• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: Casos de violencia contra las mujeres se incrementaron en pandemia

Los Andes Por Los Andes
26/11/2021
in Puno
0
Casos de violencia contra las mujeres se incrementaron en pandemia

Casos de violencia contra las mujeres se incrementaron en pandemia

Puno. En el marco del Día Internacional de Erradicación de Violencia Contra la Mujer, que se conmemoró ayer, se lanzó una campaña nacional que busca prevenir su incidencia. Durante el evento, se informó que este flagelo social se ha incrementado durante la pandemia.  

Yuri Mamani Ancco, coordinador regional del Programa Aurora, precisó que de enero a octubre de este año, ante las oficinas del Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Puno, se han registrado 4 mil 208 casos denuncias por violencia contra la mujer y el grupo familiar, un caso de feminicidio y siete por tentativa.

Uno de los factores predisponentes fue el confinamiento durante la primera etapa de la pandemia, en 2020. El retorno del agresor a casa fue un detonante.

Además, a diario se reciben entre cinco a seis denuncias por violencia física y psicológica solo en la Comisaría de Familia de Puno. Varios de los agresores son personas que reinciden en este delito, por eso se destacó la importancia de brindar las medidas de protección para las víctimas.  

Menos feminicidios

Las cifras más negativas son las que se alcanzaron en el 2019, con 16 feminicidios, colocando a la región Puno como segunda a nivel nacional. Para el 2020, se registraron 8 casos por este delito y para este año, hasta el momento se ha reportado 1.

Empoderarlas

Hilian Uribe Mendoza, coordinadora regional de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza en Puno, destacó que una de las estrategias para reducir los casos de violencia es el empoderamiento de las mujeres.

En ese marco, es fundamental que gocen de independencia emocional y económica. Destacó que un aspecto vital es romper con esos patrones socioculturales que socapan los actos de violencia, por lo que se está trabajando articuladamente con colectivos como Manuela Ramos, Hombres por la Igualdad, NI Una Menos, entre otros.

Asimismo, el representante del Programa Aurora indicó que se ha reactivado la instancia regional por la igualdad de género, que entre sus varias actividades buscará promover más acciones preventivas, sensibilización e involucramiento de diferentes sectores.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Marchan para conmemorar el día de la eliminación de la violencia contra la mujer

Publicación posterior

Construcción de la avenida Bicentenario afectará a 150 familias puneñas

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
458
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
450
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
2.9k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.1k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Actualidad

Municipios lideran el ranking de quejas

30 Diciembre, 2022
3.1k
Publicación posterior
Puno: Construcción de la avenida Bicentenario afectará a 150 familias puneñas

Construcción de la avenida Bicentenario afectará a 150 familias puneñas

CSJ de Puno implementará atenciones de manera presencial desde este mes

CSJ de Puno implementará atenciones de manera presencial desde este mes

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
458

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
450

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.7k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
2.9k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436