• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

¿Qué se espera del debate presidencial? Propuestas deben ser para el sur del país

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
29/05/2021
in Arequipa, Política, webPortada
0
¿Qué se espera del debate presidencial? Propuestas deben ser para el sur del país

¿Qué se espera del debate presidencial? Propuestas deben ser para el sur del país

Por Mónica Cuti

Arequipa. El último encuentro y debate de ideas de los candidatos a la presidencia del Perú, se realizará mañana domingo en el aula Magna Simón Bolívar de la Universidad Nacional de San Agustín.

Los temas que se tocarán se dividirán en seis bloques donde se hablará sobre: El Perú del Bicentenario, Salud y manejo de la pandemia, Economía y promoción del empleo, Educación, ciencia e innovación, Lucha contra la corrupción e integridad pública, Derechos Humanos, políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables.

Es la primera vez que la candidata Keiko Fujimori debatirá en Arequipa, pese a que es la tercera vez que llega a segunda vuelta. La primera vez fue contra el expresidente Ollanta Humala, la segunda con el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski con quien debatiría en Arequipa el 13 de mayo de 2016, pero que por decisión de ella no se realizó y se ejecutó en el norte del país.

LO QUE DEBERÁ PRIORIZARSE

Para el director de la Escuela de Ciencias Políticas y Gobierno de la Universidad Católica de Santa María (UCSM), Anthony Medina Rivasplata los candidatos deberán tocar temas relacionados al sur e indicar las propuestas que tienen para estas regiones, ello incluye tener un discurso más descentralizado.

“Es necesario que se mire a las regiones, es necesario que ellos (los candidatos) viajen más y no solo para la campaña. Las regiones no solo somos bolsones de votantes, tenemos la posibilidad de influir en las propuestas que deben dar y poner presidentes. Las regiones tenemos mucho que decir”, indicó.

Precisó que el domingo es muy posible que se extiendan los ataques que se iniciaron en Chota cuando se realizó un debate improvisado en la plaza de esa ciudad cajamarquina. Puyazos que continuaron con el debate de los técnicos la anterior semana y se han prolongado hasta ahora.

EQUIPOS TÉCNICOS

Sobre la importancia de los equipos técnicos, Medina los comparó con una banda de músicos, que para actuar correctamente requieren de un director de orquesta, de lo contrario no funcionará. Además, el hecho de tener muchos técnicos no es sinónimo de un buen gobierno, como ocurrió con Pedro Pablo Kuczynski. “El problema del Perú ya no es técnico, es político”, apuntó.

VOTO DURO

A una semana de las elecciones la mayor cantidad de votos ya están decididos.  Para el sociólogo José Luis Ramos Salinas el panorama está muy polarizado y este debate poco o nada cambiará la decisión de los electores, pues cada uno de los candidatos ya expuso su lado “más oscuro”, por ejemplo, en el caso de Castillo se le relacionó con el terrorismo, sin embargo, las encuestas lo siguen poniendo primero.

Es decir, que el voto duro ya no se cambiará para ninguno de los dos. Similar opinión comparte Medina, quien señala que la variación de votos en cuanto a este debate será casi mínima.

“Evidentemente varios de los participantes lo hicieron mal, todo está tan polarizado que es cosa de política, pues por más que lo hagan mal el gusto sigue así.

Keiko ha crecido muchísimo ambos han crecido, y eso que eran votaciones minoritarias, pero me temo que la campaña ya no sea un debate o competencia política, porque uno de los partidos se presenta como un defensor del país y el otro enemigo”, expresó Medina.

“Creo que el porcentaje de indecisos es pequeño y seguramente algunos decidirán su voto antes de ingresar al local de votación; pero creo que la mayor parte de las personas han decidido su voto. Ambos candidatos han cometido muchos errores y eso no ha cambiado”, indicó Ramos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Alcalde, gerente y varios trabajadores de municipio de Majes contrajeron Covid

Publicación posterior

Arequipa: Policías capturan al ‘Elegante’ por robar celular en óptica de Camaná

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
514
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.4k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.1k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.9k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.5k
Publicación posterior
Policías capturan al ‘Elegante’ tras robar celular en óptica de Camaná

Arequipa: Policías capturan al ‘Elegante’ por robar celular en óptica de Camaná

Transportistas arequipeños afectados por el alza en el precio de combustibles

Transportistas arequipeños afectados por el alza en el precio de combustibles

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
514

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
2.9k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.1k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436