• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
10/04/2021
in Arequipa, Sociedad
0
Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

Por Gisela Vilca Apaza

Arequipa. El anuncio del ministro de Educación, Ricardo Cuenca, sobre el retorno de las clases presenciales a partir del 19 de abril, en los colegios de las zonas rurales, ha causado el rechazo de los padres de familia y maestros. Ellos señalan que no existen las condiciones necesarias ni los protocolos sanitarios para evitar que sean focos de contagio, en vista de que ni maestros ni estudiantes fueron vacunados contra el covid-19.

“No nos negamos  a enviar a nuestros hijos al colegio, pero que nos den las garantías necesarias; no podemos mandarlos a esta guerra sin protección necesaria, quieren que se mueran dos o tres niños para decir volvemos a cerrar los planteles. Nosotros apreciamos la vida de nuestros hijos”, dijo Luis Pacori Vilca, coordinador regional del Consejo Nacional de Padres y Apafas de la región Arequipa.

El dirigente lamenta que quieran enviar a los estudiantes al peligro; por ello, pide que  brinden las vacunas tanto a los docentes como a los alumnos.

“No queremos que nuestros hijos sean los portadores de ese virus a sus maestros y menos a nosotros, sus padres”, sostuvo.

Por lo tanto, apoyaron en el frontis del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) por unos momentos a los docentes del Sindicato Magisterial Regional de Arequipa (Simag), en su pedido  de que el Consejo Regional de Arequipa  se pronuncie con una ordenanza o acuerdo regional, como se ha hecho en regiones como Ica y La Libertad, donde se rechaza el retorno de las clases presenciales de manera gradual y voluntaria que dispuso el Minedu.

CONTRADICCIONES

Si bien el retorno a clases presenciales debe tener el consentimiento de los padres de familia, piden que las autoridades los apoyen, incluso el gerente regional de Educación, Raúl Sánchez, quien ha dicho que los estudiantes volverán a las clases en 273 colegios, pero no dio nombres.

“Mientras el ministro de Educación dice que se retorne a la presencialidad para el dictado de clases, el Ministerio de Salud señala que se viene la tercera ola, ¿a quién debemos escuchar? Realmente no entendemos qué quieren”, dijo Luis Pacori Vilca.

Una clara muestra de que las condiciones no están dadas en los planteles públicos para el retorno de labores, es que junto con la congresista Rosario Paredes realizaron visita el último martes al colegio Rafael Loayza Guevara del distrito de Mariano Melgar. Allí encontraron más de diez aulas prefabricadas que cumplieron su ciclo de vida y no están aptas para albergar a ningún estudiante ni con los protocolos sanitarios.

Y en el plantel Benigno Ballón Farfán de Paucarpata, los directivos señalaron que no hay  condiciones y menos sin vacunas.

PROVINCIAS

Hace quince días también recorrieron las instalaciones de varios colegios en la provincia de Caylloma, donde tampoco hay condiciones para acoger a los alumnos pues carecen de infraestructura adecuada y del protocolo de bioseguridad. A esto se suma que de los 7 mil alumnos matriculados en 2020, en el presente año solo se matricularon 4 mil; el resto aún no lo hizo según el reporte de la Ugel Caylloma.

Pero lo más preocupante es que esta ausencia de alumnado conllevará a la racionalización de maestros. Luis Vilca se pregunta ¿qué pasará cuando se vuelva a la presencialidad? La respuesta es que varios estudiantes no tendrán maestros.

Ante ello, pidió que mientras dure la Emergencia Sanitaria se paralice la racionalización a nivel regional.

SIN INTERNET

A este problema se suma la falta de conectividad pues, solo llegaron 27 tablets para niños de las zonas más altas, lo cual, es insuficiente.

“Nosotros hemos recurrido a todos los congresistas para dar a conocer cuál es la situación de los colegios, pero solo la parlamentaria Rosario Paredes fue la única que se interesó y nos está dando la mano. Hemos hecho este programa de visitas a costa y gasto de ella”, dijo tras señalar que esperan su informe final ante la Comisión de Educación.

MÁS VISITAS

Las visitas continuarán a diversos planteles tanto en la ciudad de Arequipa como en provincias. En los próximos días se recorrerá las instituciones educativas en la provincia de Islay, luego Camaná. Vilca está seguro de que se demostrará que no hubo una debida evaluación para garantizar el retorno a la presencialidad.

TABLETS

Respecto a la compra de  tablets por parte del Gobierno Regional de Arequipa a  estas alturas es muy tarde, debido a que ya se inició el año escolar, “pero la intención vale, solo se espera que no sea un engaño”, remarcó el dirigente.

Finalmente anunció que este próximo martes 13 de abril se reunirán las Apafa agremiadas de manera virtual para que  se pronuncien y ver qué medidas tomarán, ya que tampoco se aprobó ninguna ordenanza en el consejo regional para rechazar la privatización de la educación en Arequipa.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Arequipa: En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

Publicación posterior

Elecciones 2021: Ya puedes solicitar la dispensa o justificación por no ir a votar

Relacionadas Noticias

Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
1k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.2k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
2.3k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
1.2k
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
4.3k
Puno

Puno: Más de 5 mil kits contra las heladas, buscan mejorar condiciones físicas del ganado en toda la región

24 Mayo, 2022
1.2k
Publicación posterior
Elecciones 2021: Ya puedes solicitar la dispensa o justificación por no ir a votar

Elecciones 2021: Ya puedes solicitar la dispensa o justificación por no ir a votar

En Arequipa capturan a 100 sujetos buscados por la justicia

Elecciones 2021: En Arequipa capturaron a 100 requisitoriados cuando fueron a votar

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Bancada de Avanza País, consiguió firmas y presentó moción de interpelación contra ministro de transportes Geiner Alvarado

17 Agosto, 2022

Padres de joven que murió en discoteca “Imperium” se encadenan para exigir clausura definitiva de local.

16 Agosto, 2022

Mujer pierde la vida por despiste de camioneta, en Challapampa

16 Agosto, 2022

Patricia Chirinos, envía carta a la OEA en la que narra que el gobierno, amenaza la democracia en el Perú

16 Agosto, 2022

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022

Noticias recientes

Bancada de Avanza País, consiguió firmas y presentó moción de interpelación contra ministro de transportes Geiner Alvarado

17 Agosto, 2022
110

Padres de joven que murió en discoteca “Imperium” se encadenan para exigir clausura definitiva de local.

16 Agosto, 2022
143

Mujer pierde la vida por despiste de camioneta, en Challapampa

16 Agosto, 2022
323

Patricia Chirinos, envía carta a la OEA en la que narra que el gobierno, amenaza la democracia en el Perú

16 Agosto, 2022
224
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (7)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,697)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,807)
  • Política (3,492)
  • Puno (10,900)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,917)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Bancada de Avanza País, consiguió firmas y presentó moción de interpelación contra ministro de transportes Geiner Alvarado

17 Agosto, 2022

Padres de joven que murió en discoteca “Imperium” se encadenan para exigir clausura definitiva de local.

16 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436