• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: Inicio de clases en zonas rurales seguirá en evaluación luego de vacunación docente

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
03/07/2021
in Puno, Sociedad
0
Inicio de clases en zonas rurales de Punoseguirá en evaluación luego de vacunación docente

Inicio de clases en zonas rurales de Punoseguirá en evaluación luego de vacunación docente

Por Abimael Puma

Puno. El titular de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Puno, David Cornejo, informó que están a la espera del cronograma de vacunación para los docentes del ámbito de su jurisdicción, “la vacunación a profesores del sector rural no es sinónimo de inicio de clases presenciales”, precisó.

En ese sentido, manifestó que las instituciones educativas que desean iniciar con clases presenciales deben regirse a la Resolución Ministerial N° 121–2021-Minedu, “hasta la fecha nadie ha iniciado las labores presenciales o semipresenciales a nivel de la Ugel Puno”, expresó.

Acotó que, como ente intermediario del Ministerio de Educación (Minedu) darán todas las facilidades en cuanto a la disposición de locales de centros educativos según lo requieran. En ese marco, la Diresa y las Redes de Salud, serán quienes establezcan el cronograma de vacunación, basándose en los padrones del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), dijo.

Finalmente, dio a conocer que la Ugel Puno cuenta con 21 mil docentes, al término de señalar que se evaluará el inicio de clases presenciales o semipresenciales cumpliendo los protocolos de bioseguridad.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Arequipa: Mil alumnos no se conectaron a clases por presunta desidia de sus padres

Publicación posterior

Junio fue el mes más trágico para Majes al registrarse 51 fallecimientos por Covid

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
824
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
939
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.7k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.8k
Publicación posterior
Junio fue el mes más trágico para Majes al registrarse 51 fallecimientos por Covid

Junio fue el mes más trágico para Majes al registrarse 51 fallecimientos por Covid

Puno: Desde este 12 de julio anuncian paro de 48 horas por proyecto Vilavilani

Puno: Anuncian paro de 48 horas a partir del 12 de julio por proyecto Vilavilani

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
824

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
939

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.7k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436