• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

JNE definió orden de intervención de partidos políticos en debates por segunda elección

Los Andes Por Los Andes
19/05/2021
in Política
0

Encuentro presidencial se iniciará con la exposición del aspirante de Perú Libre y cerrará con el mensaje de la postulante de Fuerza Popular

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) definió hoy, mediante un sorteo público en presencia de un notario, el orden en qué intervendrán los partidos políticos Perú Libre y Fuerza Popular durante los debates de candidatos presidenciales y de sus equipos técnicos, que se realizarán con motivo de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021. 

En relación al debate de los aspirantes a la Presidencia, que se realizará el domingo 30 de mayo en Arequipa, se determinó el orden de intervención en cada uno de los seis bloques temáticos que componen el encuentro. 

Así, corresponderá a Perú Libre iniciar el primer bloque del debate presidencial con el tema El Perú del Bicentenario, y luego seguirá Fuerza Popular. 

Los otros cinco bloques serán iniciados por Fuerza Popular y Perú Libre continuará en el segundo turno. Estos temas son: salud y manejo de la pandemia; economía y promoción del empleo; educación, ciencia e innovación; lucha contra la corrupción e integridad pública; y derechos humanos, políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables 

De acuerdo con el formato, los bloques tendrán una exposición de tres minutos por cada candidato y continuarán con un diálogo abierto en el que podrán intercambiar preguntas y respuestas en cada tema, lo cual permitirá el debate y posición de ambos sobre la temática propuesta. 

Se anota que en cada bloque (excepto en el primero) habrá dos preguntas ciudadanas, para lo cual se estableció el orden de respuesta de estas. 

El sorteo determinó, además, a quién le corresponderá iniciar los mensajes de cierre por cada bloque. 

Equipos técnicos 

Igualmente, se definió el orden para el debate de los equipos técnicos, a llevarse a cabo una semana antes, el 23 de mayo, en el Gran Teatro Nacional (San Borja), que lo iniciará Fuerza Popular en el primer bloque y finalizará Perú Libre en el mensaje de cierre del sexto y último bloque. 

Dicho espacio de confrontación de ideas estará compuesto de seis bloques temáticos: reforma del Estado; recuperación económica y reducción de la pobreza; salud y manejo de la pandemia; infraestructura, desarrollo regional y descentralización; seguridad ciudadana y orden interno; y protección del medio ambiente y desarrollo sostenible. 

El sorteo se llevó a cabo en la sede del JNE en Jesús María y fue transmitido en directo a través de JNE TV, TV Perú y por el Facebook de la institución electoral. Para dar fe de la transparencia del acto participó la notaria pública Ana María Vidal Hermoza. 

Con la realización de esta actividad, se da cumplimiento al compromiso asumido por los partidos políticos con la suscripción del Pacto Ético Electoral del JNE, referido a la exposición de las propuestas y los planes de gobierno, lo que favorece el voto informado de la población para los comicios del próximo 6 de junio.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Talleres mecánicos ponen en riesgo a transeúntes obstruyendo la vía pública

Publicación posterior

Arequipa: Ordenan captura para sujeto que habría violado a niño de 8 años en Ocoña

Relacionadas Noticias

Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.8k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.8k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
4.4k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
5.1k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
5.7k
Opinión

Vamos a eliminarlos

30 Diciembre, 2022
2.3k
Publicación posterior
Arequipa: Ordenan captura para sujeto que habría violado a niño de 8 años en Camaná

Arequipa: Ordenan captura para sujeto que habría violado a niño de 8 años en Ocoña

Motociclista muere arrollado por camión cuyo chofer se dio a la fuga

Arequipa: Joven motociclista muere arrollado por camión cuyo conductor fugó

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
15

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
2.3k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
2.6k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.9k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436