• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Alcalde de Huancané se salvó de ser linchado al intentar remodelar Plaza mayor durante la noche

Los Andes Por Los Andes
11/05/2022
in Política, Puno
0

El alcalde de la provincia de Huancané, Arturo Álvarez Mendoza, la noche del lunes, quiso sorprender a la población con la remodelación de la Plaza Mayor de la Ciudad Chirihuana, a pocos meses de culminar su gestión.

La autoridad edil, con una actitud matonesca, intentó demoler una de las plazas más antiguas de la región. Sin embargo, los pobladores salieron a impedir el hecho , generándose un enfrentamiento entre pobladores y autoridades ediles. 

OPOSICIÓN

Un grupo de ciudadanos liderados por los pobladores Mao Lusin Payehuanca Apaza y  Oliverio Birrueta Ticona, a quienes se ve en un video atacando al alcalde huancaneño, incitaron a la población a encarar a la autoridad local. Así, incluso agredieron a un funcionario. 

Durante la gresca, los ciudadanos cuestionaron que el proyecto no fue socializado; asimismo, señalan que dicha remodelación no tiene presupuesto y está iniciándose a pocos meses de concluir la actual gestión, por lo que su conclusión estaría en riesgo. 

ALCALDE

Sobre estos cuestionamientos, Arturo Álvarez aclaró que desde el 2019, cuando inició su gestión, intentó remodelar la Plaza Mayor, que se encuentra impresentable; ese mismo año, aseguró, convocó a una reunión de dirigentes y vecinos para explicar el proyecto, pero no se llegó a un acuerdo.

Posteriormente, a fin de que los huancaneños conozcan los componentes de esta remodelación, se elaboró una maqueta, la cual se exhibe desde el 2020 en las instalaciones de la comuna de Huancané. 

PROYECTO 

El proyecto tiene un plazo de ejecución de 120 días calendario y un presupuesto de un millón de soles, monto que será invertido en la mejora de las sillas, techo del reloj, vidrios, área verde, entre otros. 

Alan Condori, gerente de infraestructura de la municipalidad de Huancané, informó que para el inicio de este proyecto se tuvo que contar con la autorización del Ministerio de Cultura y permisos al Serfor, cumpliendo así con todos los requisitos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Puno: Minera Minsur y Antauta firman importante convenio marco para el desarrollo local

Publicación posterior

7 personas fallecidas es el saldo del terrible accidente en la carretera Huancané – Juliaca

Relacionadas Noticias

Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
32
Política

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
57
Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
326
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
544
Puno

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022
171
Política

Puno: Movimientos afines a rector ganan elecciones en la UNA en el primer día de jornada electoral con docentes, graduados y administrativos

20 Mayo, 2022
176
Publicación posterior

7 personas fallecidas es el saldo del terrible accidente en la carretera Huancané – Juliaca

Juliaca: Acusan a policía de ultraje sexual, victima asegura que la doparon con sustancias desconocidas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
32

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
46

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
57

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
326
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,670)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,767)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,650)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,820)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436