• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

En Arequipa empiezan a decidir a quién salvar en Hospital Covid Honorio Delgado

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
12/05/2021
in Arequipa, webPortada
0
En Arequipa empiezan a decidir a quién salvar en Hospital Covid Honorio Delgado

En Arequipa empiezan a decidir a quién salvar en Hospital Covid Honorio Delgado

Por Mónica Cuti Yauli

Arequipa. La necesidad de atención y requerimiento de camas en el nosocomio Honorio Delgado lleva a los galenos a tomar decisiones difíciles. No hay suficiente personal ni camas especiales para atender la demanda de oxígeno de los infectados.

En 2020, cuando la pandemia comenzaba a propagarse globalmente, los medios de comunicación de nuestro país veían con horror los testimonios del personal de Salud de países como Francia, donde los médicos debían elegir a quién salvar y a quién no. Ese panorama se registró a mediados del año pasado en el Perú y hoy se retoma en el hospital Covid-19  (Honorio Delgado).

La segunda ola de contagios por covid-19 en Arequipa sigue teniendo en jaque al sistema de Salud incluso más que el año pasado, la diferencia es que la mayoría de la población ya no le teme al virus, pero las víctimas mortales siguen cayendo.

Por día al nosocomio ingresan hasta 65 pacientes por atención cuando antes la cantidad no superaba los 25, además el requerimiento de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es alarmante, pese a ello no todos pueden ocupar una. El director del hospital, Richard Hernández, señaló que existe una junta de médicos que son quienes evalúan la situación de los pacientes graves con covid para ver a quién se le dará preferencia.

También te puede interesar: Desde este jueves 13 de mayo vacunarán a mayores de 70 años y personas con síndrome Down en Arequipa

El nosocomio actualmente tiene 260 camas entre UCI y Trauma Shock, cuando algún paciente solicita las camas UCI se ve la gravedad y el compromiso pulmonar de este, también la edad, la comorbilidad, si contrajo alguna infección dentro del hospital y otros, pues no todos tienen la posibilidad de sobrevivir y se prioriza a quienes pueden ser salvados.

Producto de la demanda, Fernández manifiesta que han recibido llamadas de diferentes autoridades de Lima y Arequipa para pedirle que den preferencia a algunos pacientes con el mal pero no se accedió, y que para evitar esto también se eligió a la junta de médicos.

“Los pacientes ya no vienen necesitando una cama con punto de oxígeno o de alto flujo, con la gravedad de todo se requieren más hospitales pero claro, eso demorará. El problema es que el Honorio Delgado es el único hospital que atiende casos covid con características especiales. Ahora se tiene que elegir y se hará todo lo posible para que las personas vuelvan con sus familias”, señaló.

Población debe cuidarse antes de que sea tarde.
Población debe cuidarse antes de que sea tarde.

El fin de semana se ha detectado un ascenso en la muerte de víctimas que promedia los 25 por día, pese a que en comparación con el resto del país, el Honorio Delgado tiene una de las tasas más bajas de mortalidad de pacientes en UCI (40%). En otras regiones es de 60%.

La gravedad también está en que el 80% de todos los pacientes en UCI son menores de 50 años, población que antes no era considerada como de alto riesgo, pero que ahora está muriendo por complicaciones en la respiración.

Al respecto, la demanda de oxígeno se incrementa mes a mes y actualmente es abundante, pues por hora se consume más de 80 metros cúbicos, por lo que se pondrá en funcionamiento una planta de oxígeno móvil, para dar mayor abastecimiento.

También te puede interesar: Contraloría halla retrasos en ejecución de plantas de oxígeno en Camaná y Caravelí

A esto se suma que por la temporada de frío, la cantidad de resfríos incrementará, por lo tanto, habrá más contagios de covid-19 también, señala el director de la Red Arequipa, Caylloma, Miguel Yucra Maque.

El médico advierte que si la población no se cuida el sistema podría colapsar aún más en las próximas semanas sin posibilidad de que se pueda dar atención a todos. “Es momento de tomar en serio esta situación, necesitamos que se corte la cadena de transmisivilidad”, señaló.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Sentencian a 10 años de cárcel para sujeto por tenencia ilegal de armas

Publicación posterior

En Camaná vacunarán a mayores de 80 años y a personas con síndrome de Down

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
654
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.5k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.2k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.9k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.5k
Publicación posterior
En Camaná vacunarán a mayores de 80 años y a personas con síndrome de Down

En Camaná vacunarán a mayores de 80 años y a personas con síndrome de Down

Apafa denuncia olvido de obras en colegio técnico agropecuario de La Colina en Majes

Apafa denuncia olvido de obras en colegio técnico agropecuario de La Colina en Majes

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
654

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.1k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.2k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436