• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Tradición política durante comicios

    Arequipeños dieron un notable respaldo a Pedro Castillo en las Elecciones Generales

    Arequipeños dieron un notable respaldo a Pedro Castillo en las Elecciones Generales

    Próximo gobierno debe ser solidario

    Castillo hacia la segunda vuelta: Se viene la contienda entre izquierda y derecha

    Castillo hacia la segunda vuelta: Se viene la contienda de la izquierda contra la derecha

    Atención en elecciones

    Acercan voto a pobres

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

    Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

    Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

    Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

    Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

    Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

    ODPE Arequipa 1 busca voluntarios para miembros de mesa quieran ganarse S/120

    Odpe Arequipa 1 busca miembros de mesa voluntarios que quieran ganarse S/ 120

    GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

    GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

    30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

    30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

    Ganaderos subastarán vacas para cubrir sus gastos ante la crisis en su sector

    Pedregal: Ganaderos subastarán vacas para cubrir gastos ante crisis en su sector

    Sube sorpresivamente el precio del pan en Aplao a cuatro unidades por S/ 1

    Castilla: Sube sorpresivamente el precio del pan en Aplao a cuatro unidades por S/ 1

    Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

    Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Deberían darnos medicina gratis

      Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

      Atención integral a recién nacidos

      Devida instaló planta de planificación para familias del fundo Yanamayo en Sandia

      1.2 millones para mejorar cultivos

      909 trabajadores recibirán vacuna

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Tradición política durante comicios

      Arequipeños dieron un notable respaldo a Pedro Castillo en las Elecciones Generales

      Arequipeños dieron un notable respaldo a Pedro Castillo en las Elecciones Generales

      Próximo gobierno debe ser solidario

      Castillo hacia la segunda vuelta: Se viene la contienda entre izquierda y derecha

      Castillo hacia la segunda vuelta: Se viene la contienda de la izquierda contra la derecha

      Atención en elecciones

      Acercan voto a pobres

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

      Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

      Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

      Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

      ODPE Arequipa 1 busca voluntarios para miembros de mesa quieran ganarse S/120

      Odpe Arequipa 1 busca miembros de mesa voluntarios que quieran ganarse S/ 120

      GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

      GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

      30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

      30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

      Ganaderos subastarán vacas para cubrir sus gastos ante la crisis en su sector

      Pedregal: Ganaderos subastarán vacas para cubrir gastos ante crisis en su sector

      Sube sorpresivamente el precio del pan en Aplao a cuatro unidades por S/ 1

      Castilla: Sube sorpresivamente el precio del pan en Aplao a cuatro unidades por S/ 1

      Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

      Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Deberían darnos medicina gratis

        Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

        Atención integral a recién nacidos

        Devida instaló planta de planificación para familias del fundo Yanamayo en Sandia

        1.2 millones para mejorar cultivos

        909 trabajadores recibirán vacuna

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      San Gabán: La vida no vale nada

      Los Andes Por Los Andes
      21/04/2019
      in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad, webPortada
      0

      Ricardo Soberón

      En medio de un escenario complejo y sensible en el plano político nacional, el 12 de abril se produjo la muerte de dos campesinos del Centro Poblado El Carmen, en Carabaya (Puno), a manos de personal de la PNP, en el marco de las acciones de erradicación forzosa que tiene el CORAH. Las consecuencias han sido graves. Se repiten los errores, inconsistencias y la dependencia de las políticas públicas a los dictados de la Embajada de EE.UU en Lima. Sin embargo, en el debate político y mediático no se ventilan los temas de fondo que se encuentran detrás de los lamentables sucesos de San Gabán: (i) el impacto real de la erradicación forzosa en detener el narcotráfico, (ii) la dependencia de las políticas peruanas a los intereses de Estados Unidos, (iii) el impacto de los programas de desarrollo rural que realiza DEVIDA.

