• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Majes tiene mayor número de muertes y contagios que en provincias de Arequipa

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
03/05/2021
in Arequipa, Sociedad
0
Majes tiene mayor número de muertes y contagios que en provincias de Arequipa

Majes tiene mayor número de muertes y contagios que en provincias de Arequipa

Por Miguel Ocas Saravia

Caylloma. Cifras contundentes y escalofriantes. Producto de la Covid-19, la provincia de Caylloma registra un total de 7 mil 275 infectados y 199 fallecidos, convirtiéndose en la segunda provincia con mayor número de contagios y muertes por coronavirus, después de Arequipa (161 mil 826 contagios y 3224 muertes), todo ello según el reporte epidemiológico de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa), con datos actualizados al 1 de mayo.

De manera preocupante, el informe también revela que, del total de casos que presenta Caylloma, solo el distrito de Majes posee un acumulado de 5 mil 300 casos de infectados y 170 fallecidos, convirtiéndose en el distrito con mayor número de muertes por encima de las ocurridas en las provincias de Islay (164), Camaná (146), Caravelí (49), Castilla (42) y Condesuyos (8).

Todas estas cifras acumuladas en Majes, han motivado que el Gobierno declare a la provincia de Caylloma en “riesgo extremo”, hasta en dos oportunidades, decretando procesos de inmovilización social obligatoria y cuarentena. Actualmente Majes está culminando una declaratoria de “riesgo extremo” que inició el 25 de abril y concluye el próximo 9 de mayo, según Decreto Supremo N°076-2021-PCM.

Casos de contagios y decesos covid por provincias de Arequipa
Casos de contagios y decesos covid por provincias de Arequipa

DESCONTROL

De acuerdo a los datos de la Geresa, en Majes, la incidencia de la Covid-19 no muestra contención, por el contrario, la cifras de infectados y muertos siguen elevándose, lo que evidencia falta de autoridad y un imprudente incumplimiento de los protocolos de bioseguridad y las normas de inmovilización social decretadas por el Gobierno.

Mucha de la imprudencia de la población majeña se puede comprobar diariamente con personas que transitan con la mascarilla cubriendo solo el mentón y no boca y nariz, asimismo se presentan aglomeración en comercios, entidades financieras y en el servicio de transporte urbano. Otro problema recurrente son las permanentes reuniones sociales en los domicilios y la venta de bebidas alcohólicas en bares y diversos locales nocturnos.

En las calles de Majes, la presencia policial es mínima, salvo en entidades bancarias, el personal de las Fuerzas Armadas se ha replegado, Serenazgo se limitó a acciones de vigilancia y también se han dejado de imponer multas a los infractores de la cuarentena y de los protocolos de bioseguridad.

Aprovechando esta falta de control, actualmente la mayoría de la población realiza sus actividades con total normalidad, como si la pandemia hubiese desaparecido, algunos pobladores salen a diario empujados por la necesidad de trabajo, pero sin duda, la mayoría dejó de cumplir los protocolos de bioseguridad, haciendo que el virus avance imparable en el distrito de Majes.   

También te puede interesar: Solo el 4% de la población vulnerable de Arequipa fue vacunada contra la Covid

LLAMADO

Buscando frenar el letal avance del coronavirus, el Comando Covid-19 de Majes emitió un comunicado pidiendo a la población contribuya con mayor interés en las acciones de prevención y cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Se recomendó a la ciudadanía, el uso de Equipos de Protección Personal (EPP), como respiradores y lentes con cierre hermético, sobre todo para los trabajadores que desarrollen actividades económicas en mercados, centros comerciales, transporte urbano e interprovincial, entidades bancarias y servicios de comida como restaurantes y otros.

El jefe del Comando Covid-19, Jesús Rivera Jove, subrayó que dado el incremento de casos Covid en el distrito, ya no es suficiente que la gente se conforme con usar una mascarilla, siendo necesario reforzar las medidas de bioseguridad, empezando con no descuidar la permanente desinfección de manos y manteniendo distanciamiento social.

