• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymaraso

    Propone duplicar presupuestos

    “El 99% de candidatos son unos desconocidos”

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymaraso

      Propone duplicar presupuestos

      “El 99% de candidatos son unos desconocidos”

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      El agro de la región está en grave riesgo

      Olga Condori Por Olga Condori
      21/11/2020
      in Puno, webPortada
      0

      Heladas y falta de lluvias afectaron este sector, piden que se declare en emergencia

      ¡Lamentable! El ex-presidente de los productores agropecuarios de la región Puno, Julio Torres Romero, sostuvo que, a causa de la falta de lluvias y presencia de heladas, un promedio de 80% a 90% de agricultura están en riesgo.

      Según Julio Torres, la campaña agrícola 2020 – 2021, serán seriamente afectados ante las heladas, que se vienen registrando en el altiplano puneño, hecho que afectó el crecimiento de los sembríos acompañando de la falta de lluvias.

      “Somos el sector más olvidado por las autoridades, porque está helando, y se quemaron todo lo que sembramos, y de agosto y septiembre se perdió ya no hay sembrío, podemos sembrar otra vez, pero tenemos miedo a perderlo todo” sostuvo Torres Romero.

      Así mismo, el agricultor, sostuvo que hay problemas con el medio ambiente, por la contaminación ambiental y el calentamiento global, por lo que el gobierno regional y otras instancias deben evaluar la declaratoria de emergencia al sector agrario.

      Detalló que los cultivos que fueron sembrados en el mes de julio, han crecido de un reducido tamaño, sin embargo las heladas y el sol fuerte, terminaron de quemar el poco sembrío que quedaba para el consumo de los agricultores.

      Así mismo, acotó que más de 80% de agricultura se perdió a nivel regional, y solo en zonas donde existe riego, agua o árboles o que tiene un ambiente fresco y zonas protegidas, se salvaron, pero la mayoría fueron afectados.

      Julio Torres, cuestionó el trabajo de las autoridades regionales y locales, ya que con la excusa de la pandemia no ya hacen trabajos de campo, dejando en abandono a dicho sector, por ello pide que los funcionarios se apersone a las zonas afectadas.

      “Con el pretexto de la pandemia, no van a las zonas, antes había expansión agraria, iban al campo a constatar y se disculpan con la pandemia, dicen que no hay plata, pero sabemos que el gobierno envió dinero se lo están guardando” indicó Torres Romero.

      Finalmente, pide a las autoridades maquinarias y semillas, para volver a sembrar en las zonas que podrían ser salvados, así mismo deben hacer un estudio al medio ambiente para así conocer cómo serán en las próximas temporadas de sembríos.

      Publicación anterior

      Director de hospital renunció

      Publicación posterior

      La buena nueva: la democracia plebiscitaria no daña la democracia

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      107
      Puno

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021
      172
      Puno

      Ejército en toque de queda

      15 Enero, 2021
      49
      Policiales

      Cae agresor y falsificador de documentos

      14 Enero, 2021
      191
      Policiales

      Taxista es “pepeado” por intentar seducir a mujer

      14 Enero, 2021
      224
      Policiales

      Mototaxistas ingieren licor en plena vía pública

      14 Enero, 2021
      67
      Publicación posterior

      La buena nueva: la democracia plebiscitaria no daña la democracia

      Piden declarar en estado de emergencia a sector agrario

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      ¿Prepotencia en la Red de Salud Huancané?

      8 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Asumen cargo por seis meses

      8 Enero, 2021

      Diresa carece de plan para frenar segunda ola del virus

      8 Enero, 2021

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021

      Ejército en toque de queda

      15 Enero, 2021

      Noticias recientes

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021
      56

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      28

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      107

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021
      172
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,542)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (272)
      • Policiales (3,239)
      • Política (2,525)
      • Puno (7,921)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,843)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436