• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Salud mental, estigma e indolencia

Los Andes Por Los Andes
17/03/2019
in Especial Bicentenario, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0

Teresa Santillán

Hace una semana perdí a una buena amiga. Hace poco más de un año, un primo también decidió partir. Dos suicidios producto de la depresión. Dos valiosas vidas. Personas a las que admiraba y que no hubiese podido pensar que estaban pasando por tanto sufrimiento. Es que es difícil verlo, y menos saber qué hacer.

La mayoría de personas creemos que gozar de una buena salud significa la ausencia de enfermedades. Que las tristezas se superan con salidas de fiesta, pensando en otras cosas, ocupando nuestro tiempo en superficialidades, aferrarnos a personas. ¡Pero no! Otros creen que solicitar ayuda es signo de debilidad, y que la depresión y la ansiedad pasaran en algún momento.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Y la salud mental es definida como “un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera, y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”[1].

En el análisis de la situación de salud mental en el Perú que recoge el Plan Nacional de Fortalecimiento de Servicios de Salud Mental Comunitaria 2018 – 2012 se ha señalado que “en el Perú las enfermedades neuropsiquiátricas alcanzan al 17,5% del total de carga de enfermedades, ocupando el primer lugar y produciendo la pérdida del 1, 010,594 años de vida saludables, es decir, 33,5 años perdidos por cada mil habitantes”[2].

Además se ha identificado que el problema de salud mental que mayor carga de enfermedad genera es la depresión. Lo que a su vez es la principal causa de suicidios o intentos de suicidios en nuestro país. “Las personas con tendencias suicidas, principalmente causadas por la depresión, no advierten de su situación: la mayoría no se da cuenta que es síntoma de depresión, de un trastorno de personalidad. Entonces no buscan ayuda en servicios de salud”[3]

Al 2017, sólo el 20.4% de la población con problemas de salud mental fue atendida, y según el Plan Nacional se espera que hasta el 2021 esta cifra aumente hasta lograr que el 64,3% de población sea atendida, fortaleciendo los niveles de atención, con articulación intergubernamental, comunicación en salud mental, mayor investigación y alianzas con la cooperación técnica nacional e internacional.

Espero que esto se haga realidad. Que la nueva Ministra de Salud no retroceda en lo avanzado, que la cobertura sea mayor, que se hable del tema en los colegios, centros de trabajo y todos los lugares donde sea posible. Perder a un familiar o a un amigo sintiendo que no pudimos ayudarlo es más que frustrante.

NOTAS:
[1] https://elperuano.pe/noticia-atencion-a-salud-mental-66427.aspx
[2] Plan Nacional de Fortalecimiento de servicios de salud mental comunitaria 2018 – 2012 http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4422.pdf
[3] https://vital.rpp.pe/salud/las-cifras-que-deja-cada-ano-el-suicidio-en-el-peru-y-el-mundo-grafica-noticia-993568

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Salud MentalSuicidio
Publicación anterior

¿Gabinete de recambio o destinado al fracaso?

Publicación posterior

Canon minero: Puno, 20 años después

Relacionadas Noticias

Vida & estilo

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
421
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down
Actualidad

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
320
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2.1k
Política

Puno es la segunda región con más obras paralizadas

8 Septiembre, 2023
3.1k
Puno

Director regional de Salud Puno en la cuerda floja

6 Septiembre, 2023
2.6k
Puno

Director de Redes de Salud asisten a Consejo Regional

5 Septiembre, 2023
1.3k
Publicación posterior

Canon minero: Puno, 20 años después

Ser periodista en tiempos de Maduro

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023

Repudian a Dina por declaraciones

8 Septiembre, 2023

Noticias recientes

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
421

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
420
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
320

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (54)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,584)
  • Puno (11,031)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,103)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436