• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Ganadores de los concursos de Minedu pueden postular al Coar- Arequipa

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
16/02/2021
in Arequipa
0
Ganadores de los concursos de Minedu pueden postular al Coar- Arequipa

Ganadores de los concursos de Minedu pueden postular al Coar- Arequipa

No habrá prueba y solo se aplicará el método predictivo a cargo de la Debedsar.

Los estudiantes que ocuparon los tres primeros puestos en los  concursos que organizó el Ministerio de Educación en 2019 y 2020 pueden participar en el Proceso Único de Adminisión (PUA) del Colegio de Alto Rendimiento (Coar)-Arequipa informó la directora de este plantel, Cecilia Jarita.

Explicó que se trata de quienes participaron en los concursos: de la Feria Escolar Nacional de Ciencias y Tecnología Eureka (2019 y 2020); de los Juegos Florales Escolares Nacionales (2019 y 2020); Premio Nacional Narrativa y Ensayo José María Arguedas (2019 y 2020); Primer Torneo Nacional Escolar de Ajedrez (2020); Concurso Nacional Crea y Emprende (2019); y la Olimpiada Nacional Escolar de Matemáticas (2019) y los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (2019). Ya sea en las etapas local, regional o nacional, en el primero o segundo de secundaria.

Por lo tanto, detalló que si no están en estos concursos no podrán participar. Como se conoce, quienes también pueden participan son los estudiantes que están en los diez primeros puestos durante  el primer año de secundaria, ya que por primera vez debido a esta pandemia no se tomará en cuenta el cuadro de méritos del segundo de secundaria. Esto porque según la Resolución Ministerial N°194, los estudiantes tienen hasta julio para recuperar sus notas si no tuvieron conectividad, tecnología o no pudieron estudiar por problemas familiares o económicos.

LAS VACANTES

Como se conoce, son 100 vacantes que se ofrece para el proceso de admisión, cuya inscripción empieza el 22 de febrero hasta el 14 de marzo. Cecilia Jarita explicó además que del total de vacantes ofertadas hay 15 cupos reservados para los postulantes que estén en el Programa de Reparación Educativa que está dirigida a nietos o familiares de las personas que sufrieron violencia en la época de terrorismo en 1980 y 2000.

El ingreso para el Coar Arequipa será en orden de mérito obtenida en la fase de evaluación.

CERCANÍA

En otras admisiones, los estudiantes de Cusco podían estudiar aquí, pero ahora se busca que los jóvenes postulen a la región colindante de la institución educativa o con su residencia. “Al Coar Arequipa pueden postular los chicos de las provincias Islay, Camaná, entre otros, mientras más cerca estén a la familia es mucho mejor”, dijo. También pueden hacerlo estudiantes de otras regiones siempre y cuando residan en Arequipa.

Los padres de familia pueden ingresar a la plataforma virtual: admisioncoar.minedu.gob.pe, registrar a su hijo con su DNI y una vez que valide la información le emitirá una constancia de inscripción. Si la inscripción está incompleta la página le indicará qué le falta para que pueda subsanar. Si es que no logra inscribir a su hijo pueden solicitar apoyo a los teléfonos 958818377, 959640771 o 974365356.

La publicación de los estudiantes aptos será el 16 de marzo a través de la página www.minedu.gob.pe/coar. La publicación final de los ingresantes será el 21 de marzo en la misma plataforma, señaló, Cecilia Jarita.

MÉRITOS

Respecto de cómo los padres de familia pueden indagar si sus hijos están en los 10 primeros puestos, automáticamente la plataforma les dará la validación, pero los directores del plantel deben informar quiénes son los jóvenes que pueden postular.

En este proceso de admisión, también hay cuotas y se les asigna puntajes adicionales a los estudiantes con extrema pobreza o pobreza, asimismo a quienes hayan estudiado 6to grado de primaria o 1ro y 2do de secundaria en un colegio de zona rural o en colegios de alternancia, aquellos que tienen  discapacidad,  y quienes culminaron el 6to de primaria o 1ro de secundaria en una escuela que pertenece al registro de escuelas de educación bilingüe- intercultural.

EVALUACIÓN

Respecto a la evaluación, Cecilia Jarita, señaló que este año no habrá examen. Es un PUA excepcional porque se descartó hasta una evaluación virtual debido a que todos los estudiantes no tienen la conectividad y herramientas necesarias; solo se aplicará el modelo predictivo; es decir, se tomará en cuenta el orden de mérito del postulante obtenido en el primer año de secundaria y también se tomará en cuenta el percentil obtenido del promedio de las notas del primer año de secundaria y los resultados de los concursos educativos del Minedu.

