• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Atención en elecciones

    Acercan voto a pobres

    240 trabajadores de municipio de Arequipa están en riesgo por sus contratos CAS

    240 trabajadores de municipio de Arequipa están en riesgo por sus contratos CAS

    Promete trabajar por el desarrollo

    Denunciarán a 7 funcionarios del GRA por obra en asociación Jardín del Colca

    Denunciarán a 7 funcionarios del GRA por obra en asociación Jardín del Colca

    Promete ley para fronteras

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

    Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

    Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

    Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

    Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

    Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

    ODPE Arequipa 1 busca voluntarios para miembros de mesa quieran ganarse S/120

    Odpe Arequipa 1 busca miembros de mesa voluntarios que quieran ganarse S/ 120

    GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

    GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

    30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

    30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

    Ganaderos subastarán vacas para cubrir sus gastos ante la crisis en su sector

    Pedregal: Ganaderos subastarán vacas para cubrir gastos ante crisis en su sector

    Sube sorpresivamente el precio del pan en Aplao a cuatro unidades por S/ 1

    Castilla: Sube sorpresivamente el precio del pan en Aplao a cuatro unidades por S/ 1

    Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

    Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Deberían darnos medicina gratis

      Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

      Atención integral a recién nacidos

      Devida instaló planta de planificación para familias del fundo Yanamayo en Sandia

      1.2 millones para mejorar cultivos

      909 trabajadores recibirán vacuna

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Atención en elecciones

      Acercan voto a pobres

      240 trabajadores de municipio de Arequipa están en riesgo por sus contratos CAS

      240 trabajadores de municipio de Arequipa están en riesgo por sus contratos CAS

      Promete trabajar por el desarrollo

      Denunciarán a 7 funcionarios del GRA por obra en asociación Jardín del Colca

      Denunciarán a 7 funcionarios del GRA por obra en asociación Jardín del Colca

      Promete ley para fronteras

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

      Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

      Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

      Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

      ODPE Arequipa 1 busca voluntarios para miembros de mesa quieran ganarse S/120

      Odpe Arequipa 1 busca miembros de mesa voluntarios que quieran ganarse S/ 120

      GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

      GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

      30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

      30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

      Ganaderos subastarán vacas para cubrir sus gastos ante la crisis en su sector

      Pedregal: Ganaderos subastarán vacas para cubrir gastos ante crisis en su sector

      Sube sorpresivamente el precio del pan en Aplao a cuatro unidades por S/ 1

      Castilla: Sube sorpresivamente el precio del pan en Aplao a cuatro unidades por S/ 1

      Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

      Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Deberían darnos medicina gratis

        Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

        Atención integral a recién nacidos

        Devida instaló planta de planificación para familias del fundo Yanamayo en Sandia

        1.2 millones para mejorar cultivos

        909 trabajadores recibirán vacuna

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      René Edwin Roque Díaz: Historia, apuntes de la actividad agropecuaria. Desafíos en el departamento de Puno

      Los Andes Por Los Andes
      19/05/2019
      in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
      0

      Reseña: Jaime Barrientos Quispe

      El libro trata sobre la actividad agropecuaria en el departamento de Puno. Es un libro investigativo, temático y de corte monográfico. Contiene 15 capítulos, incluye 39 fotografías, 22 imágenes y como anexo consigna el texto Puno: la ciudad que no existe de Federico More, que alude a la identidad del puneño y a la geografía puneña.

      El libro presenta quince capítulos centrados en esclarecer la historia de la actividad agropecuaria en el departamento de Puno y nos ayuda a entender este proceso de manera cabal. El primer capítulo está dedicado a la Formación y sucesos de importancia en la actividad agraria, en la que se destaca la línea del tiempo o secuencia cronológica de la actividad agropecuaria en Puno, apoyados en estudios de cronistas como Cristóbal de Molina y de otros científicos sociales. El segundo capítulo está centrado al estudio de los Medios, influencia en la ganadería, comercio y economía del altiplano. Aquí, el autor aborda la descripción de la comercialización de lanas, sobre todo la de la fibra de alpaca desde el altiplano a Arequipa y el Puerto Matarani, y esto permitió la producción de cueros, textiles, curtiembres y otros que favorecieron la creación de la industria arequipeña. Además, hace un recorrido histórico sobre los medios de transporte, como el ferrocarril en el sur, la navegación de barcos a vapor en el lago Titicaca, que favorecieron el crecimiento económico. Complementa con la creación y funcionamiento de la Granja Modelo de Chuquibambilla y la Granja Modelo de Auquénidos, La Raya.

