• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Retrasos en la entrega de ropa de abrigo y frazadas afectan a 51 distritos de Arequipa

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
05/07/2021
in Arequipa, Sociedad
0
Retrasos en la entrega de ropa de abrigo y frazadas afectan a 51 distritos de Arequipa

Retrasos en la entrega de ropa de abrigo y frazadas afectan a 51 distritos de Arequipa

Por Manuel Qquenta Quispe

Arequipa. A inicios de mayo del presente año, 51 distritos ubicados en las partes altas de la región de Arequipa, fueron declarados en situación de emergencia ante las bajas temperaturas y las heladas que se registran cada año, durante las estaciones de otoño e invierno.

Para evitar posibles riesgos en la salud de los habitantes de estas localidades, las autoridades del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) dispusieron la adquisición de implementos de abrigo para que se les fuera entregando de manera gratuita.

Se repartiría 7 mil 100 casacas a los adultos mayores y 10 mil a niños. Asimismo, 8 mil mantas polares para la población vulnerable. Todo esto se adquiriría con un presupuesto de un millón 369 mil soles.

Ha pasado cerca de dos meses de la declaratoria de emergencia, y hasta la fecha, no se ha realizado la entrega de este apoyo.

RETRASO

El director del Centro de Operación de Emergencia Regional (Coer) Arequipa, Alfonso Mamani Quispe manifestó que el principal motivo de este retraso para la adquisición y entrega de los implementos de abrigo para la población, ha sido por el trámite burocrático y las gestiones que se deben realizar ante las autoridades del Gobierno Nacional.

“Uno de los trámites que demora, es el procedimiento administrativo que se realiza desde el MEF (Ministerio de Economía y Finanzas). Como es un presupuesto proveniente del canon minero, tiene un procedimiento de trámite, que es engorroso”, indicó Mamani Quispe.

La pandemia por la covid-19, también fue uno de los factores que generó el retraso de las gestiones para brindar la ayuda a las poblaciones vulnerables por las bajas temperaturas.

Superados estos retos, las autoridades de la región esperan en estos próximos días, lanzar a licitación la adquisición de los implementos de abrigo. Y a fines del presente mes, culminar el proceso y realizar el reparto de prendas y frazadas.

SITUACIÓN

Con respecto al actual periodo de otoño e invierno, Alfonso Mamani mencionó que no hay reporte de un mayor riesgo ante las bajas temperaturas o a mal tiempo, en las partes altas de la región.

“Se están presentando índices normales. No se está llegando a niveles extremos como en años anteriores. No hay afectación hasta el momento”, expresó el director del Coer.

Es el caso del distrito de San Antonio de Chuca (Caylloma), en donde se registra los niveles más bajos de temperatura de la región. Esta localidad cuenta con cerca de mil 200 habitantes, el 40% sería población vulnerable, entre adultos mayores y niños.

“No hemos tenido muchos problemas hasta el momento por el descenso de las temperaturas. No se ha registrado inconvenientes en la salud de población. Tampoco se ha reportado un incremento en la mortandad de animales, como las alpacas”, señaló Luis Barreda Vilcape, alcalde de la Municipalidad Distrital de San Antonio de Chuca.

Sin embargo, Barreda Vilcape espera que, las autoridades puedan atender a la población más vulnerable como cada año, con la entrega de implementos de abrigo.

“Hemos hecho el requerimiento para la entrega de frazadas para la población más vulnerable del distrito”, refirió Barreda Vilcape.

REPORTE

El reporte de Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de la semana pasada, señalaba el descenso de las temperaturas en las partes altas, sobre todo en horas de la noche.

Se registraría niveles de hasta 12 grados bajo cero, en algunas localidades de la región. Y se mantendría un nivel de alerta naranja, en estos días.

DISTRITOS EN EMERGENCIA

Los distritos declarados en emergencia por las bajas temperaturas son: Chivay, Huambo, Cabanaconde, Lari, Achoma, Callalli, Caylloma, Coporaque, Lluta, San Antonio de Chuca, Sibayo, Tapay, Tisco, Ichupampa, Maca, Madrigal, Tuti y Yanque; en la provincia de Caylloma.

Asimismo, Alca, Cotahuasi, Charcana, Huaynacotas, Pampamarca, Tauria, Toro, Quechualla, Tompepampa, Puyca y Sayla; en la provincia de La Unión.

También están considerados: Andagua, Chicaymarca, Pampacolca, Viraco, Orcopampa, Machahuay, Choco y Chachas en Castilla.

Mientras que en la provincia de Arequipa los distritos en emergencia son: Pocsi, Polobaya, Characato, San Juan de Tarucani, Yura, Yanahuara y Chiguata.

En la misma situación se encuentran: Andaray, Cayarani, Salamanca, Yanaquihua, Chichas y Chuquibamba en la provincia de Condesuyos. Además de Cahuacho en Caravelí.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Municipio de Majes retoma atención presencial tras cuarentena por casos Covid

Publicación posterior

Solo el 35% de mujeres gestantes fueron vacunadas contra la Covid en Juliaca

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
439
Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
3k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
2.7k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.2k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.5k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
2.9k
Publicación posterior
Solo el 35% de mujeres gestantes fueron vacunadas contra la Covid en Juliaca

Solo el 35% de mujeres gestantes fueron vacunadas contra la Covid en Juliaca

Violencia contra la mujer no cesa en Puno, más aún durante la pandemia de la covid

Violencia contra la mujer no cesa en región Puno, ni siquiera por pandemia de la covid

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.3k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.5k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436