• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

CADE 2018: sur del Perú tiene potencial para energías no convencionales

Según Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería

admin Por admin
29/11/2018
in Política
0

El sur peruano cuenta con gran potencial para desarrollar energías renovables no convencionales, señaló hoy el presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Daniel Schmerler.

“En las zonas de Moquegua, Arequipa y Tacna, el país tiene gran potencial para desarrollar la energía fotovoltática o solar y en las costas de Ica para la energía eólica o de viento”, declaró a Andina Canal Online.

En el CADE 2018, el presidente de Osinergmin sostuvo que estas energías del futuro permiten diversificar las fuentes para que las personas no carezcan nunca de energía eléctrica.

Demanda del sector minero

También indicó que ayudará a enfrentar el crecimiento de la demanda de electricidad ante el anuncio de proyectos mineros relevantes, considerando que la minería es una actividad que consume bastante energía eléctrica.

“Cerca del 20% del costo operativa de una minera están relacionadas con la energía eléctrica, entonces para atender esa nueva demanda se tiene que recurrir a nuevas fuentes de generación y ahí ayudan esas fuentes de energía no convencionales”, enfatizó.

En otro momento, comentó que de no estar disponibles por diversos motivos las fuentes tradicionales de energía como el agua o gas, se tendría que utilizar otras como la solar o eólica.

“Se podría recurrir al combustible diésel, pero es altamente contaminante y cuatro veces más costosa que las otras fuentes energéticas”, señaló.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Inocencias violentadas: visibilizando a fondo la violencia sexual contra niñas y adolescentes.

Publicación posterior

4 acciones que te ayudarán a cuidar la vista de tus hijos

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
222
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.3k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.6k
Opinión

Vamos a eliminarlos

30 Diciembre, 2022
1.7k
PAIS

Dina Boluarte juramentó como nueva presidenta de la República

7 Diciembre, 2022
2k
Publicación posterior

4 acciones que te ayudarán a cuidar la vista de tus hijos

Enardecida turba casi lincha a gitana

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
222

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
304

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436