• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Minsa: más de un millón de personas se han hecho la prueba rápida de VIH

      En lo que va del 2018 en el Perú

      admin Por admin
      29/11/2018
      in Sociedad
      0

      En lo que va del año 2018, el Ministerio de Salud (Minsa) ha realizado la prueba rápida de VIH a 1 millón 295,456 personas, a través de sus establecimientos, campañas o brigadas itinerantes a escala nacional, informó el portafolio.

      Señaló que de esta forma se contribuye a la detección temprana y el tratamiento oportuno de esta enfermedad causada por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
      Se estima que 72 mil personas viven con VIH en el Perú, de las cuales 56,937 (79%) conocen su diagnóstico.
      Según Patricia Segura, responsable de la Dirección de Prevención y Control del VIH/Sida del Minsa, en los últimos cinco años (2013-2017) se observa un incremento en los casos notificados, gracias a que más personas se hacen la prueba rápida.
      Recordó que esta infección no da síntomas y, siendo las relaciones sexuales la principal vía de transmisión, es importante realizarse la prueba de descarte al menos una vez al año.
      Basta con una gota de sangre tomada del dedo de la mano y el resultado preliminar está listo en 20 minutos.
      “Lo deseable es que la persona acuda tempranamente al establecimiento de salud, así se sienta bien, principalmente aquellas personas con más de una pareja o si tienen relaciones sexuales sin protección”, explicó.
      Dijo que el objetivo es lograr un diagnóstico temprano y no llegar a la fase Sida, la etapa más avanzada de la enfermedad, es decir, cuando el organismo es incapaz de defenderse de otras infecciones.
      “El VIH ya no es sinónimo de muerte, es una infección crónica que, con un diagnóstico y tratamiento temprano, se puede llevar una vida saludable”, indicó la especialista.
      El Minsa garantiza el acceso gratuito a la prueba rápida de VIH, a través de todos sus establecimientos, en especial la ofrece a las gestantes a fin de evitar que el recién nacido nazca con la infección.
      La prevención es fundamental, por lo que se recomienda a los jóvenes informarse sobre el tema, retrasar el inicio sexual, tener una sola pareja, utilizar el preservativo para disminuir el riego de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.
       
      Actividad central 
      Con motivo del Día mundial de la lucha contra el Sida, el Minsa brindará consejería y pruebas rápidas gratuitas. La actividad se realizará este sábado 1 de diciembre en la Plaza Manco Cápac (La Victoria), desde las 08.00 hasta las 20.00 horas.
      Publicación anterior

      MIMP atendió a más de 11,000 menores en situación de riesgo en todo el país

      Publicación posterior

      Ejecutivo prorroga estado de emergencia en 54 distritos de 4 regiones

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      228
      Puno

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      14 Enero, 2021
      107
      Puno

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      14 Enero, 2021
      285
      Sociedad

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      12 Enero, 2021
      165
      Juliaca

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      5 Enero, 2021
      149
      Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      1 Enero, 2021
      365
      Publicación posterior

      Ejecutivo prorroga estado de emergencia en 54 distritos de 4 regiones

      ¡Cuidado! una porción de panetón equivale al consumo de 6 panes

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      121

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      110

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      64

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      246
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436