• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Bloquean puente Montalvo contra proyecto minero Katy por contaminación de río

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
26/05/2021
in Arequipa, Sociedad, webPortada
0
Bloquean puente Montalvo contra proyecto minero Katy por contaminación de río

Bloquean puente Montalvo contra proyecto minero Katy por contaminación de río

Arequipa. Desde el martes 25 de mayo, los pobladores de la provincia Sánchez Cerro, de la región Moquegua, iniciaron un paro indefinido en rechazo al proyecto minero Katy. Este miércoles bloquearon el puente Montalvo desde las 3 de la mañana tras pernoctar en la zona.

Los comuneros exigen al Gobierno Central la solución para el problema de contaminación del río Coralaque (afluente del río Tambo), que viene siendo dañado  por metales pesados de la  minera Aruntani SAC.

El proyecto minero Katy de la empresa Cultinor SAC, pretende ser ejecutado cerca de la mina Aruntani, que ha contaminado el río Aruntaya.

Los comuneros están en contra de dicho plan minero porque la Unidad Minera Katy 1 y 2, se encuentran en la cabecera del río Titíre y si se autoriza su ejecución, lamentablemente también será contaminado.

Dentro de su pliegue de reclamos, también exigen el reinicio de inmediato de trabajos de asfalto de la carretera Moquegua- Omate- Arequipa.

Dicha manifestaciones se ha comunicado a los transportistas de carga, camiones, buses y otros que hacen el uso de la vía Moquegua- Omate -Arequipa sobre su restricción, a fin de que tomen sus precauciones. 

DATO

Informes de OEFA, ALA y del sector Salud desde el 2017 a la fecha concluyen que las actividades de la mina Tucari de la empresa Aruntani SAC altera la calidad del agua de las quebradas Margaritani y Apostolani, con el aporte de 17 afloramientos de agua con presencia de lixiviados y dos efluentes provenientes del depósito de desmonte norte de la mina Tucari.

Producto de la contaminación de la minera, en el río Coralaque murieron millones de truchas y otras especies hidrobiológicas, quedando sus aguas no aptas para el consumo poblacional, ni para el consumo del ganado, menos para la agricultura, constituyendo todo un riesgo para la salud y la vida de animales, plantas y seres humanos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Continúa la vacunación a mayores de 60 años en cuatro distritos de Arequipa

Publicación posterior

Dirigentes de San Román indican que Luque los ha traicionado

Relacionadas Noticias

Actualidad

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
550
Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
634
Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2.1k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4.6k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.7k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
2k
Publicación posterior

Dirigentes de San Román indican que Luque los ha traicionado

34 mil adultos mayores vacunados hasta el momento

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
550

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
634

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2.1k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436