      CUADRO

      Como se puede concluir del cuadro anterior, a pesar que en el Perú se cumplen las metas anuales de erradicación forzosa de coca que exigen los Acuerdos con Estados Unidos, esto no tiene incidencia en la tendencia al alza del área bajo cultivo y de producción de 491 toneladas anuales de cocaína, generando más bien una severa convulsión social en las diversas cuencas cocaleras. Mientras el narcotráfico funciona a la perfección – a vista y paciencia de funcionarios y autoridades- en el resto del país (puertos y política nacional), la Policía concentra su accionar en el eslabón más débil y vulnerable de la cadena, mediante el uso de recursos de la cooperación y del presupuesto público de DEVIDA.

      En la sesión realizada el lunes 15 de abril, en la Comisión de Defensa, el ministro del Interior, Carlos Morán, cometió varios errores que acarrean su directa responsabilidad política, la necesidad que se le interpele y que renuncie inmediatamente, más allá de las responsabilidades penales que se generen. El ministro describió lugares equivocados donde ocurrieron los hechos violentos (¡confundiendo la provincia de Sandia con Carabaya!), le echó la culpa de los hechos a ronderos y ayacuchanos infiltrados, así como a la existencia de cultivos de coca en cercanías de Parque Nacional Bahuaja Sonene. Esto desconoce la dinámica social que se vive en toda la Selva Alta –donde la gente migra de forma periódica- y el impacto real que tienen las economías ilícitas (cocaína, oro y madera) sobre las economías rurales. Dijo el ministro Morán que habían respondido a ataques violentos de los campesinos con huaracas, de forma gradual conforme manda la ley. Ello sirvió de fundamento para autorizar uso de armas de fuego que terminaron con la muerte de dos personas por disparos al cuerpo; sin embargo esto no guarda equilibrio ni proporcionalidad alguna como manda el Decreto Legislativo 1186 que regula el Uso de la Fuerza por parte de la PNP:

      8.2. El personal de la Policía Nacional del Perú puede usar la fuerza, de conformidad con los artículos 4, 6 y el numeral 7.2, en las siguientes circunstancias:

      a. detener en flagrante delito o por mandato judicial conforme a ley.

      b. cumplir un deber u órdenes lícitas dictadas por las autoridades competentes.

      c. prevenir la comisión de delitos y faltas.

      d. proteger o defender bienes jurídicos tutelados.

      e. controlar a quien oponga resistencia a la autoridad.

      8.3. Reglas de conducta en el uso excepcional de la fuerza letal

      El personal de la Policía Nacional del Perú, excepcionalmente, podrá usar el arma de fuego cuando sea estrictamente necesario, y sólo cuando medidas menos extremas resulten insuficientes o sean inadecuadas, en las siguientes situaciones:

      a. en defensa propia o de otras personas en caso de peligro real e inminente de muerte o lesiones graves.

      b. cuando se produzca una situación que implique una seria amenaza para la vida durante la comisión de un delito particularmente grave.

      c. cuando se genere un peligro real e inminente de muerte o lesiones graves como consecuencia de la resistencia ofrecida por la persona que vaya a ser detenida.

      d. cuando la vida de una persona es puesta en riesgo real, inminente y actual por quien se está fugando.

      e. cuando se genere un peligro real o inminente de muerte del personal policial u otra persona, por la acción de quien participa de una reunión tumultuaria violenta.

      A la luz de los hechos, ¿del lado de los campesinos que protestaban, el uso de piedras, hondas o huaracas, representaba un peligro real e inminente que sustente el uso de la fuerza con las consecuencias conocidas? A la luz de los resultados no parece cierto y tendrán que esperarse los resultados del análisis sobre la distancia de los disparos y la autoría de los mismos. Además, el Ministro reconoció durante la sesión, el uso de armas largas por parte del personal policial. Otra pregunta, ¿porque entonces el helicóptero impactado en Las Bambas con una huaraca –que mencionó el Ministro Morán- no respondió con sus armas de fuego?

      Si los campesinos cocaleros de San Gabán son todos traficantes, entonces ¿Por qué no se bombardea de una vez todas las regiones cocaleras? ¿Por qué el Ministerio del Interior sigue sustentando su política hacia los cultivos de coca en cifras no actualizadas que señalan que el 90% de la coca se deriva al narcotráfico? ¿Por qué no toma en cuenta la Encuesta INEI 2013 sobre consumo de coca en el país que establece que 3 millones de peruanos la usan. Algo se pudre en las esferas de DEVIDA y el CORAH, los subcontratistas, y el personal de la embajada norteamericana, en la conducción de esta fracasada política de erradicación forzosa.

