• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Moquegua cercena áreas que pertenecen a Puno

Los Andes Por Los Andes
20/06/2021
in Puno, webPortada
0

Creación del distrito de San Antonio en la región vecina habría afectado límites del altiplano puneño

Nuevos problemas a la vista. La reciente creación del distrito de San Antonio, en la provincia de Mariscal Nieto, jurisdicción de Moquegua, habría afectado territorialmente a nuestra región.

Según Rubén Calisaya Zevallos, uno de los representantes de la sociedad civil de Puno, la creación de esta nueva localidad en tierras moqueguanas afecta territorialmente al distrito de Ácora y a otros distritos colindantes. 

“Antes de la creación de San Antonio, en Moquegua, se debería haber realizado la delimitación fronteriza, a fin de no afectar a las regiones vecinas. Esto se hizo silenciosamente y sospechosamente, ahora que nos encontramos en un momento convulso. Nunca se socializó el proyecto de creación con las autoridades de las regiones vecinas”, manifestó el dirigente.

En ese marco, lamentó también que desde la Procuraduría Regional y la Gerencia de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Puno (GRP), no se haya hecho nada para evitar el cercenamiento del territorio puneño.

Obra tacneña

Por otro lado, reveló que el Proyecto Especial Tacna se reinició con los trabajos de construcción del canal de Villachaullani, debido a que la medida cautelar otorgada a favor de nuestra región para frenar la ejecución del proyecto Vilavilani II, venció hace más de dos meses.

“Con la reiniciación del proyecto se derivarán los recursos hídricos de las partes altas que se encuentran en territorio puneño. El trasvase de agua afectaría a los bofedales y nuestros hermanos campesinos no tendrían agua para sus cultivos y ganados; esto es preocupante y por esa razón se movilizan y hacen plantones en contra el gobierno regional, que siempre es indolente a los reclamos de la población”, argumentó.

Finalmente informó que a causa de los problemas limítrofes que el departamento de Puno atraviesa, este fin de semana se llevará a cabo una reunión en la cual se discutirá la problemática de los recursos hídricos y medioambientales.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Robo a financiera a plena luz del día en Ollachea

Publicación posterior

Hoy inicia cerco epidemiológico en Arequipa: Conoce cuáles son las medidas

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
550
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
544
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.2k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Publicación posterior
Inicia cerco epidemiológico en Arequipa: Conoce cuáles son las medidas

Hoy inicia cerco epidemiológico en Arequipa: Conoce cuáles son las medidas

Faltan camas UCI en los hospitales de la región de Puno

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
550

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
544

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436