Obra de 19 millones de soles cede ante fallas estructurales
En la víspera se reportó la caída de parte de la estructura del puente Huancuire, obra de vital importancia de la carretera Sina-Yanahuaya. Previamente, se revelaron varias denuncias de malos manejos y defectos en su construcción.
Hasta fines de este mes, se tenía noticia de la construcción de las zapatas de dicho puente de 80 metros de largo, estando la del lado de Yanahuaya concluida; sin embargo, el colapso de parte de la estructura significó un duro revés para el avance de la obra.
Cabe indicar que, anteriormente, se tenían denuncias de que la obra se construía con cemento vencido y prácticamente abandonada por los responsables. Así se denunció el 24 de octubre, cuando 30 autoridades locales visitaron el lugar.
En dicha visita también se encontraba un representante de la Contraloría General de la República, el cual recogió indicios de una serie de irregularidades en su construcción a la deriva; asimismo, en dos informes emitidos por la UCI del Gobierno Regional de Puno (GRP) se evidenció hasta la existencia de planillas “fantasmas”.
Además, se encontraron 1.500 bolsas de cemento vencidas y en proceso de endurecimiento. Se tenía conocimiento, igualmente, de que la Contraloría detectó otras 700 bolsas de cemento vencidas que desaparecieron.
De la misma manera, se identificaron fierros de construcción que sostenían la estructura principal, oxidados, así como encofrado abandonado.
La construcción del puente tiene una asignación presupuestal de 19 millones de soles y para el año 2023 se asignó la suma de más de 6 millones.

Comentario sobre post