• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      ¿Redes o telarañas?

      Los Andes Por Los Andes
      03/06/2019
      in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
      0

      Javier Del Río Alba – Arzobispo de Arequipa

      En su mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales que celebramos este domingo 2 de junio, el Papa Francisco ha querido referirse nuevamente a las redes sociales, a las que califica como “un recurso de nuestro tiempo”. Por un lado, el Papa destaca que las redes constituyen una fuente de conocimientos y de relaciones hasta hace poco inimaginable y sirven para que estemos más en contacto, nos encontremos y ayudemos unos a otros. Al mismo tiempo, sin embargo, menciona algunos de los riesgos que conllevan las mismas redes: desinformación, distorsión consciente y planificada de los hechos, uso manipulador de datos para obtener ventajas políticas o económicas, acoso cibernético, aislamiento, deterioro de relaciones verdaderamente personales, fomento de la intolerancia, división, violencia verbal, etc.

      Ante esa realidad ambivalente, el Papa nos invita a usar rectamente las redes sociales y a que en ellas procuremos construir verdaderas comunidades y no sólo agregaciones de individuos que se agrupan en torno a ciertos intereses o temas pero que no están unidos por vínculos fuertes. De manera especial, Francisco nos pide no dejarnos llevar por el lenguaje inapropiado que muchas veces se usa en las redes y no formar parte de esos enfrentamientos que por lo general no conducen a nada bueno sino a crear más rencor y más odio. Nos alerta también ante la proliferación de grupos que excluyen la heterogeneidad, promueven la contraposición de unos frente a otros, fomentan la sospecha y alimentan todo tipo de prejuicios. Así, nos dice, “lo que debería ser una ventana abierta al mundo se convierte en un escaparate en el que exhibir el propio narcisismo”.

      En ese contexto, el Papa nos recuerda que los cristianos hemos de ver siempre al otro, a nuestro prójimo, como un hermano, y que aun cuando podamos no estar de acuerdo con sus opiniones, no por eso debemos descartarlo o descalificarlo, sino que lo nuestro es tratar de tender puentes para buscar puntos en común; porque los cristianos vivimos de la comunión con Dios, por el bautismo hemos sido hechos partícipes de la comunión trinitaria, de la comunión entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, de modo que nuestra vida está llamada a la comunión con Dios y con el prójimo. Incluso, dice Francisco inspirándose en los evangelios, estamos llamados a buscar la comunión con aquellos que se nos presentan como enemigos. Los cristianos estamos llamados a amar a todos y a servir a todos, también a los que no piensan como nosotros, a los que nos insultan y quieren descalificarnos simplemente por ser coherentes con nuestra fe y con la moral que de ella se deriva.

      Por eso, el Papa termina su mensaje exhortándonos a que no hagamos de la red social una red que atrapa, que encierra, sino un instrumento que una y que nos abra a los demás. En este sentido, nos dice que el uso de las redes sociales debe ser “complementario al encuentro en carne y hueso, que se da a través del cuerpo, el corazón, los ojos, la mirada y la respiración del otro”.

      Sólo así la red será un recurso que nos ayudará a abrir camino al diálogo, el encuentro y la amistad. Escuchemos la voz del Papa, no nos dejemos atrapar por las redes como si fueran una telaraña. Examinemos cómo estamos usando las redes sociales y los padres y madres de familia estén atentos al modo en que las usan sus hijos.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Joven ebria sobrevivió a caída del tercer piso

      Publicación posterior

      Arequipa es insostenible por acciones improvisadas

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021
      31
      Juliaca

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      62
      Puno

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      86
      Juliaca

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021
      94
      Puno

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021
      25
      Puno

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021
      67
      Publicación posterior

      Arequipa es insostenible por acciones improvisadas

      Zapatero murió atropellado

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021
      31

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      62

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      86

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021
      94
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,548)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,245)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,942)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,298)
      • Vida & estilo (2,315)
      • webPortada (5,850)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436