• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

La continuidad de Lorenzo en el Melgar estabiliza proyectos de mediano plazo

Los Andes Por Los Andes
10/12/2021
in Arequipa, Deportes
0
La continuidad de Néstor Lorenzo en el Melgar estabiliza proyectos de mediano y largo plazo

La continuidad de Néstor Lorenzo en el Melgar estabiliza proyectos de mediano y largo plazo

Arequipa. Uno de los factores por los cuales Melgar dejó de disputar el título de la Liga 1, ha sido los continuos cambios de técnicos. Los motivos obedecieron a problemas futbolísticos; también a la incapacidad de varios de los entrenadores de manejar el vestuario rojinegro.

Sin embargo, con la continuidad del argentino Néstor Lorenzo se rompe una tendencia que ponía fin, de manera abrupta, proyectos de mediano y largo plazo. Desde la partida de Juan Reynoso en octubre de 2017, es la primera vez que un técnico está por cumplir un año al frente del dominó.

Recordemos. En octubre de 2017, el mexicano Enrique Meza reemplaza a Reynoso; pero los malos resultados producto de problemas en la interna del equipo provocaron que el hijo de ‘Ojitos’ Meza, por mutuo acuerdo, deje al cuadro melgariano en abril de 2018. Duró seis meses.

Casi de inmediato la Administración de Melgar presenta a Hernán Torres como su nuevo técnico. Bajo la batuta del colombiano, sería, hasta ahora, la última vez que el rojinegro disputaría una semifinal, recordada por el gol invalidado injustamente ante Alianza Lima en Arequipa.

Pese a esa buena campaña, una vez más los desencuentros con algunos jugadores petardeó la permanencia del ‘cafetero’, cuyo vínculo laboral culminó en diciembre, rompiendo algunas apuestas futbolísticas, por ejemplo, el debut de Alec Deneumostier en dicha temporada.

En diciembre de 2018 se cristaliza la contratación del argentino Jorge Pautasso. Su notable campaña en la Copa Libertadores parecía ser el cimiento para su permanencia por un largo tiempo; pero, tras el 0-6 en Sudamericana ante Universidad Católica de Ecuador renunció irrevocablemente en mayo de 2019.

En junio llega el gaucho Diego Osella, pero su pobre nivel profesional en el ‘Dominó’ dura hasta octubre. En 2020 toma la posta su compatriota Carlos Bustos, quien al igual que sus predecesores no llega a culminar su contrato. Le dan de baja en setiembre y Marco Valencia termina la temporada.

El 16 de diciembre de 2020, Néstor Lorenzo fue oficializado como nuevo técnico de Melgar. A seis días de cumplirse un año de dicho anuncio, tras cuatro temporadas un técnico cuenta con la confianza de la directiva que le permiten prolongar y fortalecer esa palabra llamada proceso.

Este valor agregado de Lorenzo también obliga a que su trabajo sea mucho más óptimo que en la Liga de 2021. El “somos un equipo en formación” ya no será un argumento válido. Conoce a su plantel, conoce las carencias del fútbol peruano. No hay margen al error.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Empresario es acusado de violar a dama luego de embriagarla en su negocio

Publicación posterior

No paran: la selección peruana se alista para el partido amistosos con Panamá

Relacionadas Noticias

Arequipa

Alianza Lima mantiene la peor racha de su historia en Copa Libertadores

13 Mayo, 2022
755
Arequipa

Los métodos de pago más usados en los casinos online de latinoamérica

13 Mayo, 2022
590
Arequipa

Las tendencias de ocio digital en Perú este 2022

13 Mayo, 2022
530
Arequipa

Cuestionan elección de los magistrados del TC, no habría habido decisiones neutrales, sino negociaciones

12 Mayo, 2022
902
Arequipa

Los trabajos en remoto más cómodos de realizar en el hogar

10 Mayo, 2022
582
Arequipa

Elevan monto de Crédito Mivivienda para poder comprar casa o departamento a S/ 25,700

3 Mayo, 2022
421
Publicación posterior
No paran: la selección peruana se alista para el partido amistosos con Panamá

No paran: la selección peruana se alista para el partido amistosos con Panamá

Empresas piden carnet de vacunación pese a que la medida entra en vigencia el 15

Empresas piden carnet de vacunación pese a que la medida entra en vigencia el 15

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
320

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
363

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
280

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
520
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,670)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,767)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,650)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,820)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436