• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Incendio en Itapalluni causó la muerte de borregos y afectó 2 mil hectáreas

Los Andes Por Los Andes
11/09/2021
in Policiales, Puno
0
Incendio en Itapalluni causó la muerte de borregos y afectó 2 mil hectáreas de pastizales

Incendio en Itapalluni causó la muerte de borregos y afectó 2 mil hectáreas de pastizales

Puno. Un incendio forestal de grandes proporciones registrado en la comunidad de Itapalluni de la provincia de Puno, afectó más de 2 mil hectáreas de pastizales y provocó la muerte de un borrego de una humilde familia.

Según la secretaría técnica de la Oficina de Defensa Civil de la comuna puneña, Danitza Chuchullo Jilapa quien ayer se constituyó a la zona, el siniestro registrado el miércoles y parte del jueves, afectó más a Victoria Asqui Ticona (83) quien perdió un borrego.

Precisó que la sindicada mujer quien junto a sus hijos y nietos se dedican a la ganadería, debido al siniestro perdió 543 hectáreas de pastizales, además que el fuego casi logra alcanzar su choza.

Debido a esta situación indicó que realizará un reporte al sistema de atención de emergencias del SINPAD, para llevar la ayuda humanitaria, como forraje y calaminas, a los 9 sectores de la comunidad que fueron afectados.

Finalmente manifestó que dicho informe se brindará en el tiempo más breve posible y se realizará la gestión correspondiente al COER (Centro de Operaciones de Emergencia Regional), para tratar de resarcir los daños.

DATO

Cabe precisar que los sectores afectados fueron; Pesakareni, Urumarjka, Tomaquitapa, Calaminani, Yapu Kucho, Achalca, Challwa Cullcco, San Miguel y Santo Cristo.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Mincetur asegura ingreso de productos agropecuarios peruanos a Bolivia

Publicación posterior

Incautan mercadería de contrabando valorizada en más de 400 mil soles

Relacionadas Noticias

Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.1k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.9k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
10.8k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.5k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
8.7k
Publicación posterior
Incautan mercadería de contrabando valorizada en más de 400 mil soles en Desaguadero

Incautan mercadería de contrabando valorizada en más de 400 mil soles

Acusan a gobernador de mentir respecto a la asignación presupuestal del HRMNB

Acusan a gobernador de mentir respecto a la asignación presupuestal del HRMNB

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
543

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
2.9k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.1k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436