• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Revalidación de brevetes en el país se amplía hasta mediados del próximo año

Los Andes Por Los Andes
16/12/2021
in Arequipa, Sociedad
0
Revalidación de brevetes en el país se amplía hasta mediados del próximo año

Revalidación de brevetes en el país se amplía hasta mediados del próximo año

Arequipa. Una vez más el Ministerio de Transportes y Comunicaciones decidió ampliar las fechas para la revalidación de las licencias de conducir correspondientes a las categorías A-I, A-II y A-III. Es la tercera vez que se dicta dicha medida en medio de la pandemia del coronavirus.

Se ha establecido un nuevo cronograma que regirá hasta el 31 de julio de 2022 dependiendo de la categoría y la fecha de vencimiento que figura en el brevete. Por un lado esta situación genera tranquilidad y por otro, malestar, porque muchos conductores iniciaron los trámites para su revalidación.

“Me parece injusto. Así como yo hay muchos que hicieron un esfuerzo económico para pagar el examen psicosomático que bordea los 300 soles, además del costo por derechos de trámite”, expresa con fastidio Enrique Revilla a la espera de su nueva Licencia A-II.

Opuesta es la respuesta de Yesabel Aguilar, quien comenta que su licencia (A-I) vencía el 28 de diciembre. “Estaba preocupada porque en este momento no cuento con mucho dinero para pagar el examen médico. Es un abuso que una evaluación tan simple cueste tanto. Felizmente se ha prorrogado”.

Una de los trabajadores que se desempeña como ‘jalador’ de los centros médicos que otorgan el certificado de examen psicosomático cuenta que al día, en promedio, van entre 70 personas en busca de revalidar su licencia. “Las recientes semanas hubo un incremento, pero tras la medida volverá a bajar”.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Médicos de Essalud protestan contra de la propuesta de unificar el sistema de salud

Publicación posterior

Arequipa: Industrias San Miguel instala 2 árboles con plástico reciclado en Sachaca

Relacionadas Noticias

Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
321
Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
521
Juliaca

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
265
Puno

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022
198
Puno

Puno: Promocionan danzas puneñas en el mundo, autoridades presentan el catálogo de la “Festividad Virgen de la Candelaria”

19 Mayo, 2022
285
Puno

Puno: Presidente de la FRFCP cuestiona posible sanción de comité de salvaguardia de la Festividad Virgen de la candelaria

19 Mayo, 2022
284
Publicación posterior
Industrias San Miguel instala 2 árboles con plástico reciclado en Sachaca

Arequipa: Industrias San Miguel instala 2 árboles con plástico reciclado en Sachaca

Arequipa: Mineros paralizan en Chala por ampliación del proceso de formalización

Arequipa: Mineros paralizan en Chala por ampliación del proceso de formalización

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
321

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
364

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
280

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
521
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,670)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,767)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,650)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,820)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436