• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Unsa reemplazará quioscos por lujosos patios de comida

Rubén Cahuina Quispe Por Rubén Cahuina Quispe
27/04/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Las nuevas políticas de la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa) generan más sorpresas con cambios radicales que muchas veces son cuestionados.

Ahora se dispuso el retiro de los famosos quioscos del campus universitario para la creación de unos lujosos patios de comida.

Estos nuevos ambientes serán construidos en las tres áreas agustinas. Serán instalaciones nuevas y amplias, un área de descanso y servicios complementarios, incluyendo una librería, dispensadores automáticos de alimentos y bebidas.

Estarán al servicio, tanto de estudiantes de pre y posgrado, como docentes, administrativos y visitantes en general.

“Una ventaja del patio de comida es la variedad de opciones gastronómicas y la flexibilidad de horarios de atención, que también complementará la demanda del comedor universitario en el campus de Sociales”, dijo Aldo Enríquez, jefe de la oficina universitaria de Responsabilidad Social.

“En la actualidad, se puede observar un gran número de quioscos instalados, sin más criterio que la improvisación, muchos de ellos puestos en veredas o debajo de gradas, entorpeciendo la libre circulación”, sostuvo Mauricio Huaco, encargado de este proyecto, y actual decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.

El rector de la casa agustina, Rohel Sánchez Sánchez, afirmó que la imagen urbanística interior de la Unsa, será sustancialmente mejorada con la erradicación de los actuales quioscos y ponerle fin a su indiscriminada proliferación.

QUIOSCOS

Además de la reducción del uso de plásticos, también se prohibió el ingreso de botellas y otros productos del mismo material, en los quioscos del campus universitario como primera medida de este nuevo régimen universitario.

Pero ahora, son estos mismos establecimientos, concurridos no solo por estudiantes sino por los mismos docentes y administrativos, que desaparecerán de la universidad en un plazo corto.

Son alrededor de 70 quioscos que desaparecerán de la Unsa, para ser reemplazados por lujosos patios de comida, que se localizarán en las tres áreas de la casa agustina.

“No nos dejan trabajar tranquilos y nos presionan cada vez más, lo más probable es que nos suban el alquiler para ingresar a estos patios de comida y el bolsillo no me alcanza mucho”, expresó Elena Muñoz de Cáceres, dueña de un puesto de venta de alimentos en Ingenierías.

“Yo llevo más de 12 años vendiendo sándwiches y gaseosas, es mi único sustento para mis dos hijos, espero que el rector nos facilite el traslado y no nos dé la espalda”, dijo por su parte, doña Fortuna Ancalla de 59 años de edad, vendedora al interior de la universidad.

NUEVO RÉGIMEN

El año pasado, se impuso la medida estricta de prohibir el uso de plásticos. Según la oficina de Responsabilidad Social, actualmente, se redujo en un 50% la contaminación y basura de las instalaciones universitarias.

En cuanto, a la campaña Cero Papel, ya se capacitó a 1,600 docentes, además de los 3,000 que fueron instruidos a inicios de 2019, para el uso de las aulas virtuales.

“Están en la obligación de hacer uso de estas plataformas virtuales y por ningún motivo, ya no se debería pedir trabajos en físico, que impliquen el uso del papel, como se indicó a inicios del año” reitero el rector Rohel Sánchez.

No obstante, varios docentes y universitarios de la casa agustina reclaman que estos nuevos servicios no son eficientes al 100 %.

Además, uno de los principales problemas que no es resuelto, tiene que ver con la implementación del ínternet gratuito en todo el campus.

“Sin ínternet, cómo vamos a utilizar las aulas virtuales”, expresaron muchos alumnos y docentes de la Unsa.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

‘Venecos’ implicados en robos de 4 grifos

Publicación posterior

Binacional en la mira

Relacionadas Noticias

Actualidad

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
674
Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
925
Actualidad

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
618
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2k
Actualidad

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
4.3k
Actualidad

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023
3.9k
Publicación posterior

Binacional en la mira

Gran expectativa en Juliaca

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
674

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
925

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
618

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436