• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      4 acciones que te ayudarán a cuidar la vista de tus hijos

      Recuerda que la detección temprana de cualquier problema ocular en un niño puede evitar futuros problemas en su visión.

      admin Por admin
      06/12/2018
      in Vida & estilo
      0

      Sofía tiene dos años y unos grandes y hermosos ojos marrones. Rodrigo y Alejandra, sus padres, están enamorados de la mirada de su pequeña, pero desde hace unas semanas han notado que Sofía no suele fijar la mirada y, en cambio, tiende a entrecerrar los ojos al jugar con sus muñecas. Ante esta situación, la pareja ha pensado en acudir a un pediatra oftalmólogo, pero no están seguros si Sofía es todavía muy pequeña para someterla a un examen de la vista.

      Aunque Rodrigo, Alejandra y Sofía son los protagonistas de esta historia, día a día miles de padres se hacen las mismas preguntas y muestran dudas ante la preocupación de que sus hijos sufran de alguna condición congénita. Para el doctor Javier Ferreyros, de Pediatras Asociados, en la oftalmología de hoy es muy importante la detección temprana del problema, pues de esto dependerá el éxito del tratamiento. Por ello, afirma Ferreyros, el pediatra juega un rol muy importante para detectar tempranamente cataratas, estrabismo, déficit de visión y otros. “Durante los primeros meses de vida de un niño será el pediatra quien lo examinará en cada control para descartar que alguna alteración en la vista”, explica Ferreyros.

      Más allá de los exámenes pediátricos en los primeros meses de vida, Oscar Llerena Morales, oftalmólogo de SANNA Centro Clínico Chacarilla, explica que una buena edad para una primera visita al oftalmólogo son los tres años, aunque “en caso existan antecedentes como prematuridad o infecciones durante el parto, es importante que el niño se someta a un control en los primeros tres meses de vida para descartar cualquier indicio de lesión en la retina, u otras afecciones”, refiere el especialista, quien añade que durante los siguientes años de vida será necesario descartar o identificar de forma temprana cualquier problema refractivo, a fin de iniciar un control  y tratamiento adecuado buscando preservar la función visual.

      ANTEOJOS: CUANTO ANTES, MEJOR
      Muchos padres son reacios a que sus hijos pequeños usen anteojos correctores, en gran parte por miedo a la burla de otros niños, sobre todo cuando se inicia la etapa escolar. Al respecto, Llerena explica que, una vez que se determina un defecto refractivo en el niño, es recomendable el uso de los correctores para mejorar el campo visual del paciente, siendo de gran ayuda para desarrollo de las actividades que realiza. “El sistema visual termina de madurar aproximadamente a los 7 años, momento importante considerando que se inicia la edad escolar, por lo que cualquier defecto refractivo como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo pueden afectar su rendimiento académico o causar fatiga ocular”, refiere el médico de SANNA.

      PANTALLAS PELIGROSAS
      Preguntado por el efecto nocivo de estar expuesto a largas horas frente a pantallas táctiles de teléfonos o televisores, el doctor Llerena refiere que en tiempos en los que el uso de los dispositivos digitales son de uso rutinarios, “es importante entender que la utilización indiscriminada de estos dispositivos en los niños menores va a conllevar al aumento de la incidencia de miopía, debido al excesivo enfoque de la visión de cerca y a los múltiples estímulos luminosos de estas pantalla”, afirma, al tiempo que sugiere a los padres de familia que supervisen y eviten el abuso en el uso de estos dispositivos.

      Con toda esta información, es posible hacer una lista de cuatro sencillos consejos que todo padre debería seguir para garantizar la salud oftalmológica de sus hijos, y así evitar que eventuales afecciones o defectos refractivos en el tiempo.

      1. Asegurarse que en los controles del niño sano se revisen los ojos del pequeño o pequeña. Aunque en los controles los pediatras deben seguir un protocolo que incluye la revisión de los ojos, es importante estar atento y confirmar que la vista del niño haya sido examinada.

      2. Primera visita al oftalmólogo, a los tres años. Los expertos consultados coinciden en que los tres años son una buena edad para un primer examen de ojos completo, pero resaltan que, en caso de prematuridad o infecciones durante el parto, será necesario acudir al oftalmólogo durante los primeros tres meses de vida del niño.

      3. Uso de anteojos correctivos a partir de los siete años si el oftalmólogo así lo recomienda. Los padres de familia deben ser rigurosos con las indicaciones de los oftalmólogos y pediatras, pues las medidas correctivas buscan mejorar el campo visual del niño, y evitar que cualquier defecto refractivo evolucione.

      4. Supervisar el uso de pantallas de teléfonos móviles o televisores en niños. La larga exposición a pantallas puede conllevar al aumento de la incidencia de miopía por un excesivo enfoque de la visión de cerca, y a los múltiples estímulos luminosos de estas pantallas.

      Publicación anterior

      CADE 2018: sur del Perú tiene potencial para energías no convencionales

      Publicación posterior

      Enardecida turba casi lincha a gitana

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      14 Enero, 2021
      94
      Sociedad

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      12 Enero, 2021
      149
      Puno

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      11 Enero, 2021
      92
      Lima

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      8 Enero, 2021
      91
      Puno

      La cultura de la arborización

      8 Enero, 2021
      137
      Puno

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      7 Enero, 2021
      425
      Publicación posterior

      Enardecida turba casi lincha a gitana

      Osos causan zozobra entre macusaneños

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      57

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      79

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      46

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      56
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,544)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,241)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,927)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,847)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436