• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

El ‘Soldado desconocido’ que todos conocen

Rubén Cahuina Quispe Por Rubén Cahuina Quispe
24/04/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Servir como militares para muchos, era seguir el camino y ejemplo de tantos héroes peruanos.

Entre las décadas del 60 y 80, una gran cantidad de jóvenes optaba por la vida militar, para emular a los militares que dieron su vida por la patria.
Pero en los últimos años, esos valientes soldados que perdieron la vida en conflictos bélicos, fueron olvidados.

TRIBUTO

Pero existe una estatua icónica en Arequipa. Es un soldado de casi 1.90 metros, con un rifle en la mano izquierda y con el brazo derecho señalando al Misti.

Según el historiador arequipeño, Enrique Ramírez Angulo, esa postura tiene una connotación de saludo al volcán tutelar .

Como el vocablo quechua ‘Misti’ se traduce como ‘Señor’, Ramírez cree que la postura de dicha imagen militar representa el saludo a un superior, a nuestro protector.

“Existe una intencionalidad, no es casual”, sostiene el historiador.
Este monumento está en el distrito de Mariano Melgar, entre las calles Capitán Novoa con Amazonas, frente a la urbanización Santa Rita de Casia.

La imagen no recibió el nombre de ningún héroe peruano. La placa colocada en la columna de concreto que lo sostiene, lo identifica como ‘Soldado Desconocido’.

No obstante, su denominación implica una contradicción.

Cientos de personas que se desplazan por esta zona, conocen la ubicación exacta de este monumento.

Incluso, es utilizado como referencia para transitar por el distrito o llegar a esta zona.Es el ‘Soldado Desconocido’ que todos conocen.

IDENTIDAD

El misterio de su real identidad no es tan complejo. Dicha figura le pertenece a cientos de héroes caídos en batalla defendiendo al Perú.

Pero que por diversas razones, sus restos mortales no fueron identificados ni reconocidos. O simplemente, nunca fueron encontrados.

La escultura militar colocada estratégicamente entre los cuarteles Salaverry y Bustamante, fue construida en 1990 por una Asociación de Militares, a cargo del general EP Nicolás de Bari Hermoza Ríos y el comandante EP Jaime Urrello Correa.

Enrique Ramírez cuenta además que durante la guerra con Ecuador en 1941, murieron muchos de nuestros efectivos militares, hijos del pueblo.
Precisamente, esa estatua expresa el dolor de aquellos cuyos cuerpos quedaron abandonados en el campo de batalla.

Es un reconocimiento que no representa una época, sino la valentía del soldado que participó en guerras y enfrentamientos desde 1941 hacia adelante, precisa Ramírez.

“Este tipo de monumentos es una tendencia militar como parte de la globalización entre los años 40 y 50, tras la Segunda Guerra Mundial, que el Perú también siguió”, acotó el historiador.

ADMIRADO

Lizeth Barrios, auxiliar de información del cuartel Mariano Bustamante, cuenta que ella tiene 12 años como militar y afirma que tanto sus compañeros como ella, le guardan un gran respeto al ‘Soldado Desconocido’ porque guarda las memorias de sus superiores y compañeros de guerra.
Para Gerardo Baños Campo, un veterano exmilitar de 77 años de edad, residente de la urbanización Santa Rita de Casia, asegura que el monumento representa los recuerdos de muchos de sus compañeros caídos o que desaparecieron.

Cada que pasa frente al monumento, don Gerardo le expresa un saludo militar.

“Siempre que hubo llamamientos militares a la lucha, en el Ejército Peruano en sus más de 200 años, siempre tuvo voluntarios arequipeños que entregaron su vida por su patria”, expreso el extécnico superior que sirvió más de 35 años.

TERRITORIO MILITAR

Ramírez agrega que donde hoy está la citada urbanización, antes había un campamento militar, y que no debía urbanizarse porque se ubicaba entre dos cuarteles.

“Allí tenían que aterrizar naves para llevar a los militares a Chile, debido a que la intención era recuperar Arica y Tarapacá en el periodo de gobierno de Juan Velasco Alvarado”, recuerda Ramírez.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

80% de cultivo de papa se perdió en la región por impacto del cambio climático

Publicación posterior

El protocolo del virrey

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
149
Actualidad

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
2.4k
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
2.7k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.9k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.8k
Publicación posterior
FOTO: ÚTERO.PE

El protocolo del virrey

FOTO: AFP

Jorge Barata explicó ruta de sobornos y seudónimos usados para tratos ilícitos

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
149

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
2.4k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
2.7k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436