• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Candidatos olvidan temas para el desarrollo humano

Los Andes Por Los Andes
05/04/2021
in Puno, webPortada
0

Violencia hacia la mujer no está en agenda de aspirantes a una curul ni en pedidos de pobladores

Tema postergado. La coordinadora de la Red de Mujeres Iberoamericanas en la ciudad de Juliaca, Diana Pasaca Apaza, lamentó que tanto para candidatos como para electores los asuntos de desarrollo humano tengan poco interés, y que más preponderancia se dé a obras de fierro y cemento.

Criticó, en ese marco, que los aspirantes a una curul en el Congreso y que los que quieren llegar a Palacio de Gobierno, no le den relevancia a la formación del niño y de la niña, la violencia contra la mujer, etc.

Por ello, dijo que sería importante que las féminas ocupen también cargos ministeriales. “No hay muchas mujeres en campaña y en las encuestas que nos venden; las mujeres están al último de las cifras… Ahora, no sabemos si vamos a superar la cantidad de mujeres en el Congreso”, mencionó.

Asimismo, cuestionó que no haya un compromiso real por parte de los políticos ni de los candidatos al Parlamento, quienes solo se dedican a prometer obras y proyectos que aún no se sabe cómo los ejecutarán.

“El problema no solo es del postulante al Poder Legislativo, sino también del ciudadano, porque nosotros también solo esperamos obras de fierro y cemento”, expresó.

A su juicio, el candidato propone lo que el elector quiere; por ejemplo, el ganadero quiere agua para su cultivo, y lógicamente se le ofrece un proyecto al respecto. “Eso no es malo, pero hay otros temas también importantes para lograr una mejor calidad de vida”, añadió.

Dijo también que varios gobiernos no priorizaron estos temas. “Hubo un proyecto de casitas calientes en Puno, algo importante para una familia, pero cómo sabemos si el niño que vive ahí no sufre de violencia o agresiones, ese tema nadie sabe”, mencionó.

Ante ello, sostuvo que los candidatos necesitan más preparación y conocimiento de los temas realmente preocupantes para el desarrollo humano de la población.

CANDIDATOS

JOSÉ FARFÁN ESTRADA

Para el candidato por el partido Avanza País es importante fortalecer los Centros de Emergencia Mujer (CEM) instalados en las municipalidades, ya que con la pandemia los casos de feminicidio y violencia hacia la mujer se incrementaron.

Por ello, dijo que se debe empoderar a la mujer y endurecer las sanciones por delitos de agresiones y violencia hacia un integrante de la familia. Finalmente, señaló que es de suma importancia las capacitaciones permanentes para la población en general.

CARLOS ZEBALLOS MADARIAGA

El candidato de Acción Popular propone un proyecto de ley para que las viviendas incautadas por los municipios sean destinadas para las personas con discapacidad y para mujeres maltratadas. Allí, además, se construirían albergues y talleres para la formación de las personas vulnerables.

Asimismo, regresaría los cursos de educación cívica y psicología a la currícula escolar, e instauraría carreras técnicas en los colegios.

WÁLTER JILAPA SANTANDER

El candidato de Alianza Para el Progreso dijo que se debe apostar por la eficiente participación de las mujeres en la coyuntura social y política. Para frenar las cifras de violencia, acotó, hace falta concientizar y educar sobre dignidad humana y el derecho a la decisión propia, al tiempo de desterrar el patriarcado.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

ODPE Huancané realiza simulacro

Publicación posterior

Al primer trimestre del 2021, comunas no sobrepasan el 25% de ejecución

Relacionadas Noticias

Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
2.2k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.6k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.5k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.7k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.8k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
10.6k
Publicación posterior

Al primer trimestre del 2021, comunas no sobrepasan el 25% de ejecución

Abuelito lo pierde por un rayo que cayó en su vivienda en San Juan de Tarucani

Abuelito pierde todo por un rayo que cayó en su vivienda en San Juan de Tarucani

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023

Noticias recientes

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
1.9k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
2.2k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.6k

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (33)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,044)
  • ZONA (1,732)

Últimas noticias

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436