• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

El Deprove sin casa y sin autos

Liz Gamarra Pinto Por Liz Gamarra Pinto
22/04/2019
in Arequipa, Policiales, Sociedad, webPortada, ZONA
0

El Departamento de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos más conocida como Deprove, al igual que otras unidades de la Policía Nacional, funciona desde hace 10 años en una casa alquilada en el distrito de Paucarpata.

Sin embargo, el Deprove posee un terreno de 700 metros cuadrados, ubicado a espaldas de la iglesia de Chapi Chico, que aguarda pacientemente desde hace 30 años, la construcción de un nuevo y moderno local para la Deprove.

El terreno fue una donación de la Municipalidad Distrital de Miraflores, sin embargo, por la falta de voluntad política del Ministerio del Interior, la nueva edificación para el Deprove, aún sigue siendo un sueño para los efectivos.

Proyecto

El jefe de esta unidad, el capitán PNP Wilfredo Hidalgo Caballero, señaló que ya hubo un acercamiento con la actual gestión del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), para que elaboren el perfil y posteriormente el expediente técnico.

Asimismo, el GRA podría encargarse de la construcción. El proyecto tiene un costo aproximado de 18 millones de soles. El proyecto consiste en la edificación de instalaciones adecuadas en cuatro pisos para los agentes que investigan el hurto de motocicletas y carros.

Según lo planificado, el primer piso sería destinado para talleres y el área de peritaje, el segundo piso para las oficinas del área de investigación, en el tercer nivel funcionará el área administrativa y logística, y el último será destinado para un auditorio.

En su local arrendado, los ambientes son reducidos lo que impide un adecuado trabajo policial.

Por la falta de un estacionamiento y taller adecuado, el Deprove estaciona los vehículos recuperados, con procesos judiciales frente a sus instalaciones. Son más de 20 unidades, ubicadas alrededor del parque de la urbanización Ulrich Neisser en Paucarpata, que causa la molestia de los vecinos.

El Deprove investiga el hurto de autos y motos, no cuenta con camionetas ni grúas para remolcar vehículos, gracias a la colaboración de los agraviados y vecinos logran trasladar las unidades hasta la sede, para continuar con las diligencias.

Esta unidad policial requiere de dos camionetas y una grúa para poder trabajar de forma adecuada.

Cifras y modalidad

En el primer trimestre del año, el Deprove logró recuperar 30 vehículos, 40% son motos y el 60% son autos. Asimismo 20 personas fueron detenidas por el delito de hurto de vehículos.

De las 127 denuncias registradas, el 60% (76) corresponden a hurto agravado de autopartes, las más comunes son por hurto de llantas y la máscara de radio. El 40% (51) restante corresponde a la sustracción de motos y autos.

Los ladrones roban autos con la finalidad de desmantelarlos para vender las piezas por separado, es decir a pedido del cliente como puertas, motores y cuando ya tienen lo que necesitan abandonan el auto en un lugar alejado.
En el caso de hurto de motos, otra es la modalidad. Son bandas que encuentran a motos estacionadas en las calles, fracturan la chapa de encendido para prenderla y cuando no lo logran hacer, se la llevan en una camioneta.

Muchas veces, el destino final de estas unidades es la ciudad de Juliaca y Sandia en Puno. Los ladrones ocultan las motos en buses, combis para trasladarlas, sin embargo, en los operativos que la policía realiza en carreteras, la mercadería no llega a su destino final.

Según las investigaciones de la policía las bandas que hurtan motos, están bien organizadas ya que unos son los encargados de ubicar los vehículos, otros los guardan y otras personas son contratadas para trasportarlas.
Las zonas donde se han reportado más hurtos de motocicletas son Miraflores, Cercado y Alto Selva Alegre, la banda denominada ‘Los Centellas’ trabajaba en estas zonas, dos de sus integrantes fueron detenidos la semana pasada, la policía está en busca de los cabecillas.

Otra organización delincuencial opera en el distrito de Cerro Colorado en la zona de Río Seco, la policía está en proceso de identificación de los ladrones.

Recomendación

El Capitán PNP Wilfredo Hidalgo Caballero, recomienda a los conductores y propietarios, no ser confiados y que no dejen estacionados sus vehículos en cualquier lugar, para no ser víctimas de hurto de autopartes y/o de toda la unidad.

Asimismo, se solicita el apoyo de la población que sabe de personas que se dedican al robo de carros, que brinde información a la policía o facilite imágenes de los ladrones de autos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Cerrito Los Libres, el puntero inamovible

Publicación posterior

Aulas prefabricadas llegarán en el 2020

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
895
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.4k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.5k
Actualidad

El boom del entretenimiento en línea se empieza a sentir en Perú

12 Enero, 2023
2.5k
Publicación posterior

Aulas prefabricadas llegarán en el 2020

52 personas mueren al año por cáncer de piel

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
895

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1k

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436