      Tags: Productores cocalerosSan Gabán
      Publicación anterior

      La polémica historia política de Alan García

      Publicación posterior

      Las rebeliones Urus

      Relacionadas Noticias

      Capturan a mujer que engañó con bono S/ 200 a una madre para robarse a su bebé
      Arequipa

      Capturan a mujer que engañó con bono S/ 200 a una madre para robarse a su bebé

      12 Abril, 2021
      177
      El Pedregal: Niña de 11 años confesó a su profesora que su padrastro la violaba
      Arequipa

      El Pedregal: Niña de 11 años confesó a su profesora que su padrastro la violaba

      12 Abril, 2021
      266
      Puno

      Perú libre gana en Puno y deja atrás a Acción Popular

      12 Abril, 2021
      310
      Policiales

      Adulto mayor impacta su vehículo

      12 Abril, 2021
      50
      Policiales

      48 se embriagan en local informal

      12 Abril, 2021
      51
      Policiales

      Accidente deja dos personas heridas

      12 Abril, 2021
      38
      Publicación posterior

      Las rebeliones Urus

      La lengua de los hombres del agua

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      La Joya: Vaciaron laguna "Huacachina" y no encontraron cuerpo de joven ahogado

      La Joya: Vaciaron laguna “Huacachina” y no encontraron cuerpo de joven ahogado

      7 Abril, 2021
      Buscan a mujer que engañó a una señora con bono de para robarse a su bebé

      Fémina engañó a una señora con bono S/200 y se robó a su bebé de posta médica

      12 Abril, 2021

      Encuentran cuerpo de joven que se ahogó en laguna “Huacachina” de La Joya

      9 Abril, 2021

      Opiniones divididas por tema electoral

      27 Septiembre, 2019

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019
      Capturan a mujer que engañó con bono S/ 200 a una madre para robarse a su bebé

      Capturan a mujer que engañó con bono S/ 200 a una madre para robarse a su bebé

      12 Abril, 2021
      El Pedregal: Niña de 11 años confesó a su profesora que su padrastro la violaba

      El Pedregal: Niña de 11 años confesó a su profesora que su padrastro la violaba

      12 Abril, 2021

      Perú libre gana en Puno y deja atrás a Acción Popular

      12 Abril, 2021

      Adulto mayor impacta su vehículo

      12 Abril, 2021

      48 se embriagan en local informal

      12 Abril, 2021

      Noticias recientes

      Capturan a mujer que engañó con bono S/ 200 a una madre para robarse a su bebé

      Capturan a mujer que engañó con bono S/ 200 a una madre para robarse a su bebé

      12 Abril, 2021
      177
      El Pedregal: Niña de 11 años confesó a su profesora que su padrastro la violaba

      El Pedregal: Niña de 11 años confesó a su profesora que su padrastro la violaba

      12 Abril, 2021
      266

      Perú libre gana en Puno y deja atrás a Acción Popular

      12 Abril, 2021
      310

      Adulto mayor impacta su vehículo

      12 Abril, 2021
      50
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (3,242)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (393)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,905)
      • Lima (581)
      • Misterios (99)
      • Opinión (279)
      • Policiales (3,763)
      • Política (2,671)
      • Puno (8,857)
      • Sociedad (6,222)
      • Sociedad (3,807)
      • Vida & estilo (2,336)
      • webPortada (6,154)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Capturan a mujer que engañó con bono S/ 200 a una madre para robarse a su bebé

      Capturan a mujer que engañó con bono S/ 200 a una madre para robarse a su bebé

      12 Abril, 2021
      El Pedregal: Niña de 11 años confesó a su profesora que su padrastro la violaba

      El Pedregal: Niña de 11 años confesó a su profesora que su padrastro la violaba

      12 Abril, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436