• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

NO SE PERMITIRÁ NI UNA GOTA DE LICOR DENTRO DE LA UNSA

Rubén Cahuina Quispe Por Rubén Cahuina Quispe
20/05/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Durante años, se tiene conocimiento que las distintas áreas del campus universitario de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA), son preferidas por los propios estudiantes para consumir todo tipo de bebidas alcohólicas, después de salir de sus clases respectivas.

El descontrol, la incitación a faltar a clases, peleas entre universitarios, cantidad de botellas rotas y vacías dejadas por los suelos, dejaban un panorama sombrío para la casa agustina como universidad, que ahora se intenta cambiar.

Para este año, el rector de la Unsa, Rohel Sánchez Sánchez, decidió tomar medidas drásticas para erradicar de una vez por todas, el consumo clandestino de licor dentro de la universidad.

CERO ALCOHOL

El plan “Cero alcohol”, como lo advierte Sánchez, prohíbe rotundamente el ingreso de bebidas alcohólicas por parte de los estudiantes e incluso, de los mismos docentes y demás personal administrativo.

“Tenemos un moderno plan de seguridad para brindar protección a nuestros estudiantes, como la instalación de 15 cámaras de seguridad en las puertas de control” sostuvo Sánchez.

Con el fin de mejorar el control en el ingreso a las tres áreas universitarias, y a la vez, los vigilantes pueden ser sancionados severamente, por permitir el ingreso de sustancias prohibidas, así ellos no se hayan percatado.

Aldo Enríquez, jefe de la oficina de Responsabilidad Social de la Unsa, indicó que no solo permitirá el control del alcohol, sino que velará por generar un ambiente limpio y saludable para la familia agustina, libre de vicios.

“Hace 4 años atrás, estas botellas de tragos y hasta cervezas, encontradas en el campus universitario, conformaban hasta el 40% de la basura total que generaba la Unsa”, sostiene Enríquez.

Además, la prohibición se extiende hasta en los propios eventos, seminarios y conferencias organizados muchas veces por los mismos alumnos y docentes.

Desde ahora, no se podrá servir ninguna bebida alcohólica en ceremonias, ni cócteles para brindis ni champañas o copas de vino que comúnmente se servía a los asistentes, como años atrás.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Lucha de puntos en Selva Alegre (FOTOS)

Publicación posterior

Desaparecen equipos médicos de centro de salud de Quequeña

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
224
Actualidad

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
140
Juliaca

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
165
Lima

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
149
Política

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022
252
Juliaca

Detectan falta de supervisión de Ositran a labores de mantenimiento del aeropuerto de Juliaca

6 Agosto, 2022
441
Publicación posterior

Desaparecen equipos médicos de centro de salud de Quequeña

Adolescentes: víctimas de soledad, depresión y suicidio

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Jóven mujer se salvó de ser ultrajada por sujeto

1 Agosto, 2022

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022

Noticias recientes

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
224

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
140

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
165

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
149
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (5)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,362)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,691)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,796)
  • Política (3,485)
  • Puno (10,892)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,894)
  • ZONA (1,728)

Últimas noticias

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436