También se recomendó a la población en general usar doble mascarilla, para evitar rápidos contagios, debido a las mutaciones que ha tenido el coronavirus como la variante brasileña, mucho más contagiosa y letal.

También te puede interesar: Castilla, La Unión y Condesuyos superan en 4 meses cifras de contagios Covid de 2020

COMPROMISO

Otro llamado a la población lo hizo la Subgerente de Fiscalización de la Municipalidad Distrital de Majes (MDM), Mirka Chirinos Gongora, quien pidió a los comerciantes no confiarse y descuidar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Dijo que la población también juega un rol importante, porque son ellos quienes deben exigir a los comerciantes y ocales comerciales en general, que cuenten con todas las medidas de seguridad de ley, o en su defecto buscar lugares seguros para realizar sus compras y no exponerse innecesariamente.

La funcionaria también exhortó a la población majeña, cumplir los protocolos refiriendo que en las puertas de ingreso a los principales mercados de la ciudad se han instalado módulos para el lavado de manos y dispensadores de alcohol, sin embargo, son muchos quienes pasan por alto este proceso de desinfección.

También se reiteró el pedido a los comerciantes ambulantes para que se trasladen al Campo Ferial Expo Majes donde pueden trabajar de manera segura y ordenada. Durante el fin de semana, personal de la MDM realizó operativos de desalojo de vendedores ambulantes que invaden veredas y parte de la pista obstaculizando el paso de vehículos y fomentando aglomeración. 

También te puede interesar: Esta semana operará la planta de oxígeno en Majes para pacientes Covid

INDIFERENCIA

El Subprefecto de Majes, Paul Martínez Pacheco, dijo que, en la lucha contra el coronavirus, las reglas están dadas, y por ello la ciudadanía no debe esperar a que las autoridades estén para que la ciudadanía respete las normas y protocolos que están elaborados literalmente a salvarles la vida.

Indicó que la Policía continúa realizando operativos, lo mismo que la municipalidad y serenazgo, sin embargo, subrayó que en muchos casos es la indiferencia de la población la que está impidiendo que se frene el avance de contagios y muertes por Covid-19. 

AUTORIDADES

En medio de este preocupante escenario de muertes y contagios por coronavirus que presenta Majes, Martínez Pacheco, pidió el apoyo de la población y no ser alarmistas con las cifras de contagios y muertes, pero también reconoció que las autoridades deben poner mayor énfasis en hacer cumplir las normas para hacer frente a la Pandemia.

En este aspecto, son muchas las críticas de la población sobre la desatención de las autoridades, como es el caso del Gobierno Regional de Arequipa, que hasta la fecha no logra su cumplir su compromiso de instalar una Planta de Oxígeno Medicinal en Majes.

De igual manera, parece casi nula las acciones de los consejeros por Caylloma Beto Vernal Huarca y Jeimi Flores Quicaña, en la lucha contra la Covid-19. Asimismo, el propio Ministerio de Salud, no tiene cuando hacer llegar las vacunas para inmunizar a los adultos mayores del distrito, mientras en Arequipa ya se avanza con el proceso.

Finalmente, las críticas también apuntan al Comando Covid-19, que agrupa a las principales autoridades del distrito, y que al parecer solo se limita a emitir recomendaciones, y no gestiona que las autoridades regionales y nacionales pongan mayor énfasis en atender y resolver la problemática de Majes que posee una alta incidencia de contagios y muertes Covid-19.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Solo el 4% de la población vulnerable de Arequipa fue vacunada contra la Covid

Publicación posterior

Dictan 7 años de cárcel a conductor por tocamientos indebidos a una menor de edad

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
481
Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
3.5k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
3.3k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.8k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.6k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
3k
Publicación posterior

Dictan 7 años de cárcel a conductor por tocamientos indebidos a una menor de edad

Dictan sentencia para trabajador de colegio que tocó indebidamente a alumna en Chala

Dictan sentencia para trabajador de colegio que tocó indebidamente a alumna en Chala

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
692

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.1k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.3k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436