• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Defensoría pide a hospital de Puno que plantas de oxígeno medicinal cuenten con grupos electrógenos

Los Andes Por Los Andes
04/05/2021
in Puno, Sociedad
0

Cortes intempestivos de energía eléctrica podrían generar desabastecimiento de oxígeno para atención de personas con COVID-19

La Defensoría del Pueblo demandó al Hospital Regional Manuel Núñez Butrón realizar las coordinaciones necesarias con la Dirección Regional de Salud (Diresa) a fin de contar con un grupo electrógeno y así garantizar el funcionamiento de las tres plantas de oxígeno medicinal que están bajo su administración, cuando exista un déficit en la generación de la energía eléctrica o se produzca un corte en el suministro. 

Este pedido se formuló en el marco de la supervisión desarrollada el pasado 29 de abril a las tres plantas que funcionan en las instalaciones del nosocomio regional, dos de ellas adquiridas por el Gobierno Regional de Puno y una mediante la campaña Oxigenatón, en la supervisión realizada también se constató que de las tres plantas una planta funciona las 24 horas y las otras dos 6 y 12 horas, respectivamente. Asimismo, dos de ellas producen oxígeno de 20 m3 por hora y la otra 40 m3. Una abastece directamente a las camas UCI, mientras que las otras dos abastecen el llenado de cilindros o balones de oxígeno, con una capacidad de producción de 32 y 48 balones por día, respectivamente. 

Además, se visitó el Hospital III de EsSalud Puno verificando el funcionamiento de dos plantas de oxígeno medicinal y un isotanque. Una de las plantas está operativa las 24 horas, mientras que la otra funciona solo 12 horas debido a la carencia de personal para manipular los equipos. La producción de oxígeno por m³ por hora fluctúa entre 12 y 15 balones de oxígeno.

“Las plantas generadoras de oxígeno medicinal deben estar operativas y recibir mantenimiento oportuno a fin de prevenir posibles desabastecimientos y cubrir la demanda de este medicamento para las personas con COVID-19, garantizando su derecho a la salud. Asimismo, como una medida preventiva, las entidades públicas deben gestionar y adquirir los grupos electrógenos que resulten necesarios para garantizar el funcionamiento ininterrumpido de las plantas de oxígeno medicinal”, sostuvo el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno, Jacinto Ticona.

Cabe agregar que, de acuerdo con el Decreto Supremo N° 010-2021-SA, se establece que los establecimientos de salud deben contar al menos con un sistema alternativo de suministro de oxígeno medicinal con la autonomía suficiente para afrontar las contingencias que se pueden presentar con el abastecimiento o suministro de este medicamento.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Varón chantajeaba a su exenamorada con publicar video íntimo en las redes sociales

Publicación posterior

Lago Titicaca obtiene la máxima distinción de un recurso turístico en el mundo

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
6.4k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
2.9k
Policiales

10 heridos y 2 muertos en aparatoso accidente en la carretera Panamericana Sur, pasajeros se trasladaban de Juliaca a Desaguadero

25 Mayo, 2022
1.5k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
724
Política

Saludan cambio en Midagri pero no existe mucha expectativa por el nuevo ministro, aseguran que no hubo avances positivos con Zea

25 Mayo, 2022
1k
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
2.3k
Publicación posterior

Lago Titicaca obtiene la máxima distinción de un recurso turístico en el mundo

¡Atención trabajador! Desde hoy ya puedes retirar hasta el 100% de la CTS

¡Atención trabajador! Desde hoy ya puedes retirar hasta el 100% de la CTS

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
5.8k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
5.8k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
3.9k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
6.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436