• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Congreso: Comisión de Economía aprueba jubilación anticipada a los 50 años en AFP

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
17/06/2021
in Lima, Sociedad
0
Congreso: Comisión de Economía aprueba jubilación anticipada a los 50 años en AFP

Congreso: Comisión de Economía aprueba jubilación anticipada a los 50 años en AFP

Agencias. La Comisión de Economía, Banca y Finanzas del Congreso aprobó el proyecto de ley con el que se busca permitir que todas las personas que se encuentren desempleadas puedan acceder al régimen de jubilación anticipada en las administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) al cumplir los 50 años de edad. La iniciativa busca modificar la Ley 30939, que regula dicho régimen.

Los requisitos para acceder a este beneficio son haber cumplido la edad mencionada y estar en situación de desempleo.

Con ello, los afiliados a entidades del Sistema Privado de Pensiones podrán solicitar a sus AFP hasta el 95.5 % del fondo del que disponen en su cuenta individual de capitalización.

OBSERVACIÓN

El monto retirado será intangible y solo estará sujeto a las retenciones judiciales derivadas de deudas alimentarias, se indica en el proyecto.

En un plazo no mayor de 30 días posteriores a la puesta en vigencia de la ley, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP deberá determinar los procedimientos para que se hagan efectivos los retiros solicitados.

El proyecto fue aprobado por ocho votos a favor, y busca terminar con la diferencia vigente, que establece que los varones pueden acceder a este beneficio a los 55 años, y las mujeres a los 50 años. En el Perú la edad de jubilación ordinaria es de 65 años, para hombres y mujeres. Ahora el proyecto tendrá que ser aprobado en el Pleno del Legislativo.

Para el exministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, esta medida puede perjudicar al aportante, pues incrementará la vulnerabilidad de los trabajadores y muchos de ellos llegarán a la vejez sin ahorro alguno.

“Ya se han aprobado diversos retiros que han mermado el fondo de jubilación de los trabajadores. Una medida de este tipo genera una elevada vulnerabilidad para la vejez, porque alrededor de cuatro millones de personas se estarían quedando con cuentas en cero, sin posibilidad alguna de tener recursos suficientes”, refirió Tuesta a Andina.

El dictamen, que reúne diversos proyectos de ley, establece que la jubilación anticipada procede cuando el afiliado mayor de 50 años así lo disponga, siempre que obtenga una pensión igual o superior al 40 % del promedio de las remuneraciones percibidas y rentas declaradas durante los últimos 120 meses, debidamente actualizadas deduciendo las gratificaciones.

Respecto al Proyecto de Ley 7828, incluido en el dictamen y sustentado por la congresista Cecilia García (PP), se permitirá que, de forma extraordinaria y mientras dure la emergencia sanitaria a nivel nacional por la pandemia del covid-19, los afiliados con 50 años y con 6 meses consecutivos sin trabajar, deben contar con un documento acreditado de cese para que puedan acogerse a la jubilación anticipada.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Arequipa: Batalla campal por pugna de terrenos en ‘Los Bloqueteros’ de Majes

Publicación posterior

Arequipa: Estafaron a tres con falsa venta de oro y se llevaron en total 28 mil soles

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
432
Lima

Dictan 30 meses de prisión preventiva contra Jenifer Paredes cuñada del presidente Pedro Castillo

29 Agosto, 2022
774
Lima

Empresarios no invitaron a Presidente Castillo a Conferencia Anual de Ejecutivos CADE

25 Agosto, 2022
603
Lima

Sanean acusación fiscal contra Keiko Fujimori, proceso ingresa a su última etapa

25 Agosto, 2022
802
Lima

Presentan acusación contra Susana Villarán, por formar parte de una presunta organización criminal

25 Agosto, 2022
768
Lima

Desde hoy rige Ley de Tercerización Laboral dispuesta por el Ministerio de Trabajo

22 Agosto, 2022
988
Publicación posterior
Arequipa: Estafaron a tres con falsa venta de oro y se llevaron en total 28 mil soles

Arequipa: Estafaron a tres con falsa venta de oro y se llevaron en total 28 mil soles

Fuerza Popular presentará habeas data para pedir a la ONPE padrón de electores

Fuerza Popular presentará hábeas data para pedir a la ONPE padrón de electores

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
148

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
223

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436