• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Devida inaugura primera edición de la feria “Ruta Alternativa”

      Los Andes Por Los Andes
      09/12/2020
      in Puno, Vida & estilo
      0

      Tendrá la participación de 20 asociaciones de productores

      Del jueves 10 al domingo 13 de diciembre, esta feria ofrecerá café, cacao, así como diversificados de fariña, miel de abeja, mermeladas y helados, en el centro comercial del Jockey Plaza.

      La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inaugurará la primera edición de la feria Ruta Alternativa, evento que reúne a 20 asociaciones de productores -de un total de 160 organizaciones- de Tingo María, Puno, Quillabamba, Iquitos, Pucallpa, La Merced y Tarapoto, en el centro comercial Jockey Plaza (Surco).

      Del jueves 10 al domingo 13 de diciembre, los productores ofrecerán lo mejor de sus cultivos como el café, cacao y sus derivados; además, otros productos diversificados como la fariña, miel de abeja, mermeladas, helados, entre otros.

      Algunas de las organizaciones que encontrarán en la feria son la Cooperativa Agraria Cafetalera Túpac Amaru Ltda. Y San Jorge de Puno, Cooperativa Agroindustrial y de Servicios del Centro Poblado Bella Bajo Monzón, Cooperativa Agroindustrial Cacao Alto Huallaga, Café El Abuelo – Hermilio Valdizán y Asociación de Productores Agropecuarios Ecológica de la Cordillera Azul.

      De Puno participarán los cafetalero líderes como Raúl Mamani y Vicentica Phocco Pelero, ganadores del mejor café del Mundo en el 2017 y 2018 respectivamente en el la Feria Cafés Especiales de América (SCAA) Estados Unidos.

      Otro de los atractivos de esta feria serán los helados de cacao, maracuyá, piña, mango, chirimoya, lúcuma, algarrobina, limón y de coco, de la organización Productos Lácteos Willy, que tiene un gran número de público cautivo.

      Con el desarrollo de este evento, Devida continúa apoyando a las organizaciones –que decidieron seguir la Ruta Alternativa- a consolidar sus economías para que más familias se mantengan por la senda del desarrollo económico y social del país; alejándolas de las actividades ilícitas vinculadas al cultivo de la hoja de coca y al consumo de drogas.

      Los 20 stands instalados y el ambiente en general donde se realizará la feria cumplen estrictamente los protocolos de bioseguridad, como el distanciamiento social, el control de la temperatura, el uso obligatorio de mascarillas y el uso de alcohol en gel.

      Datos:

      Entre los cafés que Devida promueve, los cuales han sido premiados a nivel internacional, figuran el Café el Abuelo Valdizano de Tingo María, el café de las Nubes de Puno, café Ayacuchano, Café Colibrí. En cuanto al rubro chocolatero, destacan Choco Pasión de Tingo María, el Chocolate Charem Yanesha de la selva central, entre otros.

      Devida viene invirtiendo más de 7.5 millones de soles para entregar 58 módulos de procesamiento de café, cacao, peces, panadería a igual número de organizaciones de productores en todo el ámbito de Devida.

      Entre el 2019 y 2020, son 57 organizaciones productoras de cacao y 22 organizaciones productoras de café las que recibirán módulos de procesamiento. La entrega de equipamiento menor beneficiará a más de 7 500 familias en 38 distritos de Huánuco, Ucayali, Sana Martín, Puno, Junín, Pasco, Cusco y Ayacucho.

      Publicación anterior

      Revocatorias aumentan

      Publicación posterior

      Matrículas vía online

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      102
      Policiales

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021
      311
      Policiales

      Fumigan CSJP pese a que atención es solo virtual

      22 Enero, 2021
      44
      Policiales

      Gracias a cámaras rescatan productos

      22 Enero, 2021
      106
      Policiales

      Sujetos se embriagan en auto

      22 Enero, 2021
      79
      Policiales

      Incautan soya por más de 9 mil soles

      22 Enero, 2021
      57
      Publicación posterior

      Matrículas vía online

      Dan kits a comuneros

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      102

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      91

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      57

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      212
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436