• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Reforma política, ¿mucho ruido o cuál es la nuez?

Los Andes Por Los Andes
24/05/2019
in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
0

Por Yamel Romero Peralta*

Una vez más estamos ante una reforma política, pero esta vez se plantea en una coyuntura muy delicada a consecuencia de la peor crisis de toda la historia nacional y nuestra vida republicana, marcada por el escándalo de corrupción Lava Jato que ya tiene por lo pronto a un expresidente prófugo, otro preso, otro por volver a la cárcel y uno suicida.

Este escándalo de corrupción generalizado en el Perú se hizo público como repercusión de las denuncias en Brasil, trayéndose abajo a los principales líderes políticos de todos los partidos y de las diversas tendencias ideológicas, arrastrando con ellos a todo el sistema, poniendo en peligro la propia estabilidad democrática y constitucional.

Ante ello, en el Perú se ha planteado esta reforma política, que por lo expresado por el gobierno del presidente Martín Vizcarra, debería ser el catalizador de las soluciones más sensatas y pragmáticas, que permitan calmar las frustraciones de la población y evitar el aprovechamiento de propuestas antisistema o radicalismos de extrema derecha e izquierda.

Sin embargo, si revisamos el documento alcanzado por la Comisión Tuesta, vemos solo maquillajes y propuestas sesgadas a intereses de algunos grupos como lo es, la rebaja en la cuota de firmas para inscripción de partidos, la extensión de la permanecía de movimientos regionales, la insistencia en la restauración del senado, financiamiento de los partidos políticos, la supervisión de los procesos de democracia interna por la Onpe, la eliminación de la inmunidad parlamentaria y de la vacancia presidencial por incapacidad moral, entre otros.

Pero no se plantea eliminar la obligatoriedad del voto o implementar el voto voluntario como es en Colombia, por ejemplo, donde nadie discute la legitimidad de sus procesos electorales, en contra de la justificación que le dan en el Perú para su obligatoriedad.

La principal razón por la cual todos estos últimos años la corrupción (propiciada por las grandes empresas constructoras como Odebrecht y el Club de la Construcción), han hecho arrodillar a la clase política, es por la efectividad que el dinero sucio en campaña electoral tiene sobre la ciudadanía.

Un electorado en su mayoría ignorante y manipulado por medios de comunicación sensacionalistas y encuestadoras que también actúan en función de ese dinero, con lo cual se cierra el círculo vicioso de empresarios mafiosos, políticos corruptos, medios de comunicación y encuestadoras cómplices, campañas millonarias, compra de consciencias para que gane el peor candidato, que luego retribuye el favor con obras sobrevaloradas a cambio de coimas a los empresarios mafiosos.

Con el voto voluntario, solo irían a las urnas ciudadanos a quienes les interesa o saben de política y emitirían un voto consciente, que no lo podrían manipular ni comprar fácilmente las campañas electorales millonarias de los medios de comunicación y encuestadoras pagadas o propiedad de estos empresarios mafiosos.

*Exalcalde de Arequipa

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Dañaron topellantas instalados por ciclovías

Publicación posterior

Cáceres y Gutiérrez nuevamente amigos

Relacionadas Noticias

Actualidad

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
339
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down
Actualidad

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
258
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2k
Actualidad

Repudian a Dina por declaraciones

8 Septiembre, 2023
3.1k
Política

Puno es la segunda región con más obras paralizadas

8 Septiembre, 2023
3k
NACIONAL

Expremier Chávez seguirá en prisión

6 Septiembre, 2023
2.4k
Publicación posterior

Cáceres y Gutiérrez nuevamente amigos

La lucha continúa

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023

Repudian a Dina por declaraciones

8 Septiembre, 2023

Noticias recientes

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
335

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
339
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
258

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (54)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,584)
  • Puno (11,031)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,103)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436