      En el tercer capítulo, desarrolla el tema El comercio y su tránsito por las ferias. El autor hace un recorrido histórico sobre las ferias locales que tuvieron un desempeño importante como redistribuidoras de mercancías. Se localizaban en espacios geográficos estratégicos, donde confluían generalmente los circuitos de traslado de ganado, intercambio de productos y fiestas locales. Uno de los más importantes fue la Feria de Vilque que en el siglo XIX recibía a comerciantes de Tucumán, Salta, Jujuy (Argentina), Bolivia, Arequipa, Moquegua, Tacna, Cuzco y de otras ciudades. Concluye con el tema de las ferias ganaderas que en Puno se desarrolla desde 1914 y continúa hasta la actualidad.

      En el cuarto capítulo nos habla sobre las importaciones de ganado para mejorar vientres. El autor hace un recorrido histórico sobre las importaciones de ganado que se hace de países como Chile, del que se importa carneros Merino Australiano, Corriedale, Merino-Precoz. También, de Argentina, Australia e Inglaterra.

      En el quinto capítulo, el autor desarrolla el tema Camélidos andinos y producción. Resalta a los principales: la alpaca, la llama y las vicuñas, que permitieron el desarrollo de la ganadería altiplánica. La meseta del Lago Titicaca ha sido el origen y centro de propagación de estas especies, aquí han vivido los mejores ejemplares y desde aquí se extendieron a Bolivia y Argentina.

      En el sexto capítulo, desarrolla el tema, La tierra en números: historia y presente, exhibe cuadros estadísticos sobre la superficie adjudicada DL 17716, superficie reestructurada, superficie revertida, superficie adjudicada y otros.

      En el séptimo capítulo, el autor desarrolla el tema Lo que produjo la estructura de la tierra. Señala que la redistribución de la tierra, debió ser la productividad y no la tenencia de tierra que hoy es improductiva.

      En el octavo capítulo, el autor trata sobre las Haciendas y hacendados, recoge en orden cronológico a las haciendas y hacendados a partir de 1915 hasta 1969.

      En el noveno capítulo, el autor detalla el tema Historias breves, que alude a Fundos y personajes. Tales como: El Fundo San Antonio-Familia Prime, Fundo Istarata-Familia Romero, Fundo Queque Norte-Llavini-Familia Bellido Núñez y otros.

      En el décimo capítulo, el autor desarrolla el tema, Ilustración: sucesión de propietarios de algunas haciendas. Aquí desarrolla en orden cronológico la permutación constante de propietarios durante los siglos XIX, XX y XXI.

      En el décimo primer capítulo, el autor introduce el tema Diversidad de explotaciones. Alude a Puno como una región de crianza de toros de casta. Describe fundos de crianza, como: el Fundo Queto, Checayani, Achaco.

      En el décimo segundo capítulo, el autor nos habla sobre la Historia del fomento industrial agropecuario. Introduce la historia del Frigorífico Cabanillas, su creación y funcionamiento en los años 50. Además, de la Transformación de cueros en Ayaviri en 1961. Y la transformación de lana y fibra en Azángaro en los años 1923-1935.

      En el décimo tercer capítulo, el autor desarrolla Cultivos andinos: historia, significado cultural, social y economía. Alude al altiplano y al lago Titicaca como el centro de domesticación de plantas y animales, tales como: papa, quinua, cañihua, oca, izaño, olluco, tarwi. Animales, como la vicuña, alpaca, llama y guanaco. El desarrollo de la tecnología andina, los waru waru, andenes y cochas.

      En el décimo cuarto capítulo, desarrolla el tema Años perdidos, desproporciones institucionales. En este acápite el autor enfatiza la lectura equivocada del Estado en base a planes estratégicos y diagnósticos de instituciones que deberían apostar por el desarrollo agropecuario: “El Informe del Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT) 2007 es una muestra de ello; no se puede desarrollar el agro”, según argumentos que textualmente exponemos, sin análisis crítico y técnico, científico-cultural. Dicen: “No se puede hacer nada bajo las condiciones actuales” (p.175).

