• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Más de 11 mil miembros de mesa aún no cobran incentivo económico

Los Andes Por Los Andes
23/07/2021
in Lima, Puno, Sociedad
0
Más de 11 mil miembros de mesa aún no cobran incentivo económico

Más de 11 mil miembros de mesa aún no cobran incentivo económico

Perú: La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que 11,663 miembros de mesa que ejercieron el cargo durante las Elecciones Generales 2021 (primera vuelta), aún tienen pendiente el cobro de su compensación económica.

La mayor cantidad de ciudadanos que aún no acuden al Banco de la Nación a realizar el cobro respectivo se ubican en Lima (2,585), Cajamarca (796), Cusco (783), La Libertad (773) y Puno (650), entre otros, departamentos del país.

La entidad electoral llamó a los ciudadanos, que cumplieron con esta labor y aún no percibieron el incentivo, acercarse a una ventanilla en cualquier sede del Banco de la Nación y hacer efectivo el cobro de S/ 120.00. 

Además, el organismo electoral indicó que fueron 115,947 miembros de mesa que eligieron la modalidad de cobro presencial, de los cuales, 104,284 ya recibieron el pago.

Es importante precisar que, la ONPE habilitó, tanto en la primera como en la segunda vuelta electoral una plataforma virtual en la cual los miembros de mesa completaron una Declaración Jurada, consignaron su DNI, nombres y apellidos, dirección, número de celular y correo electrónico e indicaron la modalidad de cobro de dicho monto.

La compensación económica para estos comicios ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre la ONPE y el Poder Ejecutivo, y fue aprobado a través del Decreto de Urgencia N.º 006-2021 publicado en el diario El Peruano el 21 de enero de este año.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujetos que habrían robado a minero

Publicación posterior

MTC inicia operación de primeras plazas rurales con acceso a Internet en Puno

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
198
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
281
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.6k
Publicación posterior
MTC inicia operación de primeras plazas rurales con acceso a Internet en Puno

MTC inicia operación de primeras plazas rurales con acceso a Internet en Puno

Técnica que habría asfixiado a menor señala que esta era una práctica común en el CAR Santa Isabel

Técnica que habría asfixiado a menor señala que era una práctica común en el CAR Santa Isabel

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
198

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
281

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436