Esto lo hará por única vez la Dirección de Educación básica para estudiantes de desempeño sobresaliente y Alto Rendimiento (Debedsar) de los Coar, aplicando la Resolución Ministerial 094-2020-Minedu, norma que regula la evaluación de competencias de los estudiantes de la Educación Básica.

 “Solo con sus notas que están en el sistema automáticamente, el Ministerio de Educación aplicará el modelo predictivo y obtendrá el orden de mérito de los postulantes del primer grado de secundaria y va a sacar el percentil obtenido del promedio de todas sus notas y sacará un puntaje; no habrá examen”, reitero Cecilia Jarita tras señalar que esto se aplicará por primera vez para los Coar, debido a la pandemia.

CLASES

Según el Ministerio de Educación, las clases iniciarán el 15 de marzo y por el momento todo es remoto y se evaluará si se puede volver a lo presencial. Todo depende de la disposición del Ministerio de Educación.

++++

MÁS INFORMACIÓN

CRONOGRAMA DE ADMISION 2021

  • Del 22 de febrero al 14 de marzo: Convocatoria e inscripciones en la plataforma virtual
  • 16 de marzo: Publicación de aptos
  • Del 22 de febrero al 17 de marzo: Recepción de atención de reclamos de inscripciones
  • El 18 y 19 de marzo: Evaluación de los postulantes
  • 21 de marzo: Publicación de lista final de ingresantes al Coar
  • 21 al 23 de marzo: Recepción y atención de reclamos de postulantes
  • 21 de marzo al 4 de abril: Asignación de vacantes traslado y matrículas

REQUISITOS PARA POSTULAR

  1. Haber cursado  los primeros grados de educación secundaria en una institución pública de Educación Básica Regular y que se encuentren aptos para cursar el 3ro de secundaria  en 2021.
  2. Haber ocupado los 10 primeros puestos en el primer grado de educación secundaria o haber obtenido uno de los tres primeros puestos en los concursos del Minedu ya sea en la etapa local, regional o nacional en el 1ro o 2do de secundaria.
  3. Tener nacionalidad peruana y pueden participar los niños extranjeros. Solo necesitan contar con documentos exigidos por la autoridad competente (carné de extranjería, pasaporte, u otro documento de identidad por entidades migratorias competentes).
  4. Tener como máximo 15 años cumplidos hasta el 31 de marzo de 2021
  5. Contar la autorización escrita de los padres o tutor legal o apoderado para postular.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Piden localizar a más de 6 mil escolares no contactados en 2020 que siguen sin recibir educación

Publicación posterior

Comercio informal se desborda en Majes a pesar de estar en cuarentena

Relacionadas Noticias

Arequipa

Alianza Lima mantiene la peor racha de su historia en Copa Libertadores

13 Mayo, 2022
458
Arequipa

Los métodos de pago más usados en los casinos online de latinoamérica

13 Mayo, 2022
333
Arequipa

Las tendencias de ocio digital en Perú este 2022

13 Mayo, 2022
277
Arequipa

Cuestionan elección de los magistrados del TC, no habría habido decisiones neutrales, sino negociaciones

12 Mayo, 2022
585
Arequipa

Los trabajos en remoto más cómodos de realizar en el hogar

10 Mayo, 2022
390
Arequipa

Elevan monto de Crédito Mivivienda para poder comprar casa o departamento a S/ 25,700

3 Mayo, 2022
333
Publicación posterior
Comercio informal se desborda en Majes a pesar de estar en cuarentena

Comercio informal se desborda en Majes a pesar de estar en cuarentena

Sujeto irá 30 años preso por abusar de una menor de 12 años

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022

Puno: Accidentes dejan 8 heridos graves, brutal choque en Ojherani y en la ciudad de Puno, combi se empotró a una vivienda

16 Mayo, 2022

Juliaca: Candidatos participan en elecciones internas, señalan que el JNE debe cumplir procedimientos de ERM conforme a cronograma

16 Mayo, 2022

Juliaca: Presunto violador cae en comisaria, intentó denunciar desvirtuando acusación, por problemas con su enamorada menor

16 Mayo, 2022

Noticias recientes

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022
128

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022
122

Puno: Accidentes dejan 8 heridos graves, brutal choque en Ojherani y en la ciudad de Puno, combi se empotró a una vivienda

16 Mayo, 2022
255

Juliaca: Candidatos participan en elecciones internas, señalan que el JNE debe cumplir procedimientos de ERM conforme a cronograma

16 Mayo, 2022
99
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,661)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,758)
  • Política (3,453)
  • Puno (10,821)
  • Sociedad (7,635)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,815)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436