• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Más de S/ 12,500 millones depositados en cooperativas

Los Andes Por Los Andes
15/04/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

De las 413 cooperativas que solicitaron su registro ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP -hasta el 1 se abril de este año- 378 ya lo obtuvieron.

Inscrita en la entidad reguladora de cooperativas Credicoop Arequipa, consiguió legalmente adquirir dicho beneficio, ahora ha logrado tener más seguridad y confianza en cuanto a la aceptación de ahorros y depósitos a plazo fijo.

Óscar Basso, superintendente adjunto de Cooperativas de la SBS, reveló que los depósitos de ahorro que acumulan esas 413 cooperativas superan los S/ 12,500 millones.

“Es un monto muy importante” dijo. Ademas los aportes entregados por los socios a las cooperativas de ahorro y crédito alcanzan los S/ 3,400 millones, indicó.

A diferencia de los bancos, cajas, las cooperativas no tienen clientes sino socios, que se comprometen a realizar aportaciones mensuales o anuales. Ese dinero aportado que ayuda a fortalecer el patrimonio de la entidad, es devuelto cuando el socio se retira de la cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos del público (Coopac).

Basso refirió, que ahora solo las cooperativas de ahorro y crédito registradas en la SBS tienen la facultad de captar ahorros y depósitos a plazo fijo. “Cualquier otro tipo de cooperativas no puede manejar depósitos”, enfatizó.

La supervisión de la SBS sobre las cooperativas formales, es decir, sobre las que ya cuentan con un número de registro será continua y paulatina, afirmó el funcionario.

En ese sentido Credicoop Arequipa, por medio de su presidenta del Consejo de Administración Rosadry Zapana señaló, “Credicoop Arequipa tiene proyecciones para este 2019 de lograr la mayor cantidad de depósitos a plazo fijo, y superar los de 2018 en un crecimiento mas allá del 30%, ello teniendo en cuenta como un parámetro que el BCR (Banco Central de Reservas) no mueve su tasa clave y prevé inflación del 2% hacia el 2020”, dijo.

Finalmente, indicó que su representada ofrece pagar el mejor interés “superamos cualquier oferta del mercado financiero y nos sometemos a comprobación, siempre pagamos más”, dijo.

La funcionaria se refirió que ello ocurre en su red de agencias a nivel nacional, siendo que desde este lunes atenderán a nuevas poblaciones entregando créditos con tasas de interés mas bajas generando desarrollo.

La región Moquegua se verá beneficiada con dos nuevas agencias de Credicoop en el centro poblado de Chenchén, aspirante a ser distrito y en el distrito de Torata, principal productor de palta, orégano, damasco y demás productos agrícolas.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Sicario extranjero balea a un taxista

Publicación posterior

Policía hallado muerto era investigado por el robo de 45 mil soles

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
879
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
990
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.3k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.5k
Actualidad

El boom del entretenimiento en línea se empieza a sentir en Perú

12 Enero, 2023
2.5k
Publicación posterior

Policía hallado muerto era investigado por el robo de 45 mil soles

Corrupción afecta en 80% a crecimiento

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
879

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
990

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436