• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Protesta por la contaminación de la cuenca Coata terminó de forma pacífica

Eduardo Mamani Quinto Por Eduardo Mamani Quinto
06/06/2019
in Juliaca, Sociedad, webPortada
0

Tal como lo habían anunciado, las bases afectadas por la contaminación de la cuenca Coata se movilizaron en la ciudad de Juliaca, en el marco del paro de 48 horas que acataron.

La manifestantes arribaron a la plaza de armas de la Ciudad de los Vientos al promediar las 11:00 horas. Allí permanecieron más de una hora, mientras los dirigentes se reunían con el alcalde provincial David Sucacahua Yucra.

Cerca de mil personas de los distritos de Huata, Coata, Capachica, Caracoto, Paucarcolla y Juliaca (Chilla), participaron de la marcha. En todo momento ratificaron el pedido de descontaminación.

A diferencia del primer día, ayer no hubo bloqueos; sin embargo, continuó tapado el río Torococha (la tarde del martes su cauce fue rellenado con tierra), restringiendo el paso de las aguas residuales de los desagües clandestinos de Juliaca.

Pasadas las 12:30 horas, la autoridad y los dirigentes informaron de los acuerdos a la masa protestante. Entre otras cosas, se dio cuenta del inicio de la limpieza del río Coata en campañas continuas.

Asimismo, se firmará un pacto entre la Municipalidad de San Román y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para la limpieza de los lodos de las lagunas de oxidación y la ejecución de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Juliaca.

La reunión terminó en torno de las 13:15 horas, en medio de arengas de los pobladores, quienes aseguraron volver con un medida similar de no tener solución. A esa hora llegó también la delegación del distrito de Paucarcolla, cuyo dirigente respaldó el trabajo agrícola y el que se hace por el medio ambiente.

Además, acordaron solicitar al nivel Central la realización de una sesión de Consejo de Ministros en Juliaca. Este pedido fue parte de la plataforma de lucha.    

Cabe indicar, finalmente, que esta medida de lucha fue semejante a la realizada en octubre del 2014 y julio del año pasado, cuando también llevaron muestras de agua y especies de animales fallecidos. Las quejas fueron constantes desde entonces.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Paro ambientalRío Coata
Publicación anterior

Sangre de campeones

Publicación posterior

Policía incautó 1 millón de soles en contrabando

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
222
Actualidad

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
139
Juliaca

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
164
Lima

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
148
Política

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022
252
Juliaca

Detectan falta de supervisión de Ositran a labores de mantenimiento del aeropuerto de Juliaca

6 Agosto, 2022
439
Publicación posterior

Policía incautó 1 millón de soles en contrabando

Majes II suspendido por 2 meses

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Jóven mujer se salvó de ser ultrajada por sujeto

1 Agosto, 2022

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022

Noticias recientes

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
222

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
139

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
164

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
148
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (5)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,362)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,691)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,796)
  • Política (3,485)
  • Puno (10,892)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,894)
  • ZONA (1,728)

Últimas noticias

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436