• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Politólogo asegura que los peruanos castigaron a los candidatos que solo hacen promesa

Los Andes Por Los Andes
14/06/2021
in Política, Puno
0

El futuro del país son las provincias y su cultura, señala Mendoza Bustinza

El sociólogo y politólogo Domingo Mendoza Bustinza dijo que estas elecciones presidenciales fueron las más confrontacionales de las últimas décadas, y que los peruanos mostraron en ella que no son ni de izquierda ni de derecha.

Acotó que, en efecto, el país evidenció dos realidades: la de los históricamente marginados, defraudados por la clase política, y la de las élites, que tienen fines particulares y egoístas.

“Se comprobó que el Perú no es de izquierda. El pueblo ya despertó, porque sabemos que hay como 10 a 12 familias que se creen dueños del país, y son ellos quienes manejan todo a su antojo, pero la ciudadanía dijo ‘basta’”, expresó.

Con respecto a la candidatura de Pedro Castillo, señaló que la población sabe que él no es la solución para todo. El problema principal, aseveró, es la corrupción “sistémica”, que destruye y merma todas las instituciones gubernamentales. 

“Además, ya no se cree en los partidos políticos tradicionales y tampoco en izquierdas, como Juntos por el Perú o Frente Amplio”, sostuvo, añadiendo después que muchos se conmueven ante una persona que representa la reacción de protesta.

“El país votó por alguien que representa eso, justamente: la protesta, aquella que dice ‘basta, ya no soportamos más la injusticia’. Los peruanos vieron todo ello en Pedro Castillo; él es una reacción”, sentenció.

Por otro lado, señaló que la política actual se ha territorializado, por lo que se puede decir que el sur del país está en camino de un cambio, toda vez que está cansado del olvido del Estado y de que los políticos manoseen las organizaciones sociales a su antojo.

“El sur puso presidentes como Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y ahora a Pedro Castrillo Terrones”, añadió, para luego añadir, enfático, que el Perú no cambiará por un presidente. “El cambio está en los gobiernos regionales, locales, organizaciones de base, rondas campesinas, comercio, transporte. El cambio está en entender que no todo es la capital, Lima”, precisó.

MACRO SUR

Por otro lado, Mendoza señaló que el futuro del país está en las provincias, pues allí predomina la cultura comunitaria, el lazo de sangre y, especialmente, porque comparten territorios.

En ese marco, cuestionó las declaraciones maliciosas que se hacen en torno a la coincidencia de apellidos, algo bastante común en algunas comunidades.

A propósito, mencionó: “Tenemos autoridades tradicionales como el teniente gobernador (Jilacata), quien es una autoridad que tiene sus propias normas, fuera del Estado, y es más justo”. Esto, explicó, porque el Estado no llega a las zonas alejadas. 

EL PERÚ DESPERTÓ

Dicho todo esto, sostuvo que la población ya no necesita de partidos políticos, pero sí de movimientos sociales que luchen por el derecho a la tierra, al agua, a la educación.

“Los peruanos decidirán por las autoridades que responda a los intereses y necesidades de todos; las élites quedarán en el olvido. En estas elecciones el pueblo ha castigado a la gente que solo promete”, finalizó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Encuentran cadáver de mujer en río del sector Suches

Publicación posterior

De elecciones y lecciones de racismo recalcitrante

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
555
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
550
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.2k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Publicación posterior

De elecciones y lecciones de racismo recalcitrante

Desde mañana vacunarán a profesionales Ciencias de Salud de Arequipa

Continúa la vacunación a profesionales de Ciencias de Salud de la región Arequipa

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
555

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
550

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436