      En el último capítulo, el autor despliega Algunas reflexiones. Después del recorrido histórico desarrollado sobre la actividad agropecuaria, concluye: “La agricultura fue abandonada y no recibió el apoyo igual a la ganadería. Los procesos tecnológicos en la agricultura estuvieron en segundo orden. El proceso de cambio es impulsado por los propios productores. Su limitado cambio, además de las afectaciones de clima, estuvo desatendido en la provisión de semillas u otros insumos en la relación de cultivos tradicionales del altiplano” (p.178).

      Por todo ello, el libro reseñado constituye un aporte invalorable para el conocimiento del pasado y presente de la actividad agropecuaria del departamento de Puno. Con esta entrega, René Roque Díaz se reafirma como un puneño conocedor e investigador de la realidad agropecuaria de la región Altiplánica.

      *El libro “Historia, apuntes de la actividad agropecuaria. Desafíos en el departamento de Puno”, se publicó en Lima: PC Servicios Gráficos y Publicidad, 2018, 206 pp.

      Tags: AgropecuarioLibroRené Roque
      Publicación anterior

      Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

      Publicación posterior

      Crisis e inacción en el mundo agropecuario de Puno

      Relacionadas Noticias

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa
      Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      10 Abril, 2021
      74
      Puno

      Intervendrán minería informal en Huambo y Choco tras la muerte del minero Apolinar

      10 Abril, 2021
      65
      Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes
      Arequipa

      Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

      10 Abril, 2021
      57
      Puno

      Encuentran cuerpo de joven que se ahogó en laguna “Huacachina” de La Joya

      9 Abril, 2021
      622
      Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid
      Arequipa

      Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

      9 Abril, 2021
      63
      Policiales

      Presunto violador a la cárcel

      9 Abril, 2021
      99
      Publicación posterior

      Crisis e inacción en el mundo agropecuario de Puno

      Pensar el agro al bicentenario

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      La Joya: Vaciaron laguna "Huacachina" y no encontraron cuerpo de joven ahogado

      La Joya: Vaciaron laguna “Huacachina” y no encontraron cuerpo de joven ahogado

      7 Abril, 2021
      Buscan a mujer que engañó a una señora con bono de para robarse a su bebé

      ¡Se busca! Engañó a una señora con bono S/200 y se robó a su bebé de posta médica

      6 Abril, 2021

      Encuentran cuerpo de joven que se ahogó en laguna “Huacachina” de La Joya

      9 Abril, 2021
      Intervienen a vicepresidenta de Yonhy Lescano en pleno toque de queda

      Intervienen a vicepresidenta de Yonhy Lescano en pleno toque de queda

      6 Abril, 2021
      Ganaderos subastarán vacas para cubrir sus gastos ante la crisis en su sector

      Pedregal: Ganaderos subastarán vacas para cubrir gastos ante crisis en su sector

      6 Abril, 2021
      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      10 Abril, 2021
      En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      Arequipa: En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      10 Abril, 2021

      Intervendrán minería informal en Huambo y Choco tras la muerte del minero Apolinar

      10 Abril, 2021
      Grietas y rajaduras se agravan en el túnel 9 y en tubería melliza en Majes Siguas I

      Grietas y rajaduras se agravan en el túnel 9 y en tubería melliza en Majes Siguas I

      10 Abril, 2021
      C:\Users\toshiba\Desktop\Encuentran cadáver de anciano que murió de un disparo en la cabeza en alto selva alegre.png

      Arequipa: Anciano con Covid se suicida de un disparo en la cabeza en su casa

      10 Abril, 2021

      Noticias recientes

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      10 Abril, 2021
      74
      En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      Arequipa: En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      10 Abril, 2021
      32

      Intervendrán minería informal en Huambo y Choco tras la muerte del minero Apolinar

      10 Abril, 2021
      65
      Grietas y rajaduras se agravan en el túnel 9 y en tubería melliza en Majes Siguas I

      Grietas y rajaduras se agravan en el túnel 9 y en tubería melliza en Majes Siguas I

      10 Abril, 2021
      40
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (3,237)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (393)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,900)
      • Lima (581)
      • Misterios (99)
      • Opinión (279)
      • Policiales (3,751)
      • Política (2,667)
      • Puno (8,844)
      • Sociedad (6,222)
      • Sociedad (3,803)
      • Vida & estilo (2,336)
      • webPortada (6,149)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      10 Abril, 2021
      En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      Arequipa: En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      10 Abril, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436