• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión
    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Ministra tiene que cumplir promesa

    Jilapa recorrerá la región con Acuña

    Obras se quedan sin dinero

    Minsa asume control de Diresa

    ¿Irregular vacunación?

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Denuncian carencia de médicos en Majes

    Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

    Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

    Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

    Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión
      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Ministra tiene que cumplir promesa

      Jilapa recorrerá la región con Acuña

      Obras se quedan sin dinero

      Minsa asume control de Diresa

      ¿Irregular vacunación?

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Denuncian carencia de médicos en Majes

      Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

      Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

      Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

      Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      En Palermo nadie toma helados

      Los Andes Por Los Andes
      20/05/2019
      in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
      0

      Por Lic. Gustavo A. Antezana*

      Hace muchos años escribí un artículo llamado “En Palermo nadie toma helados”.

      Hace ya más de 10 años tuve la oportunidad de pasear por distintas partes de Argentina. Fue un verano muy caluroso en el que buscaba cómo aliviar la sed tomando algún helado y sí. No encontré con facilidad un lugar donde tomar un helado.

      Lo que sí encontré fue una gran movida cultural.
      Teatros, artesanos, artistas callejeros, recitales de poesía y danza, cineclubs. Personas con bandas de batukada o simplemente bandas de música, que tenían la libertad de tocar en la vía pública.

      Por supuesto la vía pública implica espacios con veredas que te contienen una banda de más de ocho participantes, y aún queda más de media vereda para que el público siga transitando.

      La experiencia a nivel cultural y de promoción y actividades fue sin duda impactante.

      Cuando vuelvo los ojos a nuestra querida y descuidada ciudad no puedo si no preguntarme: ¿Y aquí? ¿Qué sucede?

      Acá NO se permite el trabajo artístico callejero, las presentaciones en locales privados son poco menos que inaccesibles, y si hay una oferta cultural está tan descuidada que la misma alcaldía, o sus dependencias en cultura no se dan por enterados y no les importa.

      El viernes pasado se presentaba en la Casa Museo Vargas Llosa, de la Av. Parra, una obra teatral.

      La escenógrafa llegaba a ultimar detalles de la presentación que iba en 30 minutos, y… sí. Acababan de cerrar la avenida para parchar los huecos y baches provocados durante la construcción de cierta universidad que se ha preocupado de arreglar su frentera y ha olvidado toda la zona que impactó durante su construcción.

      En fin, si usualmente no estamos bien publicitados, “propagandeados” (el término debía ser propagados, pero no explica bien la idea) y encima nos cierran la vía de acceso –luego de haber extendido los permisos correspondiente con sus PAGOS correspondiente; luego de ALQUILAR una sala para que la gente tenga facilidad en acceder a ella-, ¿cómo esperamos fomentar, producir, propagar cultura?

      Empiezan a generarse espacios, hay gente vinculada al arte cada vez de manera más profesional, pese a la difícil idiosincrasia se está consiguiendo más y mejor público.

      Y el apoyo del Estado… ¿para cuándo? ¿La asignación de partidas para la producción y desarrollo de la cultura en Arequipa?

      ¿La mínima organización entre las áreas municipales para no perjudicar las presentaciones?

      En Palermo, nadie parece tomar helados, en Arequipa sí. En cambio allá se consume mucha cultura en todo nivel, y por acá… ¿cuándo?

      *Director y Creativo en Artes Escénicas

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Adolescentes: víctimas de soledad, depresión y suicidio

      Publicación posterior

      Salesianos celebran fiesta de María Auxiliadora

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Infringen normas sanitarias

      24 Febrero, 2021
      26
      Juliaca

      ¿Policías asaltantes?

      24 Febrero, 2021
      61
      Juliaca

      Realizan plantón contra municipio

      24 Febrero, 2021
      24
      Juliaca

      Exigen renuncia de funcionarios

      24 Febrero, 2021
      25
      Juliaca

      300 comerciantes perderían puesto

      24 Febrero, 2021
      22
      Juliaca

      Piden sanción para perrera

      24 Febrero, 2021
      20
      Publicación posterior

      Salesianos celebran fiesta de María Auxiliadora

      María, nuestra madre

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Castillo le gana a Lescano

      16 Febrero, 2021
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Alcaldesa de Umachiri denuncia acoso

      16 Febrero, 2021

      Infringen normas sanitarias

      24 Febrero, 2021

      ¿Policías asaltantes?

      24 Febrero, 2021

      Realizan plantón contra municipio

      24 Febrero, 2021

      Exigen renuncia de funcionarios

      24 Febrero, 2021

      300 comerciantes perderían puesto

      24 Febrero, 2021

      Noticias recientes

      Infringen normas sanitarias

      24 Febrero, 2021
      26

      ¿Policías asaltantes?

      24 Febrero, 2021
      61

      Realizan plantón contra municipio

      24 Febrero, 2021
      24

      Exigen renuncia de funcionarios

      24 Febrero, 2021
      25
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,954)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,696)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,428)
      • Política (2,574)
      • Puno (8,327)
      • Sociedad (6,144)
      • Sociedad (3,516)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,969)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Infringen normas sanitarias

      24 Febrero, 2021

      ¿Policías asaltantes?

      24 Febrero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436