

      ABANDONADOS

      Pese a ello en Arequipa, para la Pequeña y Mediana Empresa (Pyme), que representa más del 80% de los sectores productivos de la región, el retiro de Vizcarra no causará ninguna afectación a su sector ni lo que se venía avanzando para la reactivación económica.

      La secretaria técnica Pyme, Lucía Choquehuanca señala que se consideraban los “hijastros” del anterior Gobierno, pues no se impulsaron políticas para mejorar su economía y solo se favoreció a las grandes empresas, incluso muchos no pudieron acceder a préstamos o beneficios económicos por la cantidad de requisitos que se solicitaban y que no podían cumplir por sus endeudamientos.

      Choquehuanca reclama que no se haya podido establecer la refinanciación de sus deudas, el congelamiento de estas, o que sea el Banco de la Nación el que dé los préstamos en condiciones más flexibles y no la banca privada.

      La secretaria técnica afirma que, si bien antes este sector tenía un nivel de informalidad de más del 70%, ahora se bordea el 98% porque los productores han salido a las calles y prefieren no pagar alquileres o tributar para subsistir. “El peor horror, más que la pandemia, es la corrupción que roba las esperanzas, en este momento quienes guerrean son quienes tienen la obligación de llevar un pan a la casa y pagar la educación de sus hijos”, señala.

      Choquehuanca espera que con el Gobierno de Merino sean escuchados y en el corto tiempo de su mandato se puedan gestionar algunas políticas públicas que los beneficien.

      El sector exportación manifiesta que tienen incertidumbre de lo que pueda ocurrir con sus compradores externos. Jorge Nina, presidente de la Asociación de Exportadores Majes Avanza indica que pese al poco apoyo que recibieron para la reactivación de su rubro, el contexto político los tiene preocupados.

      Su asociación está integrada por 30 pequeños productores que exportan ajo a países como Brasil, en los próximos meses esperan la apertura al mercado mexicano y que se reanude su ingreso a Bolivia, sin embargo, temen que no se concreten por el futuro incierto del país.

      La campaña de exportación del ajo es desde agosto hasta diciembre de este año. Sus órdenes de compra son entre 24 a 48 cada cierto tiempo, según les sea solicitado señala Nina.

      Observa que una de las falencias del anterior gobierno es que no se acercó por completo el Banco Agrario, y por ello pequeños productores como ellos no han accedido a este beneficio hasta ahora. “Cuando no pasamos el tractor (dejan de sembrar), qué podemos hacer. Así hemos sido afectados muchos, pero continuamos luchando, somo pequeños y nos apoyamos entre nosotros, si no fuera por eso no tendríamos nada”, afirma.

      El presidente del Sada, Jesús Díaz Salas también ha mostrado preocupación, espera que los próximos cinco meses se piense en el desarrollo del país y se dejen de lado los apetitos personales.

      Publicación anterior

      “Vamos a ganarles”

      Publicación posterior

      Incendio forestal arrasa cerro aledaño a ciudad

      Relacionadas Noticias

      Policiales

      Vigilan cumplimiento de medidas contra covid-19

      25 Enero, 2021
      22
      Policiales

      Cigarros de contrabando eran ingresados a Puno

      25 Enero, 2021
      33
      Juliaca

      Dictan cárcel para presuntos narcos

      25 Enero, 2021
      47
      Puno

      Hospitales paralizados por deficiente gestión de inversiones

      25 Enero, 2021
      48
      Juliaca

      Candidato luchará por educación

      25 Enero, 2021
      29
      Juliaca

      Piden limpiar canales de mercado

      25 Enero, 2021
      16
      Publicación posterior
      Incendio. Serenos utilizaron mantas mojadas para apagar las llamas de fuego.

      Incendio forestal arrasa cerro aledaño a ciudad

      Multados. Jovenes irresponsables tuvieron que ser multados por desacatar las normas.

      Discoteca "Rústica" es foco infeccioso de virus

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021

      Vigilan cumplimiento de medidas contra covid-19

      25 Enero, 2021

      Cigarros de contrabando eran ingresados a Puno

      25 Enero, 2021

      Dictan cárcel para presuntos narcos

      25 Enero, 2021

      Hospitales paralizados por deficiente gestión de inversiones

      25 Enero, 2021

      Candidato luchará por educación

      25 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Vigilan cumplimiento de medidas contra covid-19

      25 Enero, 2021
      22

      Cigarros de contrabando eran ingresados a Puno

      25 Enero, 2021
      33

      Dictan cárcel para presuntos narcos

      25 Enero, 2021
      47

      Hospitales paralizados por deficiente gestión de inversiones

      25 Enero, 2021
      48
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,572)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,272)
      • Política (2,535)
      • Puno (8,013)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,333)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,867)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Vigilan cumplimiento de medidas contra covid-19

      25 Enero, 2021

      Cigarros de contrabando eran ingresados a Puno

      25 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436