• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Alan García es el enemigo número uno de Puno

Rodolfo Rodriguez Vargas Por Rodolfo Rodriguez Vargas
19/04/2019
in Política, Puno, webPortada
0

El expresidente del Perú, Alan García Pérez, es considerado como el enemigo número uno de Puno, debido a las concesiones mineras otorgadas en su periodo de gobierno y, principalmente, por el “aymarazo” del 2011, que terminó con una deuda de 108 millones de soles para indemnizar a la minera Bear Creek.

Así lo manifestó el asesor político de la Sociedad Civil de Ácora, Rubén Calisaya, al tiempo de asegurar que el caso en el que estaba involucrado el exlíder aprista debe seguir investigándose.

“Desde que asumió la presidencia en su primer periodo ha trabajado en contra de Puno. Recordemos que la región José Carlos Mariátegui no se impulsó con el fin de descentralizar; al contrario, solo fue para beneficiar a las mineras canadienses, como Aruntani”, señaló Calisaya.

AYMARAZO

El caso más relevante fue el levantamiento popular denominado “aymarazo”, el cual fue presidido por el actual gobernador regional de Puno, Walter Aduviri Calisaya, quien en ese entonces era el presidente del Frente de Defensa de los Recursos naturales de la Zona Sur de Puno.

Esta manifestación popular del año 2011 se originó por la promulgación del Decreto Supremo que emitió el entonces presidente Alan García, el cual autorizaba las operaciones de la empresa canadiense Bear Creek Mining Corporation, cuya explotación de recursos, a través del proyecto minero Santa Ana, se realizaría en la provincia de Chucuito – Juli.

Este caso terminó en una sentencia de 7 años en contra de Aduviri Calisaya, quien el 5 de octubre del 2018, merced a que se declaró fundado el recurso de casación que presentó ante la Corte Superior de Justicia de Lima, logró que ese juicio y esa pena se anulen, y todo esté en foja cero. Este proceso iniciará el próximo lunes.

NO RESPONDE

Aduviri Calisaya, en la última semana, ha perdido el contacto con la prensa y se ha dedicado a realizar viajes dentro y fuera de la región; pese a ello, intentamos comunicarnos en reiteradas ocasiones con él, aunque infructuosamente, pues no obtuvimos ninguna respuesta.

Pese a su actitud, Aduviri dejó marcada su posición hace tiempo. “El ‘aymarazo’ nace porque el señor García Pérez emite un Decreto Supremo (DS) vulnerando derechos de las comunidades. El responsable de esta protesta es el señor Alan García. Saca el DS en casos de corrupción”, es la cita textual que expresó en un medio nacional.

Por su parte, Rubén Calisaya revela que este caso no sería el único, y que existirían otras concesiones mineras con los mismos problemas. “Respetamos su muerte, pero no podemos olvidarnos que su partido ha ocasionado mucho daño. Actualmente, el hermano del aprista Jorge del Castillo es parte de la minera Aruntani, la que actualmente está contaminando nuestros ríos y lagos”, finalizó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Alan GarcíaAymarazoMinería
Publicación anterior

Serenos rescataron a una mujer agredida por su pareja y a un varón ebrio

Publicación posterior

El pescado, ‘estrella’ de la Semana Santa

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.3k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.5k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.5k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.6k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Publicación posterior

El pescado, ‘estrella’ de la Semana Santa

¿Evaluar una gestión a los 100 días de iniciada?

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.3k